Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Senado aprueba en general proyecto que regula apuestas en línea en Chile

By Poder y LiderazgoJueves, 14 de Agosto de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Regulación de apuestas en línea avanza en el Congreso, estableciendo marco legal, fiscalización de plataformas y medidas para prevenir riesgos en salud y juego ilegal


La Sala del Senado aprobó en general el proyecto que regula las plataformas de apuestas en línea, con 27 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones. Esta iniciativa se encuentra en segundo trámite constitucional y tiene como objetivos proteger la salud y seguridad de los jugadores, especialmente niños, niñas y adolescentes, transparentar los orígenes y destinos de los recursos obtenidos, generar un mercado competitivo, resguardar la fe pública y contribuir a la recaudación fiscal, estimada en $84.000 millones anuales.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que esta actividad ha tenido una expansión sustantiva al margen de la ley, sin pago de impuestos ni cumplimiento normativo. Agregó que el proyecto debe aprobarse antes de la tipificación del juego ilegal en la ley de Inteligencia Económica para mantener coherencia legal.

La subsecretaria Heidi Berner indicó que hoy no existen herramientas para perseguir de manera eficiente el juego ilegal en medios digitales ni trazabilidad de los propietarios de plataformas, lo que genera riesgos de lavado de activos y financiamiento de actividades ilegales.

El proyecto propone la formalización de plataformas como sociedades registradas, bajo fiscalización de la Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar, otorgando nuevas atribuciones a organismos como CMF, SII, Subtel y UAF. La normativa combina incentivos a la regularización, sanciones severas para operadores ilegales y medidas de control que buscan canalizar hasta el 90% del mercado hacia la legalidad, según experiencia internacional.


Ejes centrales del proyecto

El proyecto fue aprobado por la Cámara en diciembre de 2023 y comenzó su tramitación en el Senado en las Comisiones de Economía y Hacienda. Entre sus objetivos principales destacan:

  • Regulación del mercado de apuestas en línea, con autorización administrativa y cumplimiento de exigencias legales.
  • Protección de la salud y seguridad de los jugadores, mediante Política Nacional de Apuestas Responsables, prevención de enfermedades asociadas al juego y regulación de publicidad, especialmente dirigida a menores.
  • Persecución del juego ilegal, con normas que incluyen bloqueo de transacciones, prohibición de cuentas y descargas de apps de plataformas no autorizadas, y tipificación penal de delitos específicos.
  • Nuevas fuentes de financiamiento para el deporte, gravando con 2% de ingresos brutos sobre apuestas deportivas a favor del Instituto Nacional del Deporte, distribuyendo fondos entre federaciones, Comité Olímpico y Paralímpico.
  • Régimen tributario, aplicando IVA y un impuesto específico del 20%, con incremento de 1% para fomentar juego responsable y posibilidad de descontar gastos relacionados.

La ley entrará en vigencia el primer día del mes siguiente a su publicación, con normas inmediatas para perseguir el juego ilegal. La entrega de licencias operativas en régimen se iniciará tras la publicación del reglamento, con plazo de seis meses, mientras que se contempla un procedimiento de licencias transitorias para operadores que cumplan criterios de solvencia y estándares técnicos.

Las plataformas actualmente ilegales solo podrán solicitar licencia después de 12 meses de cesar operaciones ilícitas, pagando un impuesto único y sustitutivo, que incluye 31% de ingresos brutos no tributados y 0,07 UTM por cuentas de usuarios, considerando los últimos 36 meses.

El proyecto continuará su análisis en Comisiones Unidas de Economía y Hacienda, con plazo de indicaciones hasta el 29 de septiembre.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinagri entrega bonificaciones de riego e inaugura tranque en San Pedro de Atacama
Next Article Pablo Camus: “La universidad es el puente entre la política pública y la comunidad escolar”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d