Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 22 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades, dirigentes y operadores rurales de O’Higgins analizan la hoja de ruta hídrica regional hacia 2036.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con una alta convocatoria de dirigentes rurales, autoridades y representantes del sector público y privado, se realizó el seminario regional “Servicios Sanitarios Rurales de O’Higgins: Desafíos y Oportunidades hacia el 2036”, una instancia que busca modernizar la gestión del agua potable rural frente al contexto de escasez hídrica y la implementación de la Ley 20.998, que regula los SSR en todo el país.

El encuentro, desarrollado en el marco de la Semana de las MiPyme y Cooperativas 2025, permitió definir los principales lineamientos técnicos y normativos para fortalecer la gestión comunitaria del recurso hídrico en la región, donde miles de familias rurales dependen directamente de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), históricamente conocidos como APR.

El Delegado Presidencial Regional, Fabio López, subrayó que la planificación de largo plazo debe centrarse en garantizar derechos y no solo servicios. “El acceso al agua potable no es solo un servicio, es un derecho fundamental y una prioridad para nuestra Región”, enfatizó, aludiendo al mandato del Gobierno de fortalecer la infraestructura rural.

Autoridades, dirigentes y operadores rurales de O’Higgins analizan la hoja de ruta hídrica regional hacia 2036.

“Este seminario nos permite trazar una hoja de ruta con una visión al 2036, abordando los desafíos que impone la Ley 20.998 y la necesidad imperante de adaptación al cambio climático y la sequía”, añadió la autoridad.

E encuentro no se limitó a la reflexión técnica, también buscó generar acuerdos intersectoriales para consolidar un sistema de gestión hídrica rural moderno, capaz de enfrentar los desafíos que impone la crisis climática y las exigencias regulatorias de los próximos años.


Hacia una gestión moderna: energía, tecnología y gobernanza hídrica

El seminario permitió diagnosticar brechas estructurales en los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), que abastecen a miles de familias de la región. Actualmente, O’Higgins es una de las zonas con mayor dependencia de los sistemas comunitarios, por lo que su fortalecimiento técnico y financiero es clave para garantizar continuidad y calidad del suministro.

En esa línea, se discutieron medidas concretas orientadas a la eficiencia energética, la incorporación tecnológica y la profesionalización de los equipos locales. Entre las principales propuestas destacaron:

  • Migrar hacia energías renovables, especialmente paneles solares, para reducir los altos costos eléctricos del bombeo.
  • Implementar sistemas de telemetría para monitorear en tiempo real el caudal, la presión y la calidad del agua.
  • Capacitar a los operadores comunitarios en gestión administrativa y contable bajo estándares normativos actualizados.

El Seremi de Economía, Darío García, valoró el enfoque colaborativo del encuentro. “Este seminario fue un trabajo intersectorial entre el sector público, el privado y la academia, para capacitar a los dirigentes de un sector primordial para la vida de las personas, que es el acceso al agua”, afirmó. Y agregó que “Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, los SSR han sido una prioridad, al igual que las cooperativas, porque son espacios donde la participación comunitaria y la gestión social se traducen en bienestar real”.

El consenso fue claro: la modernización hídrica no puede entenderse solo como infraestructura, sino como una estrategia de sostenibilidad territorial donde convergen innovación, equidad y gobernanza local.


Desafíos de largo plazo: adaptación climática y fortalecimiento comunitario

A medida que el cambio climático avanza, la escasez hídrica estructural se ha convertido en un problema transversal que impacta la producción agrícola, el consumo humano y la calidad de vida de las comunidades rurales. En este contexto, los SSR de O’Higgins —ubicados en comunas como Pumanque, Litueche, Coinco o Paredones— representan la primera línea en la gestión del agua.

Por ello, la hoja de ruta al 2036 apunta a fortalecer el trabajo de los comités rurales, promoviendo formación técnica, inversión en tecnologías limpias y acceso a fondos de apoyo público. Asimismo, se busca alinear las acciones regionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.

En palabras del Delegado Fabio López, la política hídrica regional debe trascender los gobiernos de turno. “El desafío es garantizar acceso equitativo, gestión eficiente y sostenibilidad para las futuras generaciones”, sostuvo, destacando la importancia de construir consensos duraderos.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorVacaciones de verano 2025–2026: Caribe y Europa lideran reservas anticipadas de chilenos
Siguiente artículo HUBTEC cumple ocho años fortaleciendo la innovación científico-tecnológica chilena
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d