Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Imperdible

Sercotec abre convocatoria a pymes para vender en marketplaces internacionales y locales

By Poder y LiderazgoViernes, 22 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada a través de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales de Sercotec para posicionar sus negocios en e-commerce locales e internacionales. Se puede postular hasta el 17 de octubre


El Ministerio de Economía anunció la apertura de dos programas de Sercotec que buscan facilitar el ingreso de micro y pequeñas empresas a marketplaces, tanto nacionales como de alcance internacional, para fortalecer sus negocios ampliando sus canales de comercialización.

Se trata de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales, los que en total cuentan con un presupuesto de $428 millones para beneficiar a 105 empresas del país que podrán acceder a asesoría y asistencia técnica especializada para guiarlas durante su proceso de ingreso a las plataformas de comercio digital. Esto supone un aumento de 30% en la cobertura y de 13% en el presupuesto respecto de las convocatorias del 2022.

En el caso de Pymes Globales, la iniciativa cuenta con un presupuesto de $208 millones para apoyar el posicionamiento de 40 empresas en marketplaces internacionales, como Amazon, Walmart o eBay, con miras a la exportación de sus productos. Mientras que en Mercados Virtuales se contempla un presupuesto de $220 millones para acompañar a 65 pymes en su ingreso a espacios de e-commerce nacionales.

El lanzamiento de los programas fue encabezado por el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, quienes visitaron el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Santiago, donde se instaló una muestra de empresas beneficiarias del 2022, varias de las cuales ya comercializan sus productos a diversas regiones del país y al extranjero.

 

“Que las pymes puedan vender a través de plataformas e idealmente puedan vender en el extranjero, no es sólo importante porque uno de los desafíos principales de las empresas de menor tamaño es acceder a mayores mercados, sino porque el enfrentar el desafío de vender en el exterior y vender a través de estas plataformas, exige un proceso de estandarización, un proceso de mejora de productos y de identificar cuáles son sus ventajas. Es decir, es un proceso de alta exigencia que termina impactando en un aumento de la productividad de cada una de estas empresas”, señaló el ministro de Economía, Nicolás Grau.

Por su parte, la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, destacó que “nuestra experiencia cercana a los emprendedores y emprendedoras nos ha demostrado que contar con asesoría especializada es clave para avanzar en la internacionalización y digitalización de los negocios a través de las nuevas plataformas de comercio virtual. Eso es lo que buscamos con estos programas, que, además, permitirán a las empresas seleccionadas contar con material de promoción de nivel profesional, entre diversos otros beneficios”. Aclarando que, si bien estos programas habilitan y acompañan a las empresas en el acceso a marketplaces, ello no necesariamente asegura la venta de productos, ya que ello dependerá de las características de los mismos y de las condiciones de los mercados.


Postulaciones online

Para ambos programas las postulaciones están abiertas hasta el 17 de octubre de 2023 y se realizan a través del sitio web www.sercotec.cl

Con Pymes Globales quienes resulten seleccionados y seleccionadas accederán a asesoría durante 10 meses, lapso en el cual se desarrollará un diagnóstico del potencial exportador del negocio y un plan de trabajo; contarán con asistencia técnica en materias de packaging específico, regulaciones en los mercados de destino, análisis de productos y gestión de inventarios, además de contar con talleres sobre comercio electrónico, logística, marketing digital y coaching sobre funcionamiento de los marketplaces. Junto con ello, se contempla la elaboración de video y fotos profesionales para promoción y difusión.

Para esta convocatoria pueden postular empresas y cooperativas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. En el caso de las cooperativas, esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Las empresas postulantes deben elaborar o manufacturar productos de forma serial y registrar una venta anual mínima de 50 unidades por producto. También se debe considerar que cada empresa beneficiaria deberá realizar un aporte empresarial de $600 mil.

En el caso de Mercados Virtuales, los beneficiarios y beneficiarias accederán a asistencia técnica con entrenamiento para la adopción digital, de 8 meses de duración, que incluye, entre otros servicios, diagnóstico inicial, coaching y elaboración de catálogo digital de productos o servicios. También proporciona infraestructura o equipamiento digital, herramientas informáticas y campañas digitales requeridas para alcanzar el objetivo del proyecto, con un subsidio de Sercotec de hasta $1,5 millones en total. Los montos de financiamiento varían según el nivel de participación que tengan las empresas en las actividades del programa, y se complementan con un aporte empresarial de hasta $285 mil que deberán realizar cada beneficiario o beneficiaria.

Esta convocatoria está dirigida a empresas y cooperativas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF, las que deben elaborar productos y/o entregar servicios de forma serial, y ser clientes de hace al menos 12 meses de alguno de los Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec de las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Región Metropolitana.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Nicolás Grau Sercotec
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFinning lanza nuevos sistemas de almacenamiento de energía CAT basado en baterías de ion-litio
Next Article [Región de Coquimbo] FIA reúne a innovadoras del agro en Encuentro Conecta Mujeres
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d