Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Universidades regionales impulsan debate sobre gobernanza y desarrollo territorial en Chile

Por Poder y LiderazgoLunes, 20 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Académicos y autoridades en el Congreso REDCERT 2025 en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante dos jornadas de trabajo, la Región de Coquimbo se transformó en el epicentro del debate académico y territorial del país, ya que el tercer Congreso Nacional de la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales de las Universidades Chilenas (REDCERT) reunió a más de un centenar de investigadores, académicos y representantes de instituciones públicas y privadas, para analizar los desafíos de la descentralización, la sostenibilidad y la gobernanza local.

El encuentro, organizado por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN), permitió compartir experiencias y resultados de investigación en torno al desarrollo regional, el estudio de conflictos medioambientales y la necesidad de fortalecer capacidades institucionales en los territorios.

De acuerdo con Marcelo Olivares Arenas, director del IPP y secretario ejecutivo de REDCERT, el evento evidenció la urgencia de consolidar un trabajo articulado entre actores públicos, privados y académicos.

Académicos y autoridades en el Congreso REDCERT 2025 en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.

“Ha quedado en evidencia que se necesita un fortalecimiento de las capacidades y también una mayor articulación de los distintos sectores presentes en el territorio. En ese sentido, la universidad cumple un rol central, especialmente las regionales, al acompañar estos procesos y contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales”, explicó el académico.

De este modo, la reflexión colectiva apuntó a un mismo objetivo: avanzar hacia un modelo de desarrollo territorial que surja desde las regiones y para las regiones, poniendo en valor el conocimiento que se genera en ellas.


Coquimbo: una sede estratégica para el diálogo sobre políticas públicas

El Campus Guayacán de la UCN, en Coquimbo, fue la sede del Congreso REDCERT 2025, reafirmando el papel de la región como un punto neurálgico en la discusión sobre descentralización y equidad territorial.

El vicerrector de sede, Óscar Marcelo Sepúlveda, destacó que “Para la Universidad Católica del Norte es muy relevante recibir este congreso, porque permite reflexionar sobre la gobernanza regional, el desarrollo de los territorios e influir en las políticas públicas. Es un espacio donde el conocimiento académico se traduce en propuestas concretas para las regiones”, indicó.

En ese contexto, las 51 ponencias presentadas —junto a seis conferencias plenarias— abordaron desde experiencias locales hasta desafíos globales, demostrando que los procesos de transformación territorial requieren una mirada interdisciplinaria y una institucionalidad descentralizada capaz de sostenerlos en el tiempo.


Conocimiento con impacto territorial

A medida que avanzaron las presentaciones, se hizo evidente que el conocimiento académico debe tener incidencia directa en las políticas públicas y en la gestión local. Así lo enfatizó Alejandro Retamal Maldonado, académico del Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Políticas Públicas de la Universidad de Los Lagos, quien participó como expositor.

“Lo importante de este congreso es que se logra un diálogo en común sobre cómo potenciar el desarrollo regional desde la academia, pero también con los municipios, estudiantes y organizaciones del territorio. Esa conexión es esencial para que la investigación tenga un sentido práctico y transformador”, sostuvo Retamal.

Por su parte, Francisca Reyes Mendy, investigadora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Pontificia Universidad Católica, resaltó que la colaboración entre instituciones es determinante para lograr impacto social.

“El trabajo no solo interdisciplinario, sino también entre universidades y centros regionales, es fundamental si queremos que el conocimiento realmente incida en las políticas públicas”, señaló.

En este punto, el congreso permitió constatar que el desarrollo sostenible requiere de una gobernanza colaborativa, donde las universidades regionales actúan como mediadoras del conocimiento y promotoras del diálogo entre los distintos actores territoriales.


Hacia una nueva etapa de articulación regional

Finalmente, los asistentes coincidieron en que los próximos años serán decisivos para fortalecer la institucionalidad regional, particularmente tras la instalación de los gobiernos regionales y las nuevas dinámicas de planificación territorial.

En esa línea, la Universidad de Los Lagos asumirá la organización del Congreso REDCERT 2026, que se desarrollará en Puerto Montt, manteniendo la vocación descentralizadora y el enfoque colaborativo entre universidades públicas y privadas.

“El desafío está en que las regiones no solo sean receptoras de políticas, sino también creadoras de soluciones basadas en evidencia científica y conocimiento local”, coincidieron los organizadores, reafirmando el compromiso con un Chile más equilibrado y territorialmente justo.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCChC Valparaíso convoca a empresas y academia en Expo INTECVAL 2025
Siguiente artículo Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d