Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Ropantic Show: Evento que reúne moda, reciclaje y sustentabilidad realiza nueva versión en Lo Barnechea

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Junio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el Día Mundial del Medioambiente, Ropantic Show busca revertir los efectos de la sobreproducción mundial de ropa con una actividad donde las personas podrán intercambiar y reducir prendas en desuso


Para tomar conciencia en torno a la sobreproducción de ropa que existe en todo el mundo, la importancia del reciclaje y las acciones concretas que podemos realizar para combatir la escasez hídrica, Ropantic Show, junto a la Corporación Cultural de Lo Barnechea, realizarán el próximo 5 de junio (Día Mundial del Medioambiente), un evento que propone una experiencia de consumo sostenible única.

Se trata de Ropantic Show, una jornada donde cualquier persona puede asistir e intercambiar la ropa que se encuentra estancada en su clóset y darle una nueva vida, todo acompañado de charlas, talleres, música, estética e inspiración.

La actividad se realizará en el Centro Cultural El Tranque de Lo Barnechea y se enmarca en un contexto donde la industria textil es una de las más contaminantes en la actualidad, al ser responsable del 20% de las aguas residuales a nivel global, y del 10% de las emisiones de carbono. Sólo en Chile se estima que más de 550 toneladas de ropa terminan en vertederos.

María José Gómez, directora y fundadora de Ropantic, explica que el objetivo es invitar a reflexionar desde la escasez hídrica que enfrentamos hoy y por este motivo, eligieron a Lo Barnechea para realizar una nueva versión de este evento. “Es una comuna que se encuentra trabajando en pro de una toma de conciencia de la crisis de escasez hídrica que sufre el país hace más de 10 años, para lo cual ha desarrollado diferentes charlas, encuentros y espacios de conversación en torno al tema y así informar y educar a la comunidad al respecto. Creemos que esto va muy en línea con nuestra propuesta”, explicó.

Por su parte, Alejandra Valdés, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, destacó el potencial del evento en la promoción de acciones individuales que, sumadas, puedan entregar un impacto positivo en el entorno. “La escasez de agua en el país y en la comuna nos impulsa a tomar como bandera el cambio cultural necesario para el buen uso de este recurso. A través de distintas instancias, buscamos que las personas puedan replantearse lo que hacen día a día y cómo pueden mejorarlo con un enfoque sustentable”, dijo.


¿Cómo funciona?

Con el lema “Tu ropa es agua” y una invitación directa: “¿Para qué vas a comprar y seguir alimentando la sobreproducción de ropa mundial de la industria que más contamina, menos recicla y que aumenta la escasez hídrica, si puedes intercambiar lo que tienes parado en tu clóset?”, Ropantic Show invita a los asistentes a llevar 5 prendas que ya no usen, las que serán clasificadas en tres categorías: Oro, Plata y Ónix según el tipo de prenda, materialidad, marca y calidad.

De acuerdo a esa clasificación, las personas obtienen fichas que luego pueden intercambiar en una showroom con más de 1000 prendas, para luego hacer un match perfecto con la oferta disponible y reciclar lo que ya no utilizan.

Al respecto, María José Gómez acota que “si no cambiamos el modelo actual de cómo estamos consumiendo, si no implementamos nuevas formas de consumo más atractivas, más entretenidas, creativas y sostenibles, es imposible que podamos transformar esta huella de impacto de la sobreproducción. Por eso el principal propósito de Ropantic es generar o instaurar un modelo atractivo de consumo de moda donde la incorporación de la cultura y el ocio recreativo van de la mano”. 

A modo de ejemplo, hoy para fabricar una polera de algodón se requieren 2.700 litros de agua, mientras que un jeans necesita 10 mil litros. “Las cifras son enormes, pero tenemos la posibilidad de revertir esta situación a través del consumo sostenible. Nuestra vida depende del agua, aunque a veces lo olvidemos”, concluye Gómez.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCyberday 2022: Sernac recibe cerca de 700 reclamos
Siguiente artículo Presidente del CPLT se reúne con federaciones de estudiantes de universidades del país
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d