Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Solicitan acelerar tramitación del proyecto que tipifica el robo de aguas

By Poder y LiderazgoLunes, 29 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Diputados Cristina Girardi, Alejandra Sepúlveda, Jorge Brito y Rodrigo Mundaca de Modatima insistieron en la necesidad de acelerar la tramitación del proyecto de ley que modifica el Código Penal en relación a los delitos que afectan las agua


Un grupo de parlamentarios encabezados por Cristina Girardi (PPD), Alejandra Sepúlveda (FRVS) y Jorge Brito, acompañados por el vocero de Modatima, Rodrigo Mundaca  insistieron en la urgencia de tramitar el proyecto de ley presentado en enero pasado que establece penas de cárcel y millonarias multas a quienes afecten el agua.

La diputada Cristina Girardi, autora de la iniciativa puntualizó que “por años se ha venido dando situaciones de robo de agua que han quedado absolutamente impunes. Hace poco tiempo supimos que Pérez Yoma fue multado por 14 millones -un auto- por robar agua durante 5 años, por desviar los cursos de agua en una zona que tiene decreto de escasez hídrica, donde la gente no tiene agua para tomar, y solamente tiene que pagar una multa de 14 millones de pesos.  Esto es extendido en el país, donde los grandes productores permanentemente son acusados de robo de agua y no tienen ninguna sanción”.

“Este proyecto viene a establecer penas de cárcel mínimas de 5 años  y la máxima a perpetuidad.  Con esto, el que roba agua en Chile tendrá que pensarlo dos veces. El proyecto exime de sanciones a aquellos que necesitan agua para vivir, con lo que tiene que ver con la economía de subsistencia”, agregó la parlamentaria PPD.

A su vez, la diputada de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda, integrante de la Comisión de Agricultura señaló que “lamentablemente a partir de la extracción de las grandes empresas, de los grandes empresarios, además de los vínculos políticos, esto ya nos alcanzó  también en la sexta región. Tenemos más de 300 mil personas en la sexta región que toman agua a partir del agua potable rural y nosotros tenemos que cuidar los acuíferos, precisamente por eso, porque es un derecho humano, tener la posibilidad de tener una vivienda por tener factibilidad de agua, pero poder consumir agua potable como corresponde, como lo haría cualquier chileno y chilena es que estamos apoyando este proyecto”.

Por su parte, el vocero nacional de Modatima, Rodrigo Mundaca, valoró la iniciativa sosteniendo que  “valoro este proyecto de ley que incluye penalidades efectivas, porque no es posible que se paguen las multas y se siga robando agua, porque el robo de agua hipoteca nuestras vidas, no sólo de las personas, sino también la vida de los vegetales, el funcionamiento de los ecosistemas, el desarrollo de las economías locales.

“Esperamos que esta tramitación cuente con el respaldo mayoritario de la Cámara y que se transforme en un proyecto de ley, porque objetivamente las comunidad no pueden seguir esperando, no pueden seguir viviendo privadas de agua, porque en Chile este derecho humano se viola todos los días y empresarios inescrupulosos -que se apropiaron del agua- merecen ser sancionados con la fuerza que la ley lo permita”, complementó el candidato a Gobernador por la Región de Valparaíso.

Finalmente, la diputada Girardi llamó a darle la mayor celeridad a la iniciativa remarcando que “acá lo que pretendemos es ponerle fin a la impunidad de robo de agua sistemática en Chile por parte de los grandes productores, mineras, quienes se llevan los recursos de nuestro país y que no pagan un peso por estos delitos. Establecemos como delito el robo de agua y esperamos se pueda se pueda tramitar con celeridad  en la Comisión de Recursos Hídricos”.

Cabe consignar que el proyecto fue presentado en enero pasado y que en  la sesión de este miércoles comenzó su discusión la comisión, quedando establecido que se buscará despacharla en las próximas semanas, dada la contingencia climática y de sequía por la que atraviesa el país.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Alejandra Sepúlveda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleVisa reafirma compromiso con empoderamiento económico de mujeres en América Latina y el Caribe
Next Article [Elecciones 2021] Fabián Ossandón: “Hay que devolver con urgencia la confianza a la gente”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d