Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Valor Compartido»Fundación BHP y Fundación Chile se unen para apoyar formación integral de estudiantes
Valor Compartido

Fundación BHP y Fundación Chile se unen para apoyar formación integral de estudiantes

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 24 de Junio de 2020Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Aprender (A) Ser es una de las iniciativas que está desarrollando Fundación BHP fiel a su compromiso de reforzar la educación digital en época de crisis. El espacio que se transmitirá a través de TV Educa Chile entregará contenidos que apoyen los procesos de formación integral de niños y niñas entre 6 y 12 años y favorezcan el desarrollo de Habilidades para el Siglo XXI


Comprometida con el fomento y desarrollo de los estudiantes en Chile, Fundación BHP ha decidido implementar un pool de iniciativas en el área de la educación que den respuesta a las distintas necesidades que han surgido como consecuencia del aislamiento físico que están enfrentando millones de familias en el marco de la pandemia por Covid 19.

Asegurar la continuidad del aprendizaje a través de soluciones con y sin conexión a internet es una de ellas. Millones de familias chilenas están viviendo una prolongada cuarentena, lo que ha implicado que las actividades escolares y (varias) laborales, se trasladen a un espacio de trabajo remoto. Sin embargo, no todos los hogares en Chile cuentan con computadores y conexión a internet, por lo que la televisión asume un papel central en la masificación de contenidos, ya que está presente en la mayoría de las casas, urbanas y rurales.

En este contexto surge “Aprender (A) SER”, programa desarrollado por Fundación BHP en conjunto con Fundación Chile y que tiene como propósito la elaboración de cápsulas educativas de alta calidad que apoyen los procesos de formación integral de niños y niñas entre 6 y 12 y contribuyan al desarrollo de habilidades para el siglo XXI. Este se emitirá a  través de Educa TV Chile, canal que actualmente está disponible a nivel nacional para este fin.

El gerente del Centro de Desarrollo Humano de Fundación Chile, Hernán Araneda, destacó que “si bien sabemos que la educación escolar presencial no resulta reemplazable por otras modalidades, consideramos que es imprescindible hacer esfuerzos y generar distintas alternativas que nos ayuden a estimular el aprendizaje en niños y niñas, contribuyendo así a disminuir la brecha que la educación de nuestro país enfrenta y que se ve incrementada en las actuales condiciones”.

Araneda enfatizó que se trata de promover un aprendizaje lúdico en el marco del contexto cotidiano y con los recursos y materiales disponibles para dar continuidad al proceso educativo en el hogar, donde no disponer de recursos tecnológicos no sea un límite a la ahora de aprender y continuar desarrollándose.


Desafíos Cotidianos

Aprender (A)Ser se estructura en base a cuatro momentos: Desafío, Experiencia, Práctica y Aprendizaje. En el primero de ellos se presenta el desafío a lograr, que consiste en una actividad en temas de Arte, Urbanismo y Arquitectura; Ciencia y Tecnología, Desarrollo Sustentable, Salud, Alimentación y Bienestar, Comunicación y Literatura, Relaciones Comunitarias, Ciudadanía y Democracia, entre otros

Posteriormente se invita a niños y niñas al desarrollo de experiencias y prácticas, con la idea de seguir motivando su ejecución creativa. Finalmente se refuerzan los aprendizajes logrados en base a la experiencia interactiva: “lo que aprendí (A)Ser”.

La Directora del Programa Chile de Fundación BHP, Alejandra Garcés, explicó que “Fundación BHP aspira, a través de estas iniciativas, a contribuir a cerrar la brecha en la calidad de la educación que afecta especialmente a los estudiantes más vulnerables de nuestro país”.

Agregó que “tenemos una oportunidad única de colaborar con organizaciones que tienen el potencial de transformar el sistema y de preparar mejor a esta generación de estudiantes, y a las generaciones venideras, con las habilidades que necesitan para el futuro”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorSenador Araya emplaza al Ministro de Salud por descontrol del Covid-19 en Calama
Artículo Siguiente [Opinión] Claves para crecer en la web
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Jueves, 19 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d