![[Opinión] Educación Ambiental para la Sustentabilidad, clave para la educación superior](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/Viviana-Contreras.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[Opinión] Educación Ambiental para la Sustentabilidad, clave para la educación superior
Por: Viviana Contreras C. Académica y coordinadora de Formación del Programa de Sustentabilidad UTEM.
Por: Viviana Contreras C. Académica y coordinadora de Formación del Programa de Sustentabilidad UTEM.
Por: Leonardo Curotto. Gerente Comercial de Ambipar Environment Chile.
A juicio del parlamentario, se necesita un catastro por región sobre estos recintos, información sobre cuánto se recicla, y fomentar así educación ambiental para ayudar a contribuir con la eliminación de la basura y darle una segunda vida.
Por: Margarita Ducci B. Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU.
A través de un proyecto de resolución, la Cámara respaldó la necesidad de medir el nivel de conocimientos de las y los estudiantes sobre el cuidado del medioambiente y, con esos resultados, crear planes y programas que lo potencien.
Columna de opinión de Alejandra Vidales. Directora de Educación de Corporación Cultiva.
A través del Fondo de Protección Ambiental, el proyecto “Conociendo, preservando y creando conciencia ambiental en mi comunidad desde nuestro Biotopo”, busca incentivar la cultura de cuidado y conservación alrededor de estos ecosistemas acuáticos.