CORFO y CircularTec lideran el diagnóstico para impulsar líneas estratégicas de acción hacia una economía circular regional
La región de Tarapacá presentó oficialmente el Primer Escáner de Circularidad de Chile y Latinoamérica, marcando un avance en la transición hacia un modelo económico sostenible. La iniciativa, desarrollada por CircularTec y mandatada por la Municipalidad de Iquique, se enmarca en el proyecto Tarapacá Circular 2040 y busca definir una hoja de ruta regional alineada con la estrategia nacional para una economía circular.
El lanzamiento fue encabezado por el ministro (s) de Transportes, Jorge Daza, quien destacó que “contar con datos es fundamental para tomar las mejores decisiones. Tarapacá está dando un paso clave con este escáner que permitirá proyectar la región hacia el 2040”. La autoridad gubernamental anunció la llegada de 19 buses eléctricos a Iquique y Alto Hospicio como parte de las acciones integradas a la estrategia de circularidad y electromovilidad.
Diagnóstico y líneas estratégicas para 2040
El Escáner de Circularidad de Tarapacá es un proyecto de Bienes Públicos adjudicado por CORFO al Centro Tecnológico de Economía Circular para la Macrozona Norte (CircularTec). Su objetivo es elaborar una radiografía del estado actual y nivel de madurez en economía circular de la región.
El informe recoge hitos alcanzados desde octubre de 2023 hasta abril de 2025 y está estructurado en tres bloques principales: análisis del punto de partida, análisis de flujos de materiales (MFA) y propuestas de líneas de acción estratégicas. Los sectores priorizados en el diagnóstico fueron minería y construcción, identificados como los de mayor peso económico y potencial de circularidad.
Luis Martínez Cerna, director ejecutivo de CircularTec, señaló que “Tarapacá da un paso decisivo hacia la economía circular. Con compromiso y voluntad política, Tarapacá Circular 2040 pasa de ser un sueño a una meta tangible”.
Entre las 14 líneas de acción propuestas se encuentran la colaboración sostenible, sensibilización y capacitación, transición industrial, e impulso a la innovación y el conocimiento.
Ecosistema regional y proyección internacional
El escáner integra un análisis del ecosistema de actores regionales, evaluando sectores productivos clave y alineando la visión local con la Hoja de Ruta para un Chile Circular 2040. El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, subrayó la relevancia de articular acciones entre comunidad, empresas e instituciones: “La crisis climática nos exige acción colectiva. Identificar brechas y transformarlas en oportunidades es clave para tomar mejores decisiones por el medio ambiente”.
Manuel Alballay, subdirector de CORFO Tarapacá, agregó que el proyecto “será un aporte al desarrollo regional, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo el liderazgo de Tarapacá en economía circular”.
El evento de lanzamiento incluyó la presentación de dashboards, propuestas y datos clave del diagnóstico. Además, se anunció la incorporación progresiva de 88 buses eléctricos adicionales como parte de la estrategia regional de movilidad sostenible.
El proyecto cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo CORFO, CircularTec, la Municipalidad de Iquique, y el apoyo de actores regionales y nacionales. Más información y resultados completos del diagnóstico están disponibles en www.scantarapaca.cl.