Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senador Araya propone medidas de seguridad sanitaria y económica enfocadas en población más vulnerable de Antofagasta

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 22 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Entre las iniciativas, que requieren del apoyo del Gobierno para su materialización, se cuenta entrega de kit básicos sanitarios, fijación de precios de insumos básicos de higiene y protección, georreferenciación y atención a domicilio de adultos mayores, e incluso incentivos para que grandes empresas que efectúen despidos injustificados para ir en rescate de la economía local


El senador Pedro Araya, al lanzar un paquete de medidas orientadas a la población más vulnerable de la Región de Antofagasta, que actualmente requiere de soluciones inmediatas a sus necesidades cotidianas de protección sanitaria, pero también, necesita acciones que les permitan tener certezas en que recibirán apoyo económico para subsistir durante esta crisis del coronavirus.

El congresista enfatizó en que “Tenemos que entregar certezas, dar seguridades ahora a los ciudadanos de la región de Antofagasta. No podemos esperar ni comisiones, ni acciones descoordinadas entre sí. Hoy necesitamos medidas urgentes para la región. Estamos proponiendo acciones específicas que apunten a ir resolviendo, en lo inmediato, las mayores necesidades de la población vulnerable. Es decir, que sean atendidas aquellas personas cuya primera necesidad es salir a la calle a buscar sustento”.

Estas acciones, enfatizó el parlamentario, “requieren del Gobierno para el éxito y la protección de los ciudadanos de la región”.

Este Plan Antofagasta se estructuró luego de un proceso de análisis de los requerimientos básicos de la gente “que a diario ve con miedo y angustia un futuro muy negro. Esa gente que hoy tiene rabia porque ve que la ayuda no llega rápido o, simplemente, no llega”, agregó.

Entre las medidas propuestas por Araya, se cuentan la entrega de un kit básico sanitario (mascarillas, alcohol gel, cloro y detergente) a familias más vulnerables que estén asociadas a un consultorio o tenga un ingreso menor a dos sueldos mínimos, entre otros.

Otra medida apunta a la fijación de precios de insumos básicos sanitarios. Es el caso de las mascarillas, el alcohol gel y guantes desechables, que además, agrega Araya, sean distribuidos en lugares comerciales públicos y privados.

Otra de las propuestas del senador, se refiere a la existencia de un hospital móvil que atienda a los adultos mayores mediante georreferenciación de la población de riesgo.

En esta línea de la atención médica, también aporta la idea de que se cree una unidad de atención y acompañamiento de víctimas que requieran asistencia psicológica por problemas de violencia intrafamiliar, drogas, alcohol, durante la pandemia. Esta instancia debería contar con fondos de la Subdere y su operación, articulada por el Ministerio de la Mujer, las policías y servicios de Salud.

A lo anterior se suman las propuestas de medidas especiales para proteger con túneles de sanitización a los paraderos de locomoción colectiva con más alto tráfico, con cargo a la Ley Espejo de Transantiago, y además, la exigencia a malls, bancos y otras instituciones en que se aglomere público, acciones de control de temperatura y túneles de sanitización.

En materia del regreso a clases de los colegio, Araya plantea una serie de requerimientos con altos estándares de seguridad. Entre ellos se cuenta túneles de sanitización, tomas de temperaturas, entregas de mascarillas, cursos de no más de 8 alumnos por sala, distanciamiento.

En materias de incentivos económicos, destaca la iniciativa de Pedro Araya, referida a que las grandes empresas de la región que no realicen a despidos injustificados, ni abusen de las medidas de ayuda o la suspensión de contrato,  y que, además, mediante donación generen un fondo común pro Antofagasta, se les otorguen medidas tributarias especiales.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crisis sanitaria Región de Antofagasta Senador Pedro Araya
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCPLT: “El convenio entre Sename y la Agencia Nacional de Inteligencia no se ajusta a la garantía constitucional de protección de datos
Siguiente artículo CChC reafirma compromiso de cuidar salud de los trabajadores de la Construcción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d