Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Por Poder y LiderazgoViernes, 24 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Rectores del CUECH durante reunión en Valparaíso sobre financiamiento regional y educación patrimonial.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2026, las universidades estatales reunidas en Valparaíso manifestaron su preocupación por la posible eliminación del Fondo de Educación Superior Regional (ESR), instrumento que ha permitido fortalecer el desarrollo académico, científico y productivo en distintos territorios del país.

El Fondo ESR, creado para impulsar la investigación, innovación y vinculación de las universidades con sus comunidades, fue suprimido en la propuesta inicial del Ejecutivo, rechazada en primera instancia por el Congreso. La medida generó inquietud entre las autoridades académicas, que advirtieron sobre su impacto directo en regiones.

“En la propuesta de Ley de Presupuesto 2026 hay temas muy delicados, como la eliminación del Fondo de Educación Superior Regional, que nos afecta especialmente a las universidades que estamos en regiones y que esperamos se logre revertir”, señaló la rectora Luperfina Rojas, de la Universidad de La Serena.

El presidente del CUECH y rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, hizo un llamado a los parlamentarios de regiones a respaldar la restitución de estos recursos. Según explicó, el ESR representa un instrumento esencial para garantizar la equidad territorial y el desarrollo sostenible de los campus estatales fuera de Santiago.

“Instamos a que se repongan estos fondos, porque son estratégicos para nuestras comunidades regionales y permiten sostener proyectos con alto valor social y científico”, sostuvo Corrales.


Universidades públicas piden simplificar la gestión y ampliar uso de fondos

Además de la restitución del ESR, los rectores del CUECH plantearon la necesidad de modernizar la regulación financiera que rige a las universidades del Estado. Entre las propuestas figura reducir la burocracia y permitir un uso más flexible de los recursos públicos, sin aumentar el gasto fiscal.

Corrales explicó que existen medidas administrativas que “no implican mayor gasto público, pero sí permiten compensar los detrimentos producidos en los últimos años y afrontar nuevos costos asociados a leyes como la reforma de pensiones o el incentivo al retiro”.

Asimismo, las universidades solicitaron ampliar el uso de los excedentes del Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), permitiendo su aplicación al 100% de los excedentes acumulados hasta 2025, y que estos puedan destinarse a cubrir el incremento de remuneraciones derivado de la Ley 21.735.


Alianzas con el Ministerio de las Culturas impulsan nuevas pedagogías en arte y patrimonio

Durante la reunión mensual del CUECH, las universidades estatales también abordaron su rol en la educación artística y patrimonial, junto a la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, encabezada por Carolina Pérez, y representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El encuentro reafirmó la alianza estratégica entre el sistema público de educación superior y el Estado para diseñar e implementar políticas culturales que promuevan la identidad local, la formación docente en arte y la educación patrimonial.

“Conocer nuestro pasado nos ayudará a construir y promover un desarrollo sostenible del futuro”, afirmó la subsecretaria Pérez, destacando el trabajo conjunto con universidades regionales en la creación de nuevas pedagogías artísticas.

Desde el CUECH se valoró que el 90% de las comunas del país cuenta con proyectos impulsados por las universidades estatales en cultura, patrimonio y formación artística, reflejando el impacto territorial del sistema público en la vida cultural y educativa de Chile.


Las universidades del Estado reafirmaron su compromiso con el desarrollo regional, la investigación y la educación patrimonial como pilares para fortalecer la cohesión social y la equidad territorial, en un contexto presupuestario que definirá sus capacidades de gestión y proyección.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
Siguiente artículo Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d