Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senadores aprueban idea de legislar de proyecto que perfecciona ley de migraciones

By Poder y LiderazgoJueves, 12 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El proyecto, en segundo trámite, incorpora nuevas prohibiciones para el ingreso al país y amplía causales de expulsión, entre otras medidas


Tras escuchar al ministerio del Interior y a diferentes actores relacionados con la materia, la Comisión de Gobierno respaldó por unanimidad la idea de legislar del proyecto, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 21.325, de migración y extranjería.

Una vez que la secretaría técnica emita el respectivo informe, el proyecto estará en condiciones de ser analizado, en general, por la Sala del Senado.

La instancia, presidida por el senador Manuel José Ossandón, en sendas sesiones, escuchó a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; al Servicio Jesuita Migrante; a la Corporación Humana, organización Migrantes y colectivo Sin Fronteras; y a Álvaro Bellolio.


Alcances

Desde el Ejecutivo se detallaron los alcances de la norma que modifica las prohibiciones de ingreso al país, incorporando las causales: condenas por violencia intrafamiliar, delitos vinculados al crimen organizado y delitos que penaliza a quien amenace u otorgue beneficio económico para que se omita o altere una prueba en juicio.

Se amplían las causales de expulsión del país, incluyendo condenados en el extranjero en los últimos 10 años por crimen o en los últimos 5 años por simple delito y a los extranjeros que se encuentren con procesos judiciales pendientes en el extranjero o prófugos. Además, incorpora nuevas causales de rechazo de permiso de residencia y de su revocación.


Derechos Sociales

Las mayores diferencias, se reconoció, están relacionadas con las normas sobre derechos sociales. Para este punto, se precisó que la Cámara incorporó, a apropósito de derechos sociales en general y los derechos a la salud y educación, en particular, el hecho de que la situación migratoria irregular no sea una circunstancia adicional a considerar para el acceso a beneficios del Estado.

Adicionalmente, sobre salud y educación se establece expresamente el deber de solicitar el enrolamiento de los extranjeros en condición migratoria irregular.

Al respecto, la senadora Luz Ebensperger reiteró que no puede haber ningún tipo de discriminación arbitraria y recordó la situación de un instructivo JUNJI que priorizaba el ingreso de niños migrantes y sobre “situaciones comparables”, enfatizó que “el migrante clandestino no puede trabajar, no hay trabajo comparable”.


Nacionalización

Otro de los aspectos incorporados en el proyecto son las modificaciones sobre normas de nacionalización, que aumenta el periodo de residencia exigido, pasando de 5 años a 10 años de residencia definitiva continuada.

Modifica, además, el registro nacional de extranjeros para incorporar los datos biométricos de extranjeros en situación irregular; fija procedimiento para el ingreso de niños, niñas y adolescentes no acompañados o sin documentos; se rebaja el plazo para impugnar la orden de expulsión de 10 días corridos a 5 días hábiles.

También modifica las sanciones a los medios de transporte, aumentando multas y en el Código Penal aumenta las penas de quienes promuevan la entrada ilegal al país de personas afectadas por una medida de prohibición de ingreso, entre otros aspectos.

El senador Ossandón hizo notar que el texto habla de expulsiones, “pero no se habla de cómo se hará. (…) Para mí (la migración ilegal) es una bomba de tiempo social”.

Las y los legisladores coincidieron en que se deben buscar fórmulas para no incentivar la migración ilegal y el senador Esteban Velásquez reconoció que “la migración a nivel planetario parece que no tuviera vuelta, pero sí es necesario ver cómo mitigarla en nuestro país”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Senado
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePacto Global Chile destaca iniciativas empresariales por su aporte al desarrollo sostenible
Next Article Atacama Kozan y OTEC Atacama Training capacitan a vecinas de Paipote
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d