La Fundación Superación de la Pobreza conmemora tres décadas del programa Servicio País, una iniciativa que desde 1995 ha sido parte del desarrollo de comunidades rurales, aisladas y rezagadas en todo el país. En estos 30 años, más de 6.300 profesionales han participado en proyectos que buscan superar la pobreza, impulsar el desarrollo local y fortalecer las capacidades comunitarias.
El programa ha tenido presencia en el 82% de las comunas de Chile, abarcando áreas tan diversas como vivienda, fomento productivo, medio ambiente, educación, turismo, cultura y patrimonio. En cada territorio, los equipos de Servicio País actúan como puentes entre las necesidades locales y las oportunidades de desarrollo, trabajando junto a comités de agua potable rural, cooperativas, asociaciones de productores y organizaciones sociales.
Catalina Littin, directora ejecutiva de la Fundación Superación de la Pobreza, destacó que este aniversario representa “tres décadas de transformación, compromiso inquebrantable y aprendizajes compartidos con cientos de comunidades de los territorios más apartados de Chile.
Servicio País agradece de todo corazón a las comunidades rurales y municipios de cerca de 270 comunas que durante estos 30 años nos han recibido con los brazos abiertos y han trabajado codo a codo con los profesionales del programa”, afirmó.
Desarrollo local y vínculo humano
El impacto de Servicio País no solo se mide en cifras, sino también en la capacidad de fortalecer el tejido social y construir confianza entre las personas. En cada comuna, los profesionales viven durante un año en terreno, compartiendo la cotidianidad de las familias y generando soluciones que nacen desde la propia comunidad.
“El desarrollo local no ocurre desde una oficina, sino desde la colaboración y el respeto por las realidades locales”, subrayó Littin. “Los profesionales y técnicos de Servicio País no llegan a imponer soluciones, sino a trabajar junto a las personas, reconociendo sus capacidades y los recursos disponibles en su entorno”.
Durante tres décadas, los equipos del programa han desarrollado proyectos que van desde la mejora de sistemas de agua potable rural hasta la promoción de emprendimientos turísticos sustentables y la valorización del patrimonio local. En cada caso, el objetivo ha sido contribuir a la superación de la pobreza desde una mirada integral y territorial.
Convocatoria 2025: nuevas generaciones para nuevos desafíos
Con motivo de su aniversario, la Fundación abrió la convocatoria 2025 de Servicio País, dirigida a profesionales y técnicos de todo Chile interesados en aportar al desarrollo local. Este nuevo ciclo contempla más de 200 cupos para diversas disciplinas, con énfasis en administración, construcción, finanzas, agricultura y turismo en el caso de los técnicos.
Quienes resulten seleccionados residirán durante un año en una comuna rural, recibiendo capacitación especializada, acompañamiento permanente, un aporte económico mensual y seguro de salud. El proceso busca atraer nuevas generaciones de profesionales comprometidos con los desafíos territoriales que persisten en el país.
“Invitamos a todas las personas que quieran ser parte del cambio a postular en www.serviciopais.cl hasta el 31 de octubre”, concluyó Littin. “Este es un programa que transforma vidas: las de quienes participan y, sobre todo, las de las comunidades que confían en nosotros”.