Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial
  • Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

Por Poder y LiderazgoViernes, 10 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades y representantes de la industria forestal inauguran la Semana de la Madera 2025 en el Parque Bicentenario de Vitacura.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Semana de la Madera 2025 inició su vigésima versión en el Parque Bicentenario de Vitacura, bajo el lema “Un futuro sostenible en madera”. El encuentro, organizado por Corma y Madera21, busca consolidar el rol de la madera como motor de la bioeconomía y como material estratégico frente al cambio climático.

Durante cuatro días, más de 24 mil personas podrán acceder gratuitamente a la feria, participar en seminarios especializados y conocer soluciones que promueven la construcción sostenible y la eficiencia energética en el sector.

presidente de Corma, Rodrigo O’Ryan, destacó que el evento “arrancó con mucha energía y participación de autoridades, académicos y embajadores de países desarrollados que vienen a impulsar la construcción en madera"

El presidente de Corma, Rodrigo O’Ryan, destacó que el evento “arrancó con mucha energía y participación de autoridades, académicos y embajadores de países desarrollados que vienen a impulsar la construcción en madera, un pilar para el desarrollo de una bioeconomía más sostenible”.

Agregó que “la bioeconomía también se construye a partir de otros usos del árbol, que permiten desarrollar ropa, bioproductos, biomedicamentos y una amplia gama de aplicaciones. Ese es el gran potencial que vemos en la madera: ser motor de innovación, sostenibilidad y bienestar”.


Construcción sostenible y cooperación público-privada

Durante la inauguración, la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, subrayó que “la Mesa de la Madera ha ido ganando protagonismo, priorizando la producción de madera estructural mediante manejo forestal sustentable y tecnologías desarrolladas por INFOR”.

La autoridad añadió que el diálogo público-privado “es esencial para avanzar hacia un modelo de construcción sostenible que incorpore la investigación y la innovación académica como ejes de transformación”.

El evento contempla más de 40 seminarios, 60 expositores y 15 charlas técnicas, junto con los tradicionales Concursos Madera21, que este año reúnen 202 proyectos de 30 universidades de Chile y Latinoamérica.

El presidente de Madera21 de Corma, Juan Pablo Pereira, señaló que el objetivo es “visibilizar los múltiples usos de la madera, cada vez más presentes en la vida cotidiana y en la arquitectura sostenible”.


Bioeconomía y diseño con identidad territorial

Entre las actividades más destacadas figuran el Panel de Sostenibilidad en la Cadena de Valor, el Panel Internacional de Políticas Públicas y la presentación de proyectos nacionales como el Edificio Burgos Net Zero, el Claro Arena, la estación de servicio Copec-McDonald’s y la piscicultura Cermaq.

La feria también incluirá experiencias prácticas, como la construcción en vivo de una Capilla País mediante sistemas prefabricados, y el pabellón OGZero, una estructura desmontable que será trasladada a Chiloé para convertirse en residencia artística, reforzando el vínculo entre innovación, territorio y sostenibilidad.

La Semana de la Madera 2025 inició su vigésima versión en el Parque Bicentenario de Vitacura, bajo el lema “Un futuro sostenible en madera”.

El sábado 11 se lanzará la Guía de Campo Corma dedicada a las Violas chilenas, fruto de investigaciones botánicas lideradas por Anita Flores y John Watson, y se desarrollará el programa Más Talento – Café Forestal, enfocado en el tratamiento del bosque para madera estructural.

Además, el evento ofrece talleres para niños y familias, donde se enseña sobre los beneficios ambientales de los bosques nativos y la siembra de especies autóctonas, promoviendo la educación ambiental desde la infancia.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorExpo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad
Siguiente artículo Biobío impulsa su liderazgo en hidrógeno verde con mirada industrial y marítima
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025

Viernes, 10 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial
  • Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d