Iniciativa orientada a organizaciones de la sociedad civil que deseen materializar proyectos en ámbitos como capacitación, equipamiento e infraestructura.
En la costa de la nueva región, se encuentra uno de los paisajes con mayor biodiversidad e historias desconocidas de poetas, cantores y artistas. Un lugar con memorias que busca ser preservado por un grupo de voluntarios que están documentando los rostros, voces, flora y fauna de esta comuna.
Documentales y cafés científicos, observaciones astronómicas, estreno teatral, conferencias, diálogos y entrevistas habrá el 12, 13 y 14 de abril en este encuentro que es presentado en conjunto por Escondida / BHP y Fundación Puerto de Ideas.
La exposición estará disponible durante abril en el segundo piso de Inacap sede Rancagua. Destacar que la iniciativa es financiada con el programa de becas laborales de Sence, que se sustenta con los excedentes de capacitación de Coldeco Chile División El Teniente y cuya gestión está cargo de la Corporación Pro O’Higgins.
Durante la conmemoración del Día del Brigadista Forestal, el ministro de Agricultura entregó un reconocimiento a una delegación de brigadistas de las empresas Arauco, CMPC y Masisa, como símbolo del aporte privado al combate de incendios en el país.
A través de un taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados en Agenda 2030, dirigido a empresas privadas, organismos públicos y emprendedores.
Actividades vinculadas a los ejes estratégicos educación y participación social marcan la propuesta de la organización, que desde 1996 viene trabajando al servicio de los habitantes de la región de Antofagasta y el país.
A través del seminario “Oportunidades para la economía circular en el sector agro”, organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la Asociación de Productores de Cerdos, ASPROCER.