Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senador Pizarro pide mayor esfuerzo fiscal y transparencia en recortes del Presupuesto ante crisis sanitaria

By Poder y LiderazgoJueves, 14 de Mayo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Presidente de la Comisión Hacienda plantea al Gobierno “compensar la merma de recursos de los municipios por parte del gobierno central, ya que se requiere apoyar a los municipios de comunas populares donde la pobreza y el desempleo crecerá y las familias serán más vulnerables por lo cual requerirán más apoyo local vía los municipios. Ese desafío no puede postergarse”


Ante la rebaja anunciada por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) de un recorte de gasto público por más de US$ 2.500 millones para este año, así como reasignaciones y reducciones de algunos fondos, el titular de la Comisión de Hacienda, Jorge Pizarro, citó a Comisión Mixta de Presupuesto para conocer el detalle de la medida y priorizar en conjunto y transparencia estas modificaciones.

El senador por la región de Coquimbo explicó que “Nuestra preocupación es tener la información detallada,  segundo,  que los programas e inversión pública no se posterguen. Aquí hay una afirmación que hace el Gobierno de que en vivienda y obras públicas no se van a suspender, pero es evidente también- porque lo reconoce el informe- que en muchos casos va a haber una subejecución; es decir, que proyectos que están aprobados y deberían comenzar a ejecutarse, no se puedan hacer porque físicamente puede haber una dificultad, porque las cuarentenas paralizan las obras de la ejecución”.

“Lo que más nos preocupa, es cómo el segundo semestre vamos a hacer todo lo posible por invertir los recursos por activar las economías locales con inversión pública. Es muy importante un proyecto ejecutado en las comunas más pequeñas y en las regiones, donde no llega la inversión privada. Por eso es que le pedimos al gobierno que el presupuesto se pueda ejecutar. Hay una rebaja en los ingresos y seguramente habrá que hacer otro reajuste, pero lo relevante es que se haga con transparencia y priorizando lo que hoy la gente más necesita; ayuda financiera para subsistir, apoyo en inversión pública, regenerar actividad económica, la que a su vez genere empleo. Para ello presentamos nuestra colaboración.” Manifestó el parlamentario luego de la cita con Hacienda.

A juicio del congresista “hay espacio fiscal para apoyar a las familias vulnerables para enfrentar la recesión económica y las medidas sanitarias”, pues en una minuta que fue socializada al resto de los senadores, donde pide al Ejecutivo hacer un mayor esfuerzo fiscal para enfrentar esta crisis sanitaria.

En el documento advierte sobre recortes en los recursos propios de algunas comunas, lo que según el parlamentario tuvo como respuesta una asignación de $81.000 millones para los gobiernos comunales de parte del Ejecutivo, lejos de lo $600.000 millones de merma que calculan algunos municipios debido a la postergación del pago de los permisos de circulación y de las cuotas de contribuciones para las propiedades con un avalúo fiscal de hasta $130 millones.

“También sigue pendiente la promesa de octubre de 2019 de que el gobierno enviaría un proyecto de ley para incrementar el Fondo Común Municipal mediante un mayor aporte fiscal y más aportes de las comunas ricas” , señala el senador, quien pide al Gobierno “compensar la merma de recursos de los municipios por parte del gobierno central, ya que se requiere apoyar a los municipios de comunas populares donde la pobreza y el desempleo crecerá y las familias serán más vulnerables por lo cual requerirán más apoyo local vía los municipios. Ese desafío no puede postergarse”, finalizó.


#RecortesPresupuesto deben hacerse de forma transparente y por eso insistimos en trabajo conjunto con @GobiernodeChile al respecto. Es primordial mantener programas esenciales y procurar reactivación en economías locales @Min_Hacienda @DipresChile @sebastianpinera @SenadoresDC pic.twitter.com/jjzshXSrC0

— Jorge Pizarro Soto (@pizarrosenador) May 14, 2020


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crisis sanitaria Ministerio de Hacienda Senado Senador Pizarro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Chahuán pide acelerar proyecto de borrón de Dicom a comerciantes
Next Article Diputado Macaya exige a la AFC que cumpla ley que suspende publicación de morosidades en caso de cesantía
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d