Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senador Pizarro y Plan de Emergencia: “Es un mandato urgente, sería imperdonable que no lográramos construir un acuerdo hoy”

By Poder y LiderazgoViernes, 12 de Junio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Representante de la región de Coquimbo en el Senado, valoró avances en la instancia que pueden ampliar entrega del IFE, llegando hasta 2 millones 500 mil hogares con un aumento del subsidio


“Estamos a punto, creo yo, de lograr tener los recursos necesarios para enfrentar esta emergencia, focalizar en un ingreso familiar de emergencia de mejor manera y ser capaces de llegar al rango de 2millones 200 mil a 2millones 500 mil hogares, con un monto de subsidio mayor al que se ha estado entregando ahora y a lo menos por tres meses con la posibilidad de alargarlo si es que la emergencia se mantiene”, esto son partes de los avances con que esta mañana se retoma el trabajo de la Comisión de Hacienda ampliada liderada por el Senador Jorge Pizarro.

El parlamentario explicó que “tras el acuerdo por UD$12 mil millones con Hacienda, se aprobó crear un fondo especial cuyo origen será con deuda pública y uso de fondo de estabilización económica. La plata saldrá de los ahorros que el país tiene, del fondo de estabilización, y esa es la razón por la cual los expertos habían planteado como tope máximo un nivel de endeudamiento que puede llegar a un 43 o 45% del endeudamiento en torno al producto interno bruto (PIB), lo que es sumamente alto, o sea, más allá de eso es muy difícil ir, no es conveniente. ¿Por qué hablamos de dos años?, porque también hay que tener un acuerdo que manteniendo los presupuestos y manteniendo los déficits estructurales que tenemos hoy para el próximo año, recién al tercer año se podría llegar a pensar en volver a generar capacidad de ahorro que permita ir cerrando la brecha de deuda respecto el PIB”.

Al ser consultado sobre el punto de desacuerdo que se mantiene con el gobierno respecto al monto de nuevo Ingreso Familiar Emergencia, Pizarro señaló que “hay que pensar en 3 meses y se pueda extender a septiembre u octubre. El Gobierno ha planteado 75 mil pesos por persona, pero eso nos parece insuficiente.” Estableciendo “como mínimo” el monto de 90mil pesos. “Nosotros estamos planteando un poco más, pero entendemos que hay que llegar a un arreglo, porque para ser claros, debemos buscar tener un plan de emergencia que lo terminamos de decidir hoy, el sábado y domingo se puede trabajar en confección de los proyectos que se necesitan para crear el fondo, para hacer las modificaciones al IFE, para modificar el seguro de desempleo, que es otro de los temas. Ahí la idea es que no se termine, sino que al igual que el IFE, se pueda extender con una tasa de retraso que sea pareja y no decreciente”.

En ese sentido, el parlamentario insistió en lo relevante de la jornada de hoy para el avance del acuerdo que este fin de semana se plasme en proyecto de ley para comenzar su tramitación el lunes. “Es fundamental que hoy lleguemos a un acuerdo con el gobierno para tener un plan de emergencia que permita que las familias más vulnerables de nuestro país puedan cumplir mínimamente con las cuarentenas que son esenciales para derrotar al coronavirus. Ese es el objetivo, es un mandato urgente, sería imperdonable que no lográramos construir un acuerdo hoy y para eso es fundamental que el gobierno se abra y nosotros desde la oposición salgamos de nuestras posturas y ayudemos a construir este necesario acuerdo”.

“Es necesario llegar a los hogares, pero además reactivar la economía, estamos en una recesión grave con aumento del desempleo en nuestra región encabezando récord de desempleo. Hay que empezar desde ahora con la reactivación, inversión pública, subsidio a la contratación de trabajadores y generar las condiciones para volver a cierta normalidad y bajar los altos niveles de desempleo”, insistió el senador Pizarro.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comisión de Hacienda Crisis sanitaria Senado Senador Pizarro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCoronavirus: Sobre 160 mil contagiados y 2.870 muertos en el territorio nacional
Next Article Diputados presentan proyecto del ley que busca establecer presidio perpetuo para Sicarios
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d