Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

¿Se equivocó el Presidente?

Por Poder y LiderazgoJueves, 16 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
José Guajardo Reyes, exdirector nacional del SAG, reflexiona sobre su salida y el impacto institucional en la agricultura chilena.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: José Guajardo Reyes, exdirector nacional del SAG


La salida de un alto directivo del Estado puede ser algo normal o esperable, pero hacerlo a cinco meses del fin de un gobierno es, al menos, inusual. Y lo es aún más cuando se trata de un cargo de Alta Dirección Pública, seleccionado mediante un proceso técnico y transparente administrado por el Servicio Civil, orientado a garantizar continuidad institucional y resguardar la estabilidad de la gestión del Estado. Mi salida como director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es, por lo mismo, difícil de comprender.

Hace un par de meses, el propio Presidente de la República me pidió ponerme de pie durante la ceremonia del Día del Campesino, frente a La Moneda, para agradecer públicamente el trabajo del SAG y los esfuerzos realizados para enfrentar la mosca de la fruta.

Aquel gesto simbolizaba, creí entonces, el reconocimiento al esfuerzo de cientos de funcionarias y funcionarios que, con dedicación y orgullo, han hecho posible que Chile mantenga su prestigio sanitario y su liderazgo exportador.

Poco después, asumió la nueva ministra de Agricultura y, al poco tiempo, me solicitó la renuncia al cargo. Fue una decisión que sorprendió no solo por el momento en que ocurre (a cinco meses del fin de un gobierno), sino también por la forma en que se produce: interrumpiendo un ciclo de trabajo validado por resultados concretos, por el sector privado y por el propio Presidente.

Preocupa, además, que durante su gestión como subsecretaria de Agricultura, la actual ministra haya realizado más de 25 cambios en su equipo directo, incluyendo tres jefaturas de prensa y la salida de varios asesores de confianza. Y ahora, ya en su primer mes como ministra, volvió a remover a su propio jefe de asesores.

Esa inestabilidad en cargos estratégicos afecta la coordinación institucional y debilita la continuidad que servicios técnicos como el SAG requieren para cumplir su labor.

La decisión generó desconcierto en el mundo agrícola y político. Desde la industria, en declaraciones a El Mercurio (9 de octubre de 2025), Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, señaló que la salida “no se producía en buena época” y que “Guajardo fue siempre muy cercano y receptivo, con muy buena disposición a resolver problemas; muy cercano a los gremios”.

Lamentó mi alejamiento y advirtió que “cambiar el equipo ad portas de una temporada que recién comienza” añade incertidumbre.

Por su parte, los principales representantes del sector agrícola reunidos en Pensar Agro, el centro de pensamiento que agrupa a los gremios más relevantes del país y que fue inaugurado en septiembre, destacaron el papel del SAG como herramienta clave para el buen funcionamiento del sector y la estabilidad de los mercados internacionales.

También la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), el partido al que pertenezco, manifestó públicamente su inquietud por la medida, calificándola como improcedente e injusta, y subrayando los avances sanitarios y exportadores alcanzados durante mi gestión. Incluso en la Comisión de Agricultura del Senado, su presidenta expresó directamente a la ministra su preocupación por la falta de fundamentos técnicos en la solicitud de mi salida.

Durante mi gestión al frente del SAG, trabajamos para fortalecer la sanidad agropecuaria de Chile y consolidar su reputación internacional. El país vivió un auge sin precedentes en su sector exportador gracias a medidas sostenidas y a la coordinación público-privada que impulsamos, incluso en un contexto de restricción presupuestaria y déficit fiscal, que obligó a optimizar recursos y priorizar con rigor técnico cada acción del servicio.

Bajo mi conducción se concretaron más de 70 aperturas sanitarias y comerciales, permitiendo que los productos chilenos llegaran con fuerza a Asia y consolidando a Chile como referente en inocuidad y calidad. Se mantuvo al país como el único libre de influenza aviar del Cono Sur, abriendo oportunidades históricas para la exportación de carne a China. Y, frente a la amenaza de la mosca de la fruta, erradicamos más de 26 brotes gracias a la coordinación entre equipos técnicos, regiones y productores.

Nada de esto fue casualidad. Respondió a planificación, liderazgo técnico y trabajo sostenido: anticipar riesgos, responder con eficacia y dar certezas al país. En estos años fortalecimos la capacidad técnica y la visibilidad del SAG, acercando su trabajo a la ciudadanía y al sector productivo, y transparentando avances y desafíos de una institución esencial para la agricultura chilena.

La agricultura chilena necesita continuidad, confianza y visión de largo plazo. No puede estar sujeta a ajustes políticos ni a disputas de poder. El SAG debe seguir siendo un espacio donde prime el mérito, la evidencia y la cooperación con el mundo productivo.

Me voy con la tranquilidad de haber cumplido con mi deber y de dejar resultados que están a la vista. Los equipos del SAG saben lo que valen; los agricultores lo saben también. Y el tiempo, estoy seguro, pondrá cada decisión en su lugar.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poderyliderazgo.cl


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCapstone Copper reafirma compromiso con Atacama en FOREDE 2025
Siguiente artículo Estudio Focco-UANDES revela el impacto financiero de la comunicación estratégica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Queridos humanos: el futuro soy yo

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d