Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Startup permite acceder a más de 100 millones de registros del Estado chileno

By Poder y LiderazgoMiércoles, 22 de Septiembre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La startup “SoloMira” permite por primera vez investigar compras y gastos públicos con un motor de búsqueda en vivo


Actualmente, el gasto anual en Chile representa alrededor del 29% del PIB, lo que se traduce en más de 1 millón y medio de órdenes de compra y más de 5 millones de productos transados anualmente por el Estado.

Todas estas compras, licitaciones, productos y entidades que están dentro del mercado gubernamental generan registros sobre cada actividad y transacción que se realiza, formando una gigantesca base de datos que hasta el momento solo ha sido accesible en su totalidad por ciertas instituciones del Estado y algunas organizaciones externas que consiguen este privilegio, como la fundación Observatorio Fiscal.

“Siendo que hace años ChileCompra permite visualizar órdenes de compra y licitaciones, el acceso siempre ha sido limitado”, comenta uno de los fundadores de SoloMira, Eduardo Julio.

Chile se ubica en el segundo puesto más alto de América Latina en cuanto a transparencia gubernamental, siendo superado solo por Uruguay. Sin embargo, nos ubicamos en la posición 25 a nivel mundial, lo que el equipo de SoloMira cree que es un hecho que se hace notar.

 

“No ha sido fácil para nosotros acceder a los datos, hemos tenido que realizar solicitudes de información acogiéndonos en la ley de transparencia. Muchas veces teníamos que explicar de forma extensa a las personas de ChileCompra qué era lo que necesitábamos, y al parecer no era común que alguien les dijera ‘quiero todo’, algunas personas tampoco se lo tomaban muy bien”, resalta Julio.

Pero acceder a los datos es solo una parte de los retos de SoloMira. Ésta es una empresa fundada por emprendedores chilenos pero constituida en Estados Unidos, lo que les ha permitido acceder a talentos únicos para construir una plataforma que busca y analiza en tiempo real millones de datos, cosa que antes era imposible de imaginar para la mayoría de las personas y empresas que quisieran realizar algo similar.

El encargado de tecnología, Guillermo Lobos, comenta lo difícil que fue para el equipo diseñar la plataforma de tal manera que cumpliera con lo que los usuarios exigían, detallando que “Tenemos usuarios de todo tipo, por ejemplo, periodistas que nos han dicho ‘necesito a todas las empresas que han vendido productos relacionados al COVID-19’, lo que suena simple, pero para responder una pregunta tan especifica como esa hay que analizar millones de datos”.

La gran cantidad de diversos casos con los que se topaba el equipo de SoloMira fue lo que los llevó a crear una plataforma y motor de búsqueda que pudiera ser usado por cualquier persona para realizar análisis y búsquedas prácticamente instantáneas.

El equipo destaca que su objetivo va más allá que solo buscar oportunidades de negocios como órdenes de compra y licitaciones, si no que buscan utilizar el conjunto de datos en su totalidad, como empresas, instituciones, productos y contactos relacionados, para entregar una visión realmente completa sobre el gasto público.

 

“Una de las cosas más comunes en el sector gubernamental es que las herramientas se ven super viejas y son difíciles de usar. Nuestra otra empresa, 2×3, es utilizada por cientos de miles de personas todos los meses, y para llegar a ese punto tuvimos que hacer que utilizar la plataforma fuera fácil e intuitivo, cosa que también pusimos en práctica desde el día uno en SoloMira”, aclara Eduardo Julio, quien también es Ceo de la empresa 2×3.

A esto se le suma el contraste que tiene el sector público con el privado en cuanto a innovación y tecnología, donde usualmente el privado está más adelantado y cuenta con un abanico más amplio de herramientas.

Esto es posible gracias a incontables organizaciones dedicadas a investigar el mercado y las potenciales oportunidades del mundo privado. En cambio, para el sector público, sólo han aparecido algunas en los últimos años a medida que la información se hace más accesible, y las regulaciones para transar con el Estado más abordables.

El equipo afirma que en su base de datos ya tienen más de 90 millones de productos, más de 35 millones de órdenes de compra y cientos de miles de contactos, empresas e instituciones, lo que no solo les permite detectar oportunidades para privados, si no que investigar y analizar miles de datos para detectar corrupción y comportamientos extraños dentro de las compras públicas.


Latino América

Hoy en día SoloMira únicamente opera en Chile, pero desde la concepción de la idea su objetivo ha sido penetrar en toda Latino América. “Nos gusta el concepto de crear tecnología de primer nivel desde Latino América para Latino América, especialmente si podemos disminuir la corrupción, transparentar compras públicas y hacer a los Estados más eficientes”, detalla Guillermo Lobos.

El equipo define la problemática que abordan desde una perspectiva regional, y a medida que los gobiernos transparentan más información relacionada a compras y disminuyen las barreras para trabajar junto a ellos, se va haciendo más notorio el beneficio que trae la transparencia gubernamental.

Por lo que Lobos destaca que “Si las empresas compiten más arduamente y de forma más eficiente para venderle al Estado, el que termina ganando es el Estado. Tal vez hoy es evidente, pero hace 20 – 30 años no lo era, y es necesario adaptarse a las nuevas realidades donde el acceso a información es una ventaja, no un inconveniente burocrático”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Editorial] ¿La negra sombra mafiosa está presente en el municipio de Rancagua?
Next Article Región de Los Lagos: Osorno apuesta por la economía colaborativa al ser eje del primer punto Rockstar
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d