Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

[Tendencias] ¿Cómo convertirte en un gamer profesional? Tips para destacarte en medio del boom de los videojuegos

Por Poder y LiderazgoLunes, 24 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La industria gamer crece a pasos agigantados. Año a año nuevos jugadores, nuevos desafíos y nuevas modalidades de partidas y torneos atraen a millones de usuarios alrededor del mundo. Este crecimiento obliga a los distintos jugadores a mejorar su técnica, ser más rápidos, más precisos, más audaces al momento de desempeñarse en cada uno de los desafíos. Por eso, destacarse dentro de este mundo emergente no es para nada sencillo, y cada día se vuelve más complicado.

El mundo de los videojuegos ha cambiado. Eso es lo primero que debemos comprender. Si, durante sus primeros años, quienes solían entretenerse con una consola o una computadora lo hacían de forma individual, privada, dentro de sus hogares, con el surgimiento de internet esto se vio ampliamente modificado. Las partidas son internacionales, se compite contra quienes se presenten, e incluso son transmitidas de forma digital a través de las distintas plataformas de streaming.

Esta inserción de lo público dentro de un ecosistema que solía funcionar de manera reservada, ha potenciado una industria que toda su vida tuvo un gran potencial, dado el volumen de consumidores que existen en todos los países del mundo. A su vez, ha generado que muchos jóvenes hoy apuesten a convertirse en gamers, tanto como pasatiempos o hobbies como para generar un ingreso considerable. Pero para esto último, es necesario ser muy bueno, y contar con las herramientas y estrategias necesarias para ganar.

Por eso, en esta nota te vamos a dejar una guía para que puedas convertirte en un gran jugador dentro del mundo gamer. Ten en cuenta que no existe una formula ganadora, y todo dependerá de tu técnica y tu nivel de voluntad para practicar, equivocarte, perder y volver a intentar. Pero, aún así, hay determinados tips que puedes considerar para mejorar tus condiciones, que van desde rutinas de trabajo hasta elementos claves para crecer, como una cámara web que te permita transmitir las partidas o unos audífonos bluetooth que te dejen moverte de forma ágil frente al teclado o el joystick.


Claves para convertirte en un gamer profesional

Antes de brindar detalles de posibles rutinas de trabajo que te permitan mejorar tu capacidad de juego, es necesario armarse un buen espacio gamer que nos otorguen todas las herramientas necesarias para ser un gran jugador.

En primer lugar, busca un espacio del hogar que no cuente con interrupciones molestas. Al momento de jugar, no vas a tener tiempo de responder a una consulta o de correrte para dejarle lugar a otra persona. En cuestión de segundos, puedes ser eliminado. Por eso, una primera clave es encontrar un rincón que te pertenezca y que no sea utilizado por nadie más. Ese será tu trono, tu lugar de trabajo.

Luego, es necesario contar con un equipo tecnológico acorde a los objetivos que te planteas. Esto considerando siempre que deseamos ser grandes jugadores, obtener un reconocimiento internacional por nuestro desempeño. Si bien tu habilidad será la principal causa de eso, podemos ayudarla si nos armamos de manera adecuada.

Una buena computadora, con una placa de video moderna, una cámara web que nos permita mostrarnos durante la partida, transmitirla, ganar seguidores – un aspecto para nada menor en este ámbito – un teclado gamer y unos audífonos inalámbricos sí o sí deben estar a tu disposición.

¿Por qué este tipo de audífonos y no otros? Por los auriculares que tienen conexión por bluetooth nos ahorran tener cables incomodos a nuestro alrededor, que entorpezcan nuestros movimientos y frenen nuestras manos en momentos claves. La agilidad es un punto importante a sostener, por lo que unos audífonos de este estilo son fundamentales para sentirte cómodo durante una partida.

Obviamente entendemos que contar con todos estos elementos es oneroso, pero puedes ir incorporándolos en la medida de tus posibilidades. Sin lugar a dudas, lo primero a incorporar es una notebooks gamer. Hoy en día hay computadoras diseñadas especialmente para desempeñarse de forma eficaz con videojuegos, con placas de video último modelo, sensibilidad única en sus teclas, una memoria RAM alta, y una fuerte capacidad de almacenamiento.

En caso de elegir una notebook gamer, y más aún si consideras o deseas desarrollarte profesionalmente en este ámbito, debes considerar que estás realizando una inversión y no un gasto. De esta forma lograrás ver con otros ojos los distintos precios de estos equipos que, al contar con componentes de última generación, suelen tener un costo más elevado que el de otras computadoras del mercado.


Una buena rutina de trabajo, la clave para el éxito

Ya plenamente equipados y con un rincón dentro de la casa reservado exclusivamente para llevar adelante un destino gamer, es necesario establecer una rutina de trabajo que nos permita crecer no solo en habilidades, sino también como profesional.

Para lograr esto, será necesario que destines varias horas del día no solo a practicar para mejorar tus habilidades en el juego, sino también a establecer contactos con otros oponentes, crecer en el número de seguidores de tu canal de streaming, y empezar a mostrarte al mundo con todo tu carisma y potencial. Este es un aspecto para nada menor dentro de la industria gamer, por la cual contemplarlo será determinante para tu carrera.

Reservadas ya unas horas del día para jugar – si son siempre las mismas mejor, para mantener cierta previsibilidad en tu canal -, ya solo queda practicar y practicar. Es importante que no te decepciones ante las primeras derrotas. Siempre, más aún al principio, te veras en la obligación de enfrentar mejores jugadores que tú, lo que te llevara a tener una buena cantidad de derrotas antes de los primeros triunfos.

Esto no solo no debe desmotivarte, sino todo lo contrario: enfrentar a los mejores te hará, indefectiblemente, mejorar en tu juego, así que siempre serán más que bienvenidas unas primeras caídas para después levantarnos mejor de lo que estábamos.

Y, por sobre todas las cosas, ¡diviértete! Recuerda que esto es un juego, y mientras más disfrutes el proceso, mejor será para ti.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Proceso Constituyente] Gobernadores regionales y alcaldes del país expusieron en subcomisión
Siguiente artículo [Región de Tarapacá] Gore e Invest Chile firman convenio de colaboración para potenciar inversión extranjera
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d