Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Sostenibilidad y personalización gracias a nuevas tecnologías, son las tendencias que se tomarán el mercado turístico en 2024

By Poder y LiderazgoMartes, 2 de Enero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La intromisión con fuerza de la inteligencia artificial está permitiendo una personalización de las experiencias turísticas. En el ámbito de los destinos, el estudio COCHA Insights reveló que durante 2023, El Caribe y Sudamérica fueron los preferidos por los chilenos


COCHA revela las tendencias en el mercado turístico en 2023 y lo que prevé para el año que se avecina. La agencia de viajes líder del mercado destaca que  El Caribe y destinos sudamericanos son las localidades preferidas por los viajeros chilenos.

Ya terminado el denominado “año de la recuperación del sector turístico”, según datos de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), durante el primer semestre de 2023 en Sudamérica y El Caribe se había dejado atrás la crisis de movimiento de pasajeros comenzada en 2020 producto del encierro pandémico, presentando una recuperación mayor al 100%.

Además, según lo reportado por el informe COCHA Insights, a lo largo del 2023 el turismo no solo ha presentado una recuperación, sino que también se ha reinventado, siendo populares las opciones de mayor lujo como el First Class y los paquetes full service, representando un aumento del 15% en comparación con  2022.


Tendencias 2024

Según los datos recopilados por COCHA, las tendencias en torno a la personalización del servicio serán las más populares de cara al año venidero, donde se espera que este tipo de productos se identifiquen en los viajes tanto corporativos como de ocio, proyectando un creciente aumento de esta última categoría.

“Nuestra industria ha dejado atrás las bajas producto de la pandemia y esperamos que siga creciendo en los próximos años. Los aprendizajes que nos dejó tienen directa relación con  las tendencias que detectamos como la personalización de los viajes, la preocupación de los viajeros por la sostenibilidad y su bienestar”, explica Daiana Mediña, gerenta de marketing de Cocha.

El estudio también arrojó que la orientación del mercado apunta hacia esta evolución en los viajes, recalcando ciertas características innovadoras en el servicio turístico:

 

  • Proximidad: Se ha evidenciado que los pasajeros tienden a preferir experiencias cercanas a casa al momento de elegir sus vacaciones. Las razones principales recaen en la facilidad que otorga ir a destinos aledaños y en la buena relación calidad-precio.
  • Viajes híbridos: Una de las bondades que ha dejado la pandemia es la intromisión definitiva del teletrabajo, lo que ha permitido que los colaboradores de las empresas que han adoptado esta forma de desempeño puedan compatibilizar sus viajes laborales con experiencias de ocio y viceversa.
  • Bleisure / Enfoque en el bienestar del viajero: Las empresas están cada vez más interesadas en ofrecer a sus colaboradores servicios cuya experiencia se centre en su bienestar físico, psicológico y emocional. La popularidad del Bleisure permite que los nuevos clientes expriman al máximo sus viajes corporativos, aprovechando también los tiempos de ocio entre trabajo.
  • Sostenibilidad: La sociedad, y por ende, los viajeros, han adoptado estos últimos años una conciencia medioambiental, por lo que en su mayoría prefieren servicios con una mirada sostenible, buscando opciones más amables y respetuosas con el entorno natural.
  • Personalización: Los viajeros se inclinarán por  opciones que ofrezcan una experiencia adaptada a sus intereses y presupuestos, buscando en las agencias un servicio customizado de primer nivel.

Nuevas tecnologías

El uso de inteligencia artificial en los servicios turísticos es otra de las aristas que se comienzan a reflejar en la evolución del mercado. La incorporación de nuevas tecnologías optimiza procesos como el de compras en línea y la personalización de experiencias de forma inteligente.

 

COCHA ya ha incorporado herramientas en este sentido, hoy cuenta con un bot consultor que mediante inteligencia artificial estudia algoritmos a fin de entregar un servicio de consultoría turística lo más personalizado posible.

“Este sistema tiene la capacidad de procesar millones de precios para más de 20 mil combinaciones de viajes en un solo día, y se encuentra continuamente en búsqueda del precio más adecuado por destino”, comenta la gerenta de marketing.


Destinos en tendencia y emergentes

Los destinos que COCHA etiqueta como populares de cara al 2024 son similares a los favoritos durante 2023. Sin embargo, hay algunas localidades nuevas que poco a poco han surgido como alternativas a las preferencias habituales de los viajeros locales.

“En El Caribe, además de los destinos clásicos como Punta Cana, Cancún o Playa del Carmen, se han unido otras localidades emergentes que han alcanzado altos niveles de popularidad como Puerto Rico, Belice y Bahamas”, explica la ejecutiva.

 

Los atractivos del paisaje, el clima tropical y sus paradisíacas playas marcan la preferencia de los viajeros chilenos a estas localidades. Además, el renombre de estos destinos se ha consolidado también por su desarrollo turístico, el que proporciona a los viajeros una experiencia completa en base no solo al traslado, sino también al servicio hotelero.

A nivel sudamericano, Brasil siempre se ha presentado como el destino preferido por los viajeros chilenos, debido a la popularidad de localidades como Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios, pero COCHA destaca la aparición de nuevas alternativas en el norte del país, como Natal y Maceió, además de todos los balnearios en Rio Grande do Norte .

“Este 2023 Brasil se ha consolidado como el destino predilecto de los chilenos. De las familias viajeras, el 55% eligen este país como opción, mientras que con las parejas y los viajeros solitarios este porcentaje corresponde al 36% y 9% respectivamente”, dice Mediña.

 

Si bien los destinos internacionales gozan de gran popularidad, desde COCHA indican que al menos el 19% de los viajeros nacionales prefiere realizar viajes dentro del país y explican que esta popularidad se evidencia en el desplazamiento hacia ciudades como, Viña del Mar, Isla de Pascua, Temuco, Puerto Montt y La Serena, estas últimas además de sus propios atractivos son puerta de entrada a otros destinos ampliamente visitados como la zona lacustre de la novena región, la isla de Chiloé y el Valle de Elqui, respectivamente.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Antofagasta] Emprendedores locales presentaron proyectos de innovación con impacto territorial
Next Article ChileConverge analiza lo bueno y lo malo del emprendimiento 2023
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d