Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Santiago es la ciudad más “inteligente” de la Latinoamérica

By Poder y LiderazgoMiércoles, 30 de Octubre de 2024Updated:Miércoles, 30 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El nivel de “inteligencia” de una ciudad considera factores basados en la percepción que tienen los habitantes del uso de la tecnología para mejorar sus vidas


El estudio Smart City 2024 realizado por el Instituto Internacional de Desarrollo de la Gestión, arrojó que Santiago es la ciudad más inteligente de Latinoamérica ocupando el puesto 117 del ranking global, que contabiliza a más de 140 ciudades del mundo y 7 de América Latina.

¿Qué significa que una ciudad sea inteligente? Para establecer el nivel de “inteligencia” de una ciudad, se consideran factores basados en la percepción que tienen los habitantes del uso de la tecnología para mejorar sus vidas.

Según Astara Intelligence, división responsable de asesoría sobre movilidad a empresas y ciudades de la compañía Astara, el uso de los datos y la tecnología permiten mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del transporte urbano. Mediante la integración de soluciones digitales, como el análisis en tiempo real de los datos de movilidad, la integración de soluciones como aplicaciones de viajes compartidos, los vehículos eléctricos, autónomos y sistemas de gestión del tráfico en tiempo real, es posible diseñar una estrategia de movilidad que permita optimizar el movimiento de personas y mercancías dentro de las ciudades.

La electromovilidad es uno de los aspectos que destaca dentro de estos factores, de hecho fue el que permitió a Santiago escalar 2 puestos en este ranking. El desarrollo e innovación en esta materia ha permitido que la capital de Chile avance y pueda cumplir el objetivo de lograr un camino sostenible, que permita a las personas tener un mejor futuro. Para ello, la forma en que la gente se desplaza es muy importante. Agosto fue el mes récord de venta de vehículos de nuevas energías (NEV), marcando un crecimiento de 64,6% frente al mismo mes del año anterior. Por su parte, la venta acumulada de estos vehículos ha subido un 94% durante 2024 con 10.424 unidades con respecto al mismo periodo del año anterior.

“Hoy en Chile, especialmente en Santiago, contamos con un parque automotriz mucho más electrificado, con soluciones en movilidad que garantizan una disminución importante en las emisiones del parque automotriz en Santiago. Estos cambios significativos hacia tecnologías más limpias se deben masificar de manera más acelerada, para llegar con ellas a todos los rincones de Chile y hacerlas accesible a más personas. Este tipo de acciones, son las que finalmente traerán frutos en el presente y a largo plazo en un aspecto social y económico para el país”, comenta Ignacio Bengoechea, Gerente General Automotriz de Astara, una de las empresas  líderes en movilidad sostenible.

“La Estrategia Nacional de Electromovilidad no se enfoca únicamente en alcanzar objetivos de eficiencia energética y reducir emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también busca impactar directamente el desarrollo de ciudades inteligentes. La adopción de tecnologías avanzadas promueve una movilidad más eficiente y mejora la calidad de vida de la ciudadanía. Esta transformación representa importantes retos a nivel nacional, obligando a superar inercias actuales, incentivar la innovación tecnológica y crear ventajas competitivas en mercados emergentes”, afirma Marcos Orchard, Director del Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad de la Universidad de Chile.

Orchard resalta que “Además, genera espacios donde nuevos actores pueden diferenciarse de la competencia y capitalizar el crecimiento de esta industria. De este modo, Chile no solo puede obtener beneficios económicos significativos, sino también generar empleo y abrir nuevas oportunidades para sus ciudadanos”, a

Cada vez es más importante buscar opciones de medios de transporte que funcionen con energías limpias. Hitos como electrificar la flota de autobuses públicos en Santiago, por ejemplo, marcaron un estándar de progreso en el 2023.

Actualmente el 30% de los autobuses de la capital son eléctricos. “Además de este tipo de importantes iniciativas a nivel país, existe la posibilidad de adquirir un auto a través de un renting o incluso mediante una suscripción, junto con diferentes formas de movilidad inteligente y eficiente. Todas estas iniciativas en su conjunto, permitirán hacer de Santiago ciudades aún más inteligentes donde las personas sean libres de moverse como quieran y con menos contaminación”, agregó Bengoechea.

 

Bajo este escenario, en noviembre se llevará a cabo una nueva edición del ​​Salón Internacional de la Movilidad Sostenible, más conocido como Experiencia E. Empresas como Astara junto a profesionales de industrias relacionadas a la materia, compartirán sus experiencias, desarrollos e innovaciones en el marco de nuevas soluciones para lograr reales  traslados sostenible. Un paso importante para que Chile siga avanzando en tener ciudades cada vez más inteligentes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Electromovilidad
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRecicladora de base crea ladrillo con residuos de cartón
Next Article MOP inicia proceso de licitación del tramo Caldera-Antofagasta de la Ruta 5 Norte
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d