Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

    Martes, 28 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senador Araya emplaza al Ministro de Salud por descontrol del Covid-19 en Calama

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 24 de Junio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante sesión en el Congreso, donde el secretario de Estado resaltó que “Es Calama el que nos ha producido el gran aumento de casos. Hace 14 días sí hubo un aumento de 133% de los casos positivos en ese lugar pero ahora hemos bajado al 51% y a nivel nacional la caída de nuevos casos ha sido de -16%”.


 

“El gobierno no ha hecho una autocrítica respecto a lo que ha pasado”, fueron las palabras con las cuales el Senador Pedro Araya comenzó su intervención en una sesión especial donde estuvo presente el ministro de Salud Enrique Paris. Emplazamiento que se da luego de las preocupantes cifras de contagios y fallecidos en la comuna de Calama a raíz del coronavirus.

“Hemos visto que la información que se ha entregado el gobierno ha sido confusa generando con esto una falsa sensación de normalidad. En el caso de la región que represento (Antofagasta) hemos visto como la tasa de personas contagiadas ha aumentado día a día y no se ha podido aplanar la curva. Y, principalmente, nos preocupa lo que está pasando en la comuna de Calama, donde hace varias semanas habíamos pedido que se decretara cuarentena en una forma más anticipada de lo que se ha hecho pues hoy tenemos un colapso en la red de salud de El Loa”, agregó el parlamentario.

Araya también apeló que la distancia que tiene el Ejecutivo con la realidad que se vive precisamente en zonas alejadas de Santiago, desconociendo con ello la realidad particular de cada una de ellas como es el caso de la minería en Calama. “El gobierno no vislumbró la realidad de lo que estaba ocurriendo en muchas comunas como por ejemplo haber detenido las operaciones mineras en el Distrito Norte de Codelco o mineras privadas que estaban cercanas a la ciudad y que conlleva una alta rotación de gente hizo que fuera aumentando el contagio de personas”, enfatizó.

Al respecto, el ministro de Salud Enrique Paris compartió la preocupación del parlamentario e indicó que “Es Calama el que nos ha producido el gran aumento de casos. Hace 14 días sí hubo un aumento de 133% de los casos positivos en ese lugar pero ahora hemos bajado al 51% y a nivel nacional la caída de nuevos casos ha sido de -16%”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Calama Crisis sanitaria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCámara de Diputados aprobó pedir urgencia al gobierno para proyecto que permite retiro de fondos AFP
Siguiente artículo Fundación BHP y Fundación Chile se unen para apoyar formación integral de estudiantes
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

Martes, 28 de Octubre de 2025

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

Martes, 28 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d