Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Subdere entregará apoyo técnico a 182 municipios para elaborar nuevos proyectos de inversión

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Enero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Para este año, el Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en trabajo colaborativo con las asociaciones de municipios, se centrará en empujar proyectos para la comunidad vinculados con seguridad vial y recuperación de espacios públicos, iluminación peatonal, pavimentación y ciclovías


Con la presencia de alcaldes y alcaldesas se realizó este martes 17 de enero el lanzamiento del Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE) 2023, iniciativa de la Subdere que otorga apoyo directo a las municipalidades para gestionar y facilitar la presentación y elegibilidad de proyectos de inversión en 182 comunas a lo largo del país a través del apoyo técnico de 74 profesionales para esta labor.

La actividad se llevó a cabo en el Patio de los Cañones en el Palacio de La Moneda y estuvo encabezada por el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo y la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

 

El Sistema de Asistencia Técnica Especializada (SATE) fue creado por la Subdere en 2022 con la implementación de un plan piloto para apoyar a 24 comunas que históricamente tienen mayores dificultades para postular a proyectos del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) y Programa Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Para esa primera etapa, se trabajó con municipios de tres territorios prioritarios: las comunas de la Provincia de Arauco en el Biobío; siete comunas de la Región de La Araucanía y las comunas de la Provincia de Chiloé en la Región de Los Lagos, en las que se levantaron 203 proyectos lo que significó una inversión de $18.105.517.283, de los cuales $5.721.418.087 ya han sido asignados.

Este modelo contempla un trabajo colaborativo con las asociaciones de municipios quienes, con financiamiento de la Subdere, contratan a profesionales expertos en el levantamiento de proyectos, brindando apoyo directo a las municipalidades que presentan mayores brechas en su capacidad para la elaboración de carteras de inversión.

‘’Estamos muy contentos de hacer el lanzamiento del Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE) 2023 que podrá llegar a 182 comunas y a todas las regiones del país. Este hito es muy importante ya que con ello podremos seguir reforzando la seguridad económica en cuanto a inversión municipal y justamente este sistema nos permitirá llevar los recursos a los territorios que más lo necesitan. Como Subdere estamos comprometidos para que nuestros vecinos y vecinas tengan un mejor vivir en sus barrios y localidades, y junto con las distintas asociaciones municipales que hoy día forman parte de este sistema es que podremos gestionar y facilitar la elaboración y diseño de estos proyectos que impactan directamente en las comunidades. El compromiso del Presidente Gabriel Boric es justamente reafirmar el desarrollo integral de los territorios y su fortalecimiento’’, destacó el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo.

Junto con valorar la ampliación del SATE 2023, la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, señaló que el acuerdo firmado hoy ‘’es muy importante para los municipios de Chile, ya que la asociatividad entre las instituciones permitirá generar proyectos de inversión en las comunas por medio de la asistencia técnica, en las que principalmente podremos lograr el mejoramiento urbano en los espacios públicos, más luminarias, mejorar el acceso al agua, la electricidad, para que las localidades puedan desarrollarse a través de estos proyectos en los distintos programas de financiamiento de la Subdere para así poder llevar equidad territorial, ya que estamos hablando de varias regiones que serán beneficiadas con este proyecto’’.

Por su parte, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, enfatizó que ‘’para los municipios del norte es muy importante contar con este apoyo, ya que somos pequeños y tenemos muchas dificultades en el desarrollo de proyectos, y este anuncio nos permitirá ser parte del desarrollo de nuestra región a través de este sistema’’.

‘’Uno de los grandes temas en la Región de Ñuble es el tema del agua potable. Tenemos que llegar a todos los rincones y con esta inyección de recursos para poder contar con profesionales técnicos en la zona nos va a permitir acelerar el paso y poder llegar con distintos tipos de proyectos para ese Chile profundo y rural que tanto lo necesita y especialmente a las familias’’, declaró el alcalde de Ñiquén, Manuel Pino.


Plan de trabajo 2023

Para el presente año, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo tendrá un trabajo colaborativo con la Asociación Chilena de Municipalidades quien coordinará el trabajo de ocho regiones y otras 11 asociaciones estarán vinculadas con las otras 8 regiones faltantes, dando un total de 182 comunas que serán parte del SATE a nivel nacional.

 

Las asociaciones de municipalidades del país estarán a cargo de la contratación de profesionales expertos en el levamiento de proyectos, quienes tienen el rol de gestionar y facilitar la presentación y elegibilidad de éstos en las comunas que registran un bajo volumen de proyectos de inversión pública presentados y/o aprobados en el territorio. Se proyecta que se lograrán levantar más de mil proyectos de inversión durante el 2023.


Listado de asociaciones municipales que forman parte del Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE) 2023:

  • Asociación de Municipios Rurales Regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota.
  • Asociación Chilena de Municipalidades.
  • Asociación de Municipalidades de la Provincia de Arauco (ARAUCO7).
  • Asociación de Municipios Cordilleranos del Biobío (AMCORDI).
  • Asociación Municipales Cordilleranas Araucanía (AMCA).
  • Asociación Municipalidades Malleco Norte (AMMN).
  • Asociación de Municipalidades Cordillera de La Costa.
  • Asociación de Municipalidades Paisajes de Conservación para la Biodiversidad de la Región de Los Ríos.
  • Asociación de Municipios de Desarrollo Intercomunal de Chiloé.
  • Asociación de Municipalidades de la Provincia de Osorno.
  • Asociación de Municipalidades de la Región de Aysén.
  • Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y Antártica Chilena (AMUMAG).

Listado de comunas por región que forman parte del Servicio de Asistencia Especializada (SATE) 2023:

  • Región de Arica y Parinacota: Camarones, Putre y General Lagos.
  • Región de Tarapacá: Pozo Almonte, Camiña, Colchane, Huara y Pica.
  • Región de Antofagasta: Sierra Gorda, Taltal, San Pedro de Atacama, María Elena, Ollagüe y Tocopilla.
  • Región de Atacama: Caldera, Tierra Amarilla, Chañaral, Diego de Almagro, Vallenar, Freirina, Huasco y Alto del Carmen.
  • Región de Coquimbo: Andacollo, La Higuera, Vicuña, Illapel, Canela, Los Vilos, Salamanca, Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui, Río Hurtado y Paihuano.
  • Región de Valparaíso: Olmué, Concón, Calle Larga, Quilpué, San Esteban, Petorca, Panquehue, Hijuelas, La Cruz, San Antonio, Nogales, El Quisco, El Tabo, Putaendo, Papudo y Limache.
  • Región Metropolitana: La Cisterna, La Pintana, San Pedro, Lo Espejo, Padre Hurtado, Pudahuel, Quilicura, San José de Maipo, Tiltil, Cerrillos, Paine, Alhué, Talagante, El Monte y Peñaflor.
  • Región del Libertador Bernardo O’Higgins: Codegua, Coinco, Doñihue, Machalí, Santa Cruz, Pichilemu, Navidad, Chépica, Lolol, Rengo, Palmilla y Mostazal.
  • Región del Maule: Constitución, Curepto, San Clemente, San Rafael, Rauco, Romeral, Teno, Linares, Parral, San Javier, Yerbas Buenas, Pencahue, Retiro, Pelarco, Cauquenes, Maule y Empedrado.
  • Región de Ñuble: Bulnes, Chillán Viejo, El Carmen, Pemuco, Quillón, Yungay, Coelemu, Ninhue, Trehuaco, San Carlos, San Nicolás y Niquén.
  • Región del Biobío: Mulchén, Quilaco, Quilleco, Alto Biobío, Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Tirúa, Los Álamos, Antuco, Lebu, Santa Bárbara, Negrete y San Rosendo.
  • Región de La Araucanía: Cunco, Curarrehue, Melipeuco, Curacautín, Vilcún, Lonquimay, Renaico, Collipulli, Angol, Ercilla, Lautaro, Galvarino, Loncoche y Victoria.
  • Región de Los Ríos: Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Futrono, La Unión, Lago Ranco, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Valdivia y Río Bueno.
  • Región de Los Lagos: Dalcahue, Quemchi, Curaco de Vélez, Osorno, Ancud, Castro, Quinchao, Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de La Costa, San Pablo, Queilén, Quellón, Puqueldón y Chonchi.
  • Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo: Lago Verde, Aysén, Guaitecas, O’Higgins, Tortel, Chile Chico, Cisnes, Río Ibáñez, Coyhaique y Cochrane.
  • Región de Magallanes y la Antártica Chilena: Laguna Blanca, Río Verde, San Gregorio, Cabo de Hornos, Porvenir, Timaukel, Natales y Torres del Paine.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Nicolás Cataldo SUBDERE
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorStart-Up Chile de Corfo abre nuevo programa de cofinanciamiento para apoyar incorporación de empresas a ScaleX
Siguiente artículo Informe ONU: 131 millones de personas en América Latina y el Caribe no pueden acceder a una dieta saludable
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d