Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Santander Chile lanza segunda versión de sus Fondos Concursables

By Poder y LiderazgoMiércoles, 7 de Mayo de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La convocatoria está abierta hasta el 5 de junio en el sitio web de Banco Santander y podrán postular organizaciones sin fines de lucro, sociales y comunitarias, independiente de su tamaño


Santander Chile lanzó la segunda versión de sus Fondos Concursables, a través de los cuales apoyará proyectos que promuevan el bienestar social y financiero de quienes más lo necesitan mediante la entrega de fondos que, en esta oportunidad, alcanzan los $250 millones a repartir.

Durante esta nueva edición, continuará el acompañamiento de la Corporación Simón de Cirene, sumado a un curso para los ganadores de “Monitoreo y evaluación de proyectos”, pensado en apoyar la sostenibilidad de las organizaciones en el largo plazo.

La convocatoria está abierta hasta el 5 de junio en el sitio web de Banco Santander y podrán postular organizaciones sin fines de lucro, sociales y comunitarias, independiente de su tamaño. Adicionalmente, podrán inscribirse los ganadores de la edición 2024, con el propósito de darle continuidad a sus proyectos.

Román Blanco, gerente general y country head de Santander, afirmó que “la colaboración entre el mundo privado y las organizaciones de la sociedad civil permite dar vida a propuestas innovadoras e inspiradoras que buscan mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, en consecuencia, contribuir hacia el desarrollo sostenible del país”.

El ejecutivo detalló además que “Los Fondos Concursables Santander apuntan justamente hacia ese objetivo y, por eso, nos llena de orgullo impulsar nuevamente esta iniciativa, porque sabemos que muchas de estas entidades necesitan recursos para dar vida a sus proyectos que tienen un objetivo común con nosotros: ayudar a las personas a progresar”.


Proyectos que dejan huella

Tras la primera convocatoria realizada el año pasado, se recibieron cerca de 900 postulaciones en total -el 60% de ellas provenientes de regiones-, siendo finalmente 19 los ganadores, los cuales ejecutaron sus proyectos entre noviembre de 2024 y marzo de este año, llegando a 6.207 beneficiarios directos y más de 44.000 beneficiarios indirectos. Con todo, la contribución de Santander no fue solo monetaria, ya que diversos colaboradores de la entidad apoyaron a los proyectos con su conocimiento profesional.

Algunos de estas propuestas promovieron el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad en Bajos de Mena, gracias a Fundación Por Todas; la realización de un programa formativo para 500 estudiantes de educación superior, que contempla cursos de e-learning, interacción con pares y seminarios, gracias a la Fundación Portas, o la creación de un sistema de lombricultura en el Pequeño Cottolengo en Cerrillos.

 

Nicolás Abarca, co-fundador y director académico de CreAprende, afirmó que “el apoyo de los Fondos Concursables Santander 2024 fue un impulso transformador para Fundación CreAprende. No solo fortalecimos alianzas estratégicas, sostenibilidad y escalabilidad de nuestros programas, sino que también impactamos profundamente en comunidades vulnerables de Talagante, ampliando la oferta cultural en sectores invisibilizados y generando espacios seguros de desarrollo artístico de calidad y personal para niños, niñas y jóvenes. Juntos, dejamos una huella que trasciende en la vida de las comunidades beneficiadas”.

En tanto, Matthias Casasco, jefe Red por la Vivienda y la Ciudad de Déficit Cero, señaló que “gracias a este fondo concursable del Banco Santander, pudimos potenciar un proyecto que busca acortar la brecha de información sobre las alternativas para acceder a una vivienda con apoyo del Estado. El fondo permitió que nuestra Red por la Vivienda y la Ciudad, que cuenta actualmente con más de 32.000 personas informándose sobre estas alternativas, se fuera consolidando tanto en contenidos formativos como en su cobertura a nivel nacional. Pudimos así duplicar nuestra cobertura en las regiones de Atacama y de La Araucanía, zonas donde se concentran muchas necesidades de vivienda”.

El representante de Déficit Cero agregó que “también fue una oportunidad para desarrollar contenidos formativos de educación financiera enfocados en mujeres jefas de hogar que estén en proceso de buscar una solución habitacional”.


Datos relevantes Fondos Concursables Santander 2025:

  • Fecha de postulación: desde el 6 de mayo al 5 de junio
  • Monto: $250 millones a repartir entre las organizaciones, las cuales recibirán, según su categoría, desde $1.500.000 a $20.000.000.
  • Quiénes pueden postular: organizaciones sin fines de lucro, ya sean sociales o comunitarias, y ganadores de la versión 2024 para la continuidad de sus proyectos, tanto en los pilares de bienestar social como financiero.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fondos Concursables Organizaciones Sociales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleProyecto Aprender: transformación de los colegios en espacios de aprendizaje profundo
Next Article Programa PATI busca orientar la modernización del agro en la región de O’Higgins
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d