La coalición estará conformada por el Partido Socialista (PS), el Frente Amplio (FA), el Partido Comunista (PC), la Democracia Cristiana (DC), el Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Radical y el Partido Liberal (PL)
Este sábado, representantes del oficialismo junto a la Democracia Cristiana (DC) acudieron al Servicio Electoral (Servel) para inscribir la lista parlamentaria Unidad por Chile, que agrupa a siete partidos políticos.
El pacto considera 183 candidaturas a la Cámara de Diputados y 30 al Senado, según confirmó el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona.
La coalición estará conformada por el Partido Socialista (PS), el Frente Amplio (FA), el Partido Comunista (PC), la Democracia Cristiana (DC), el Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Radical y el Partido Liberal (PL).
Las negociaciones se extendieron hasta la noche del viernes, luego de que la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) optaran por inscribirse en una lista separada.
Voces desde los partidos
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, afirmó que la inscripción marca un paso relevante para la candidatura presidencial de Jeannette Jara, destacando que “nuestros candidatos y candidatas reflejan un espíritu de unidad y de cambio”.
La representante del Frente Amplio, Constanza Martínez, señaló que la unidad busca enfrentar a una oposición que llega con tres candidaturas presidenciales: “nos reúne el liderazgo de Jeannette Jara, porque sabemos que un futuro común es posible”.
En tanto, el presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, indicó que la decisión de incorporarse al pacto responde a la necesidad de fortalecer la coordinación parlamentaria. “Estamos cumpliendo hoy día una de las fases que es tener un acuerdo parlamentario”, sostuvo.
Definiciones pendientes y programa común
Pese al acuerdo, restan aspectos por resolver en materia de postulaciones específicas en algunos distritos y circunscripciones. Según explicó Leonardo Cubillos, presidente del Partido Radical, “hay acuerdo en casi todos los distritos. Hay que afinar definiciones de candidaturas y esperamos resolverlo en los próximos días”.
El presidente del PPD, Jaime Quintana, sostuvo que el pacto es el más amplio del país en número de partidos, y adelantó que desde ahora se trabajará en la propuesta programática. Los ejes mencionados incluyen seguridad, transformaciones sociales y crecimiento económico.
Por su parte, Lautaro Carmona aclaró que no será candidato, asumiendo la coordinación de la lista parlamentaria. “Voy a ser el encargado de la lista y aportaré a un trabajo unido entre los partidos que formamos Unidad por Chile”, dijo.
Con esta inscripción, el oficialismo y la DC cierran una etapa clave en la preparación de las elecciones parlamentarias, proyectando un bloque de siete partidos con presencia en la mayoría de los distritos y regiones del país.


