Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Unión Emprendedora y EY lanzan programa para fomentar negocios entre empresas y Pymes

By Poder y LiderazgoViernes, 16 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Entre los principales beneficios que ofrece “Mi Compromiso Pyme” para las pequeñas y medianas empresas, destaca el aumento de contratos comerciales de largo plazo, el acceso a un mayor número de clientes, financiamiento, oportunidades para la exportación y alzas en la capacidad de producción


Con el objetivo de potenciar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país, Unión Emprendedora junto a la auditora y consultora EY, lanzaron el sello “Mi Compromiso Pyme”, iniciativa que entrega incentivos a la compra de productos locales por parte de grandes compañías, para así afianzar relaciones comerciales de largo plazo con proveedores nacionales.

Entre los principales beneficios del sello Mi Compromiso Pyme, destaca el aumento de contratos comerciales de largo plazo, el acceso a un mayor número de clientes, financiamiento, oportunidades para la exportación y el crecimiento de la capacidad de producción. En tanto, las grandes empresas pueden disminuir los riesgos de la cadena de suministro, bajar costos y habilitarse para acceder a los beneficios de la normativa de I+D. Hasta el momento, son cuatro las empresas que ya son parte del programa Mi Compromiso Pyme: Copec, SMU, Enel X y Mall Plaza. En el corto plazo se espera sumar muchas más en todo Chile.

“Mi Compromiso Pyme” genera una captura total de beneficios para todos los actores de la cadena: disminuyen el riesgo operacional, se generan compras a precios competitivos y crece la industria nacional. Es un win-win. La innovación y creatividad se potencian con este proyecto que estamos construyendo”, comentó Cristián Lefevre presidente de EY, consultora a cargo de evaluar a las compañías que postularán a la obtención del sello.

Por su parte, María Elba Chahuán, vicepresidenta y fundadora de Unión Emprendedora, explicó que la gran meta de la plataforma es contribuir a generar ideas y mejoras en el trabajo conjunto entre diversos actores de la sociedad civil, la academia, el sector privado y el sector público. “Queremos hacernos cargo e impulsar iniciativas concretas que contribuyan a fomentar transformaciones sociales para el país. Por eso creamos el sello Mi Compromiso Pyme, un acuerdo medible para que las grandes empresas que quieran hacer de Chile un lugar de desarrollo y oportunidades para los emprendedores puedan aportar incrementando sus compras a proveedores locales”, enfatizó.


 Etapas del programa

El programa consta de tres etapas. La primera es una evaluación a las grandes empresas que deseen postular acreditando las categorías de su negocio que pueden cubrir con proveedores locales con el objetivo de disminuir los riesgos operacionales, realizar compras a precios más competitivos e impulsar el crecimiento de la industria nacional.

Una segunda fase incluye una auditoría por parte de EY a las empresas seleccionadas, donde deberá acreditarse el cumplimiento de los requisitos para obtener el sello Mi Compromiso PYME, el cual quedará estipulado en un contrato y alineado con la ley de incentivo a la Investigación y Desarrollo (I+D). El sello tendrá una duración anual con posibilidad de renovación.

Por último, una vez identificadas las áreas de mayor demanda por parte de las empresas, el programa elaborará una base de datos de PYMEs proveedoras, con la idea de fortalecerla y aumentarla en el tiempo para que más compañías puedan ser parte de la iniciativa.


Impresiones sobre la iniciativa

Marcelo Gálvez, gerente general de SMU, habló sobre el compromiso que tiene la empresa hace más de 10 años con las pymes y devolver la mano a la sociedad: “Los emprendedores a través del programa ‘100% Nuestro’ tienen un lugar especial en nuestras góndolas de Unimarc para que vendan sus productos, los ayudamos con sus redes sociales y los estamos capacitando en diferentes áreas como contabilidad en el caso de Albi. Muchos de nuestros emprendedores hoy se han convertido en medianas empresas y se encuentran en todo Chile, pero partieron vendiendo en una ciudad o región”.

Desde Copec, su gerente de Administración y Finanzas, Juan Diuana, expresó que entre sus propósitos se encuentran potenciar personas, empresas y el país, por lo que esta iniciativa se ajusta a ellos. “Cuando las pymes crecen y se desarrollan, generan un movimiento que impacta a sus trabajadores, a sus proveedores y clientes. Y este pequeño motor le da fuerza a la economía del país y a las personas, que es lo que finalmente buscamos”, recalcó.

De igual manera, María Irene Soto, gerente de Asuntos Corporativos de Mall Plaza, manifestó la alegría de participar en este programa, debido a su histórico compromiso con las pymes: “Estamos convencidos de que el emprendimiento es clave para aportar al desarrollo local, generando nuevas y más oportunidades para las personas. Nuestro programa Plaza Emprende ha sido una gran herramienta de apoyo y promoción y hoy queremos dar un paso más para potenciar a los emprendedores del país, a través de capacitaciones y espacios de comercialización, que los conviertan en socios comerciales de nuestros centros urbanos, un camino que ya hemos iniciado”.

Similar visión comparte Karla Zapata, gerente general de Enel X, quien comentó que: “Estamos convencidos que la sinergia entre las grandes empresas y las PYMEs es clave para impulsar su desarrollo, pero a la vez acompañar su propia transición energética en sus operaciones. Trabajando en conjunto no sólo generamos un impacto positivo en la economía y en el empleo, sino que también acercamos el uso de energías limpias y la sostenibilidad a la ciudad, empresas y hogares”. En la firma están abocados al recambió de estufas a leña por aires acondicionados.

Al evento de lanzamiento asistieron altos ejecutivos, empresarios y personalidades del ecosistema emprendedor como: Holger Paulmann, presidente ejecutivo de Sky Airline; José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo; Gabriela Salvador, directora de la Asociación de Empresas Familiares (AEF); Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional; Jorge Welch,  presidente de la Asech; Gina Ocqueteau, CEO de Waygroup y directora de SQM; Alejandra Mustakis, fundadora de Unión Emprendedora y expresidenta de la Asech; entre otros connotados actores del sector.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María Elba Chahuán Unión Emprendedora
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Antofagasta] CIPTEMIN inicia nuevo programa que promueve el emprendimiento y la innovación en la industria minera
Next Article De ‘Guido’ a Gonkoken nanoi: El hadrosaurio que vivió hace 72 millones de años en la Patagonia
Poder y Liderazgo

Related Posts

Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d