Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Trabajadores de la construcción y CChC respaldan medidas sanitarias para impulsar reactivación de la industria

Por Poder y LiderazgoLunes, 20 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Mediante una declaración conjunta, se comprometieron a desarrollar un sistema de seguimiento de la implementación y el cumplimiento del Protocolo Sanitario para Obras de Construcción y llamaron a las autoridades a avanzar hacia una “reactivación con condiciones”


El mundo de la construcción se une para enfrentar la severa crisis que vive el país, respaldando las medidas sanitarias implementadas hasta ahora en la industria, destacando la importancia de su estricto cumplimiento y fiscalización y, sobre esta base, llamando a las autoridades a establecer una pronta “reactivación con condiciones”.

Este es parte del contenido de una declaración conjunta suscrita por representantes de los trabajadores agrupados en el Sindicato Interempresa Montaje Industrial y Construcción (Simoc), Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINTEC), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

A través de esta acción, los trabajadores y el gremio se comprometieron a seguir impulsado las medidas contenidas en el Protocolo Sanitario para Obras de Construcción, elaborado por la CChC con apoyo de especialistas y diversos ministerios. El objetivo que persiguen es “proteger la salud de todas las personas que participan en la industria y, a su vez, resguardar el empleo y los ingresos de los trabajadores, de modo que puedan seguir llevando el sustento a sus hogares y contribuyendo al bienestar de sus familias”.

Patricio Donoso, presidente de la CChC, destacó que “frente a la compleja situación que vive el país, este grupo de organizaciones ha optado por el diálogo y la construcción de acuerdos para, con el trabajo conjunto, buscar la mejor forma de salir adelante. Es así que hemos establecido un conjunto de acuerdos que nos permiten decir responsablemente que la industria de la construcción está preparada para la reactivación de las actividades, en cuanto la autoridad así lo determine”.

En este sentido, quienes suscribieron la declaración hicieron además un llamado a las autoridades para que defina un proceso de “reactivación con condiciones que, junto con establecer parámetros sanitarios para levantar las cuarentenas, determine una hoja de ruta y los requisitos necesarios para el reinicio de las actividades productivas, considerando como un elemento indispensable para ello precisamente el contar con protocolos sanitarios debidamente validados y asociados a un sistema formal y regular de fiscalización”.

Asimismo, manifestaron su voluntad de que este proceso se lleve a cabo con la máxima prudencia y responsabilidad, razón por la cual se comprometieron a desarrollar “un sistema de seguimiento a la aplicación de los protocolos sanitarios por parte de las empresas y reforzaremos nuestros mecanismos de comunicación con estas para traspasar buenas prácticas y, de este modo, lograr que toda la industria de la construcción avance hacia el objetivo común de lograr que los lugares de trabajo sean cada vez más saludables y seguros”.

Jorge Hernández, presidente del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINTEC) dijo que “este diálogo que se ha generado es de alta relevancia, porque son las causas comunes las que hacen que dos sectores, que han tenido diferencias, se pongan de acuerdo con el fin de hacer que los lugares de trabajo sean seguros para retomar la actividad laboral, ya que hay muchos trabajadores que se encuentran desempleados producto de la pandemia y tienen muchas necesidades”.

Por su parte, Miguel Frías, Presidente Sindicato Interempresa Montaje Industrial y Construcción (SIMOC) señaló que “necesitamos volver a nuestros trabajos, que se genere la reactivación de la economía, y para eso sabemos que es clave que se respeten protocolos como este que permiten que los trabajadores puedan regresar a sus empleos cuidando su salud, con todas las medidas que deben tomarse”.

Finalmente, Alejandro Steilen, presidente Unión Nacional de Trabajadores (UNT) agregó que “nos sumamos a este compromiso porque, desde nuestra mirada, consideramos que es muy importante reactivar la economía y tener un retorno seguro que considere todos los aspectos que sean necesarios para hacerlo cuidando siempre la salud de los trabajadores”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Crisis Sanitaria y Económica Reactivación Económica
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorTertulia Regionalista Verde: “La crisis de Liderazgo en la Pandemia”
Siguiente artículo Softys Water Challenge da a conocer los 10 Proyectos finalistas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d