Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Universidad Católica del Norte celebró su 66 aniversario resaltando su origen e historia

By Poder y LiderazgoMartes, 31 de Mayo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Casa de Estudios Superiores entregó reconocimientos a personas e instituciones que han contribuido con el desarrollo del plantel


Con énfasis en sus orígenes e historia, la Universidad Católica del Norte (UCN) celebró su 66 aniversario, al servicio de la sociedad y del territorio en el cual desarrolla su quehacer en las regiones de Antofagasta y Coquimbo.

En la ceremonia realizada en la Casa Central, el rector Dr. Rodrigo Alda Varas profundizó en el contexto nacional y mundial en que nació la universidad hace más de seis décadas, en un Antofagasta que apenas llegaba a los 100 mil habitantes. “Desde la perspectiva de los límites, por el norte la ciudad no llegaba hasta la población El Trocadero, mientras que por el sur se extendía poco más allá de los “Baños Municipales”, en el actual sector del Balneario Municipal. Así las cosas, lugares como el Auto Club quedaban en las afueras, lo mismo que un pequeño aeródromo ubicado en La Chimba”, destacó la autoridad.

Indicó que, sesenta y seis años atrás, al igual que el resto del país, Antofagasta estaba cambiando velozmente. La Segunda Guerra Mundial había concluido hace apenas una década, y en una región minera marcada por factores como el aislamiento, entre otras dificultades, iniciaba sus funciones en 1956 la entonces Universidad del Norte (UN).

El Dr. Alda relató que, desde entonces, la universidad fue sumando hitos y triunfos, los que se fueron acumulando a través de los años hasta llegar a 1967 cuando inició las gestiones para abrir otra sección de la institución en la actual región de Coquimbo.

“La UCN nació en medio de enormes precariedades, cuando Chile era una nación que poco tenía que ver con lo que actualmente observamos. Éramos un país alejado del mundo desarrollado, incluso ajeno a nuestros vecinos latinoamericanos, cuando no existían ni los caminos adecuados, ni la facilidad para el transporte aéreo y menos internet o las comunicaciones satelitales. Esto era mucho más notorio en las provincias, que siempre parecen ir un paso por detrás del centralismo”.

El rector también abordó el contexto presente de la institución, donde la UCN no está exenta de amenazas, la mayoría globales, pero también otras de carácter nacional. Nombró el cambio climático, la creciente y preocupante polarización política en el planeta, las guerras y la incertidumbre económica.

Asimismo, dijo que la discusión sobre una nueva carta magna para el país es una situación que cada uno de los integrantes de la UCN debe considerar a conciencia. Respecto a esto último, instó a estudiar el texto del borrador constitucional, “sin prejuicios ni cayendo en las caricaturas fáciles”, pero también con espíritu crítico “para aportar con las herramientas que la democracia nos ofrece”.

El Dr. Alda llamó a superar los desafíos de hoy: “Somos herederos del trabajo desarrollado por gigantes que con sus sueños y empeño gestaron mucho más que una casa de estudios superiores, un verdadero hogar, una idea de persona y sociedad, erigida sobre los bellos valores de la Verdad, la Justicia, la Libertad y el Compromiso Social y Ambiental”.

En su intervención puso énfasis en los logros del último tiempo, en el complejo contexto de pandemia. Asimismo, al concluir destacó el trabajo desarrollado durante 2021 y en especial se refirió al proceso de acreditación en marcha. “Ya enviamos el Informe de Autoevaluación, un resumen de todo lo obrado por cada uno de ustedes en estos seis años recientes. Es satisfactorio reconocer los avances conseguidos en todas las áreas, de modo que les pido empaparse de este trabajo y participar en el proceso de socialización y, por supuesto, en la visita telemática de los pares evaluadores entre el 22 y 26 de agosto”, acotó.

La autoridad recalcó que la UCN es una universidad de excelencia gracias al compromiso de todos y todas en Coquimbo, San Pedro de Atacama, Santiago y Antofagasta. “Es el momento de estar unidos, de dejar atrás las dudas y las pequeñeces para seguir haciendo más grande nuestra Universidad”, enfatizó.


Invitados

En la Casa Central la actividad contó con la presencia de invitados destacados, como el cardenal Celestino Aós Braco, arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal de Chile; el arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse Medina, Gran Canciller de la Universidad Católica del Norte; el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés; y la vicerrectora académica de la Universidad Católica de Salta, Argentina, Constanza Diedrich.

 

“Lo primero es manifestar agradecimiento por todo lo que han hecho. La universidad ha desarrollado una labor muy importante. En segundo lugar, quiero invitarlos a la alegría, porque, aunque vivamos en tiempos intensos después de la pandemia, no podemos vivir en la tristeza y en la amargura, sino mirar hacia adelante con esperanza e ilusión, sabiendo que de estos alumnos y alumnas saldrán los grandes hombres y mujeres del mañana”, destacó monseñor Aós.

Sobre el aniversario UCN, el gobernador Ricardo Díaz destacó que las universidades son las almas de las ciudades y de los pueblos. “La Universidad Católica del Norte ha manifestado, en estos 66 años, una impronta de formación de ir generando los profesionales de nuestra región, y de ir dando sentido identitario de lo que hacemos en la zona. Agradecemos el aporte y compromiso de la universidad con las instituciones públicas, donde siempre están apoyando y gestionando conocimientos que nos permiten tomar mejores decisiones”, resaltó.

En tanto, la vicerrectora Constanza Diedrich puso énfasis en las similitudes entre la UCN y la Universidad Católica de Salta: “Somos una universidad que está en el norte de argentina y tenemos una larga vinculación con la Universidad Católica del Norte. Tenemos intercambio de docentes y estamos trabajando en procesos de internacionalización, cátedras espejo con alumnos, y mantenemos muchos aspectos en común. Hay cuestiones identitarias que nos unen: somos dos universidades católicas, ubicadas en la zona norte de nuestros respectivos países y lejanas de las grandes capitales. Ambas son universidades fundadas más o menos en la misma época por jesuitas”, comentó.


Reconocimientos

Como es tradicional, la Universidad Católica del Norte entregó reconocimientos a académicas, académicos, funcionarias y funcionarios que se distinguen por su compromiso con el quehacer institucional, en virtud de su trabajo, relaciones humanas y su espíritu de cooperación e iniciativa. Asimismo, se entregó el premio “Organismo, Institución o Empresa que ha colaborado con el quehacer académico de la Universidad”, a la empresa SQM por su constante apoyo y colaboración a la labor comunicacional, social y cultural de la Universidad; y se otorgaron medallas a los funcionarios y funcionarias de la UCN que cumplieron 10, 20 y 30 años de servicio en la institución.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad Católica del Norte
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Esteban Velásquez presenta proyecto para derogar ley que permitió “negociado de Metrogas”
Next Article Región de Antofagasta: Asadores de todo Chile abren Campeonato de Parrillas 2022
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d