Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Universidades públicas: Motor de innovación para el Estado

By Poder y LiderazgoLunes, 3 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Manuel Lara. Coordinador del Programa de Innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)


Transformación digital, sostenibilidad e inteligencia artificial no sólo están redefiniendo la forma en que las instituciones públicas operan y responden a las necesidades de la ciudadanía. Entregan también los caminos para que las universidades se transformen en agentes clave en la generación de conocimiento, desarrollo de capacidades y articulación entre distintos actores del ecosistema de innovación.

A través de sus espacios de HUB o de FAB LABS, las casas de estudio públicas pueden asumir un papel protagónico en el proceso, funcionando como instancias de experimentación y desarrollo de soluciones innovadoras para el Estado.

En el camino hacia 2050, el desafío no sólo será implementar nuevas tecnologías, sino generar una cultura de innovación dentro del Estado. Para ello, las universidades deben consolidarse como socios estratégicos del sector público, fomentando una mentalidad de cambio y aprendizaje continuo”.

Gracias a sus enfoques en la vinculación con el entorno y el fomento de la innovación aplicada, las universidades hoy se presentan como un adecuado puente entre academia, sector gubernamental y territorio local.

La academia, con su acceso a talento multidisciplinario y a infraestructuras de investigación, puede funcionar como un laboratorio de experimentación para el sector público.

A través de alianzas estratégicas con ministerios, municipios y otros organismos, tienen la capacidad de pilotear nuevas soluciones a problemas públicos complejos, reduciendo los riesgos de implementación y mejorando la eficiencia de las políticas públicas.

Este enfoque permite también el desarrollo de modelos de gobernanza más ágiles y basados en la evidencia, uno de los grandes desafíos que enfrentan las instituciones del Estado.

La colaboración con universidades facilita el diseño de estrategias informadas, fundamentadas en estudios de caso y datos empíricos, lo que minimiza la incertidumbre en la toma de decisiones y fortalece la capacidad del sector público para responder de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía.

Uno de los mayores retos que enfrentan las instituciones del Estado es la adaptación a la era digital. La automatización, el uso de big data y la inteligencia artificial están redefiniendo la gestión pública. Sin embargo, la brecha de conocimientos y habilidades en estas áreas sigue siendo significativa.

Así como en nuestra universidad se desarrollan diversas iniciativas de formación y capacitación dirigidas a funcionarios públicos, facilitando la adquisición de competencias en metodologías ágiles, gestión de datos, experiencia de usuario y tecnologías emergentes, otros espacios académicos también lo hacen.

A través de postgrados, cursos de especialización y programas de certificación, las universidades públicas contribuyen a la profesionalización del aparato estatal, asegurando que las instituciones se mantengan a la vanguardia en temas de innovación.

El cambio climático y la crisis ambiental obligan a repensar las estrategias de desarrollo en el sector público. Las universidades públicas, al estar distribuidas a lo largo del país, pueden convertirse en nodos de innovación territorial, promoviendo soluciones adaptadas a las realidades locales.

Desde el desarrollo de ciudades inteligentes hasta la implementación de políticas de economía circular, la academia aporta conocimiento aplicado a la gestión de recursos, la planificación urbana y la eficiencia energética. La descentralización del conocimiento y la innovación es clave para generar políticas públicas más inclusivas y efectivas.

El contexto actual exige una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta por parte del ámbito público. Para lograrlo, la vinculación con universidades estatales debe fortalecerse a través de la creación de observatorios de innovación, laboratorios de experimentación y centros de transferencia tecnológica.

En el camino hacia 2050, el desafío no sólo será implementar nuevas tecnologías, sino generar una cultura de innovación dentro del Estado. Para ello, las universidades deben consolidarse como socios estratégicos del sector público, fomentando una mentalidad de cambio y aprendizaje continuo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

UTEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleComunas rurales de Chile lanzan campaña “Saca tu permiso rural 2025”
Next Article Construcción y eficiencia térmica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d