UDD Ventures, la aceleradora de negocios de la Universidad del Desarrollo, lanzó oficialmente su nueva convocatoria Go! Startup, una iniciativa respaldada por el Fondo Viraliza de Corfo que busca potenciar a 40 emprendimientos tecnológicos con base en la Región Metropolitana.
El objetivo del programa es fortalecer startups que ya cuentan con validación comercial y que se preparan para iniciar procesos de inversión privada.
Impulso al ecosistema tecnológico y de innovación
La convocatoria está orientada a proyectos con foco en tecnologías deeptech y climatech, dos segmentos que concentran hoy la atención de los fondos de venture capital y de los inversionistas institucionales por su impacto potencial en la productividad y sostenibilidad.
“Queremos acompañar a las startups en el paso más desafiante: transformarse en empresas capaces de atraer inversión privada”, explicó Ángel Morales, director ejecutivo de UDD Ventures.
“Este programa entrega las herramientas, mentorías y conexiones que todo fundador o fundadora necesita para estar preparado ante el mundo del venture capital”, agregó.
Durante siete meses, los equipos seleccionados accederán a un programa intensivo que combina talleres teórico-prácticos, mentorías personalizadas y sesiones de networking con inversionistas. Entre los contenidos destacan estrategia y escalabilidad, fuentes de financiamiento, finanzas aplicadas y valorización, aspectos legales y preparación de pitch ante inversionistas.
El proceso finaliza con un Demo Day, donde los cuatro proyectos más destacados presentarán sus propuestas ante la Red Ángeles UDD, con la posibilidad de acceder a inversión privada directa.
Postulación abierta para startups con validación comercial y proyección internacional
Las postulaciones estarán abiertas entre el 28 de octubre y el 25 de noviembre de 2025, a través del sitio web uddventures.udd.cl/go-startup.
Podrán participar empresas constituidas en Chile que cuenten con base tecnológica, validación comercial y un alto grado de innovación o diferenciación. Además, deberán tener al menos un fundador a tiempo completo y residencia en la Región Metropolitana. Se priorizarán las startups con planes de levantamiento de capital en el corto o mediano plazo.

El programa busca fortalecer las capacidades de gestión, planificación y levantamiento de inversión, con el fin de preparar a los equipos para acceder a financiamiento local o internacional, generando un pipeline de proyectos atractivos para fondos de inversión y redes ángel.
“Nuestra misión es conectar el talento emprendedor chileno con el capital necesario para escalar sus soluciones tecnológicas. Go! Startup es una plataforma para que los fundadores den ese salto decisivo”, señaló Morales.
Con esta nueva edición, UDD Ventures reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor chileno, aportando formación especializada y redes de contacto que permitan a las startups avanzar hacia modelos sostenibles, escalables y con impacto económico, ambiental y social.
 
									 
					


