Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Por Poder y LiderazgoMartes, 21 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades de Corfo y Santo Tomás junto a apicultoras presentan el cierre del proyecto SmartBee en Rancagua.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La sede Rancagua del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás fue el escenario del cierre del proyecto “SmartBee: Colmenas inteligentes para una apicultura de precisión en manos femeninas”, una iniciativa desarrollada por las áreas de Recursos Naturales e Informática, con financiamiento de Corfo a través de su instrumento Retos de la Innovación.

SmartBee se implementó en las regiones de O’Higgins, Maule, Coquimbo, Ñuble y La Araucanía, integrando a mujeres apicultoras, estudiantes y docentes en un proceso colaborativo de innovación aplicada.

El Rector Nacional del IP-CFT Santo Tomás, Juan Pablo Guzmán, destacó el rol de la educación técnico-profesional en los territorios, detallando que “Una educación que, a través de una formación práctica, aplicada y conectada con las realidades locales, tiene la capacidad de transformar vidas, generar nuevas oportunidades y poner la innovación al servicio de las personas y sus comunidades”.


Apicultura inteligente con enfoque de género

Durante la ceremonia, el director regional de Corfo O’Higgins, Óscar Ávila, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre Corfo, Indap, Santo Tomás y las apicultoras participantes.

Autoridades de Corfo y Santo Tomás junto a apicultoras presentan el cierre del proyecto SmartBee en Rancagua.

“A través de la convocatoria de Corfo, Retos de la Innovación, se pudo concretar este desafío para las apicultoras, encontrando una solución innovadora como los sensores de monitoreo de colmena. Contamos con tremendos desafíos en la región y gracias a programas como estos, nos permite ser una región más competitiva y con mayor productividad”.

El evento incluyó un conversatorio con representantes de Corfo, Santo Tomás y apicultoras de distintas regiones. Eugenia Oyarzún, apicultora de Chancón y representante de Nutri Apis Chile SPA, expresó que “Estas herramientas nos van a facilitar mucho para saber lo que está pasando sin necesidad de estar en la colmena, y así hacer otras actividades porque tendríamos que ver el apiario una vez por semana no más”.


SmartBee: tecnología y sostenibilidad

El proyecto integra Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Computación en la Nube, permitiendo monitorear en tiempo real variables como temperatura, humedad y peso de las colmenas. Este modelo de apicultura de precisión mejora la gestión productiva y el bienestar de las abejas, fortaleciendo además el liderazgo femenino en el rubro.

En la Región de O’Higgins, las apicultoras Pamela Lepe (Gultro) y Eugenia Oyarzún (Chancón) ya cuentan con sensores instalados y capacitación en el uso de la aplicación móvil desarrollada por estudiantes de Ingeniería en Informática de Santo Tomás Rancagua.

El Rector de Santo Tomás Rancagua, Manuel Olmos, valoró el aprendizaje bidireccional generado, resaltando que “Con SmartBee nos metemos en el entorno, partimos de las problemáticas y vemos qué podemos abordar con nuestros estudiantes. Para ellos es una experiencia transformadora y, desde la bidireccionalidad, resolvemos problemas con las competencias que han desarrollado en nuestras aulas”.


Innovación aplicada al desarrollo regional

El proyecto SmartBee se consolida como una experiencia que articula innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y participación de mujeres rurales, con un impacto concreto en la apicultura de precisión en Chile.

Para Corfo y Santo Tomás, representa un modelo de vinculación academia-empresa-comunidad que impulsa la transformación productiva regional y fortalece la educación técnico-profesional como motor de desarrollo sostenible.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDebby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”
Siguiente artículo Antofagasta y Mejillones crean la Asociación de Municipalidades para la Seguridad del Norte
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d