Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Sence y Talento Digital abren mil 200 cupos para cursos gratuitos de diseño y programación

By Poder y LiderazgoViernes, 24 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En un contexto donde la demanda por personas con habilidades digitales ha aumentado en un 32%, esta primera convocatoria está dirigida a las regiones Metropolitana, Valparaíso y Araucanía


Si previo a la emergencia del Covid- 19, el capital humano necesario para hacer frente a la Transformación Digital en Chile superaba las 60 mil personas, la llegada del virus ha profundizado aún más esta brecha. Según un sondeo de DNA Human Capital, la demanda de profesionales TI ha aumentado en un 32% durante la crisis sanitaria.

Es así como, en un escenario donde muchas personas están perdiendo sus puestos de trabajo, la posibilidad de formarse en oficios digitales se presenta como una posibilidad concreta de reconvertirse o de actualizar conocimientos en un área que permite reinsertarse laboralmente en un mercado de alta demanda.

Sence y el Programa Talento Digital para Chile, iniciativa público-privada que apunta a instalar habilidades en sintonía con la economía digital, anunciaron que ofrecerán 3000 becas durante 2020, orientadas a ofrecer, a corto plazo, oportunidades reales de empleo y cubrir la brecha de personal tecnológico.

El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, explica que “Chile tiene grandes desafíos en materia laboral de cara al futuro. Uno de ellos es el tecnológico, donde tenemos que ver cuáles son las competencias y habilidades que van a requerir nuestros trabajadores para los nuevos tipos de empleos. Iniciativas como talento Digital son muy relevantes, ya que tenemos que preparar a nuestros trabajadores de cara a los trabajos del futuro”.

La primera convocatoria de este año ofrece 1.200 becas y está orientada especialmente a personas que hayan perdido su fuente laboral. Son seis cursos de programación y diseño UX/UI, que se han desarrollado según los perfiles más demandados en la industria.  Si bien están pensados para ser dictados en formato presencial, podrán ser dictados inicialmente de manera online, con profesores a distancia (en la medida que se extienda la emergencia del por la pandemia del coronavirus hasta el inicio de clases).

Para el Director Nacional del SENCE, Juan Manuel Santa Cruz, “lo que buscamos con este programa es que, a través de cursos de 4 ó 5 meses, como el de desarrollador y diseñador de aplicaciones móviles, una persona adquiera todas las herramientas para poder desenvolverse sin problema en los nuevos trabajos, en aquellos oficios que las empresas están contratando y donde vemos que cada vez más va a haber oportunidades de empleo”. 

Quienes ingresen este año al programa, formarán parte de la segunda generación de alumnos de Talento Digital para Chile. Actualmente, 1.500 personas se encuentran realizando los cursos de la primera convocatoria realizada el año pasado. En esa oportunidad, hubo más de 15 mil registrados en la plataforma de postulación, lo que habla de un alto interés de la población por este tipo de programas. Entre las características de estos primeros becados destaca que el 68% se encontraba desempleado al momento de postular y el 35% fueron mujeres. Para ellas la principal motivación es encontrar empleo, en cambio para los hombres es poder realizar su propio emprendimiento.

Los programas son impartidos por instituciones de capacitación que cumplen con los estándares del Programa Talento Digital y que cuentan con experiencia enseñando bajo la metodología bootcamp, o que cuentan con alianzas con bootcamps internacionales que han aterrizado en Chile, especialmente para participar de esta Iniciativa. La metodología de bootcamp es hoy un referente internacional para la formación de personas en habilidades digitales de nivel superior.

“Los bootcamp tecnológicos se centran en el aprendizaje activo a través de metodologías ágiles y el desafío de desarrollar soluciones tecnológicas cada vez más complejas. Esta metodología permite, por ejemplo, que una persona que no cuenta con las habilidades tecnológicas de base, pueda transformarse en un programador listo para integrarse al mercado laboral”, destaca Diego Richard, Director Ejecutivo del programa Talento Digital para Chile.


Requisitos

Entre los requisitos del primer llamado 2020 está el que los postulantes puedan estudiar en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Araucanía.  Además, deben encontrarse sin trabajo y contar con un mínimo de 12 cotizaciones previsionales en los últimos 24 meses, continuas o discontinuas, y, a lo menos, una cotización en los últimos 12 meses.  Por otra parte, deben estar dentro del 80% más vulnerable de la población, ser mayor de 18 años y contar con educación media finalizada.

Los cursos son gratuitos y cuentan con un subsidio de $3.000 diarios para transporte o conexión a internet, en caso de dictarse en modalidad online. Los postulantes pueden optar a los siguientes programas: Diseñador UX/UI, Desarrollador de Aplicaciones Móviles Android, Desarrollador de Aplicaciones Front End y Desarrollador Full Stack, donde los alumnos pueden especializarse en los lenguajes de programación Java, Phyton o  Java Script.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio del Trabajo Sence
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCoronavirus: Gobierno informa que a la fecha son 12.306 los contagiados y 174 fallecidos en el país
Next Article Senador Pugh: “Crisis del Covid-19 nos está enseñando que requerimos cuanto antes de un nuevo Estado Digital”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d