Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Tecnología, regulación e innovación: los pilares del Khipu Demo Day 2025

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 23 de Julio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Más de 200 líderes fintech se reunirán en Santiago para debatir el futuro de los pagos digitales, datos abiertos y la confianza en un ecosistema financiero en constante transformación


Tecnología, regulación e innovación serán los ejes centrales del Khipu Demo Day 2025, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más importante del segundo semestre para el ecosistema financiero chileno.

Con el lema “Convertimos la tecnología y la normativa en confianza”, la cita se desarrollará el próximo miércoles 23 de julio en el Hotel Mandarin Oriental de Santiago y convocará a más de 200 líderes de la industria, entre founders, CEOs y CPOs, así como representantes de organismos públicos y expertos en innovación.

La jornada se proyecta como un espacio único de networking, experiencias reales y conversación estratégica, donde se explorarán los desafíos más urgentes del sector: desde la seguridad en los pagos digitales, hasta las oportunidades que trae el Open Finance en Chile.

“Estamos convencidos de que la confianza se construye sobre tres pilares: tecnología robusta, cumplimiento normativo e innovación constante para mejorar la experiencia de usuario. El Demo Day es una expresión concreta de cómo estos elementos pueden integrarse para fortalecer y proyectar al ecosistema financiero”, sostiene Roberto Opazo, Director Ejecutivo de Khipu.


Open Finance, pagos seguros y experiencias de usuario

El evento comenzará a las 08:00 horas con una recepción interactiva donde los asistentes podrán experimentar las soluciones tecnológicas que Khipu ha desarrollado en materia de pagos y servicios basados en datos. Será la antesala perfecta para una jornada marcada por las ideas disruptivas, los casos de éxito y la visión de futuro que distingue a esta fintech chilena.

A las 09:00, Opazo dará la bienvenida oficial, seguido por la presentación “Desafíos y Soluciones de Pagos y Datos” a cargo de Camila Cangas y Constanza Vergara, quienes abordarán las fricciones actuales del ecosistema y las oportunidades para optimizar la experiencia de usuario y seguridad.

A las 09:30, Emilio Davis presentará “Innovación y Competencia Khipu”, donde abordará temas como automatización avanzada, control de infraestructura tecnológica y gestión estratégica del desarrollo tech. En esta instancia, se presentará también BOTASA, un hito tecnológico interno que refleja la capacidad de Khipu para anticiparse a las amenazas digitales, como el ataque de bots.


Inteligencia artificial y colaboración público-privada

A las 09:45, Ximena Rojas liderará la exposición “Desafíos Normativos y Oportunidades”, centrada en cómo la regulación financiera puede habilitar o restringir la innovación, y el rol de los actores fintech en anticiparse a estos cambios.

Posteriormente, a las 10:00, Jorge Kacic presentará la charla “El cliente como foco de soporte – IA en Soporte”, abordando cómo la inteligencia artificial está transformando el servicio postventa, mejorando tiempos de respuesta y personalización del contacto con usuarios.

El cierre estará nuevamente en manos de Roberto Opazo, quien a las 10:15 compartirá su visión sobre las “Oportunidades de Innovación con Open Finance y Open Data”, destacando el valor de la colaboración público-privada y la apertura de datos como herramientas clave para el crecimiento de la industria financiera en Latinoamérica.

La jornada concluirá a las 11:00 con un espacio de networking libre diseñado para que los asistentes puedan generar alianzas, compartir visiones de futuro y fortalecer el ecosistema fintech desde una mirada colaborativa y estratégica.


Sobre Khipu Demo Day 2025

Este evento está dirigido a líderes fintech, fundadores de startups, ejecutivos C-level, autoridades públicas, reguladores y expertos en tecnología e innovación financiera. Es una invitación a pensar el futuro de la confianza digital desde el corazón del desarrollo tecnológico chileno, con foco en Open Finance, datos abiertos, seguridad digital y regulación proactiva.

Para más información, visita 👉 https://www.khipu.com


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorChilenos exigen transparencia sobre el uso de IA en productos y servicios
Siguiente artículo Jaime Sotomayor se suma a Impacta VC como nuevo Venture Partner
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d