Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Ricardo Díaz: “No soy parte de la tradición y errores de las últimas décadas”

By Poder y LiderazgoLunes, 9 de Noviembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Poderyliderazgo.cl conversó con el precandidato del Partido Progresista a Gobernador Regional por Antofagasta para conocer sus motivaciones y, por cierto, sus propuestas de cara a las elecciones primarias del próximo 29 de noviembre que definirán al candidato definitivo del pacto Unidad Constituyente


Ricardo Díaz Cortés, nació en Chuquicamata, se trasladó a vivir a Santiago junto a su familia cuando murió su padre. En la capital continuó sus estudios en el Colegio San Ignacio Alonso Ovalle, contexto en el que conoció la realidad y el trabajo en comunidades de base en el sector popular de la Villa O’Higgins.

Estudió Pedagogía en Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y una vez titulado regresó al norte, esta vez a Antofagasta, para desarrollar su vocación y sentar las raíces de la familia que formó junto a su esposa e hija.

El profesor, ambientalista y político, que actualmente se desempeña como Consejero Regional en  la región de Antofagasta, donde preside la Comisión de Salud y Medioambiente, hoy lo asume un nuevo desafío en su carrera política al presentarse como candidato a la elección primaria para Gobernador Regional de Antofagasta como independiente al alero del PRO.


¿Cuáles son las motivaciones para asumir una candidatura a Gobernador Regional?

“Creo firmemente en el compromiso, desde el año 2013 que comencé a preocuparme por lo que lo que ocurre en la región, cuando tomé conciencia de los graves daños que la contaminación provocaba en la población, decidí hacerme cargo y junto a un grupo transversal de personas levantamos el tema y nos movilizamos. Luego vimos que por mucho que marcháramos, las decisiones estaban en manos de quienes tenían los cargos de poder, así es que decidimos que era necesario postular. Partimos con la alcaldía, elección que si bien es cierto perdimos, nos dio la oportunidad de dar a conocer nuestro programa, que tuvo un fuerte apoyo ciudadano”.

“Luego tuve que decidir si postulaba a diputado o a CORE, mi opción, aunque contaba con el apoyo para lanzarme a una aventura parlamentaria, fue el CORE porque mi trabajo es regional y participar del consejo me ha permitido entrar de lleno a los temas que afectan directamente a las personas. Desde la comisión de salud y medioambiente hemos podido levantar los temas que afectan la calidad de vida de los habitantes de la región, como por ejemplo trabajando en pronunciamientos ambientales, como el que terminó con el uso del agua dulce en la minería o la concreción del estudio de polimetales en la población, también desarrollando proyectos como la mesa del cáncer, implementación de hospitales, incluso la pronta habilitación de camas críticas para la atención de pacientes Covid-19, que nos dieron la tranquilidad para afrontar la pandemia”.

 

“Ese es mi compromiso y es la razón por la que postulo al cargo de gobernador regional, es necesario que avancemos en estas y muchas otras áreas, partiendo por visibilizar nuestros territorios, sus problemas y concentrar la mirada en lo que realmente necesita: descentralización, para que sus problemas sean el foco de la ocupación; autonomía, para tomar las decisiones en función de sus necesidades y fomentar la inversión, con un proyecto de largo alcance, que diversifique su matriz productiva y genere desarrollo económico y cultural en armonía con el medioambiente, respetando la identidad de sus comunidades”.


Como Gobernador Regional, ¿Cuáles serían sus principales focos de trabajo?

“En Antofagasta existe un sentir que es transversal y tiene que ver con el trato que el Estado por décadas ha dado a nuestra región. Vivimos continuamente las consecuencias de un centralismo exacerbado: malas carreteras, insuficientes capacidades de infraestructura en salud y educación, bajo porcentaje de áreas verdes y continua afectación de nuestro medioambiente”.

“La solución a las problemáticas regionales pasa por tener las competencias y autonomía necesarias para diseñar una estrategia regional participativa, que permita tener una mirada de corto, mediano y largo plazo, que aborde los grandes ejes que, ya sea por falta de voluntad política o derechamente negligencia de las autoridades regionales de turno, no se han materializado”.

“Lo urgente es generar una política regional contra el cáncer, para poder detectar a tiempo esta fatal enfermedad. Al tener los índices más altos de muerte por cáncer, se requiere que el gobierno regional tome parte en esta lucha.  Generar las condiciones para cambiar la matriz productiva de nuestra región, para ello potenciar otras áreas de desarrollo como energías limpias, astronomía y turismo de intereses especiales, que permiten mirar a nuestra región más allá de la minería”.


Y para desarrollar ese trabajo, ¿Cuáles son sus principales competencias?

“La experiencia y conocimiento del sistema de inversión pública me permite diseñar un programa de gobierno regional que sea participativo y realizable. Nosotros no llegamos a aprender al gobierno regional, sino que impulsaríamos un desarrollo técnico y eficiente de proyectos que sean financiables”.

“Por otra parte, la mirada regionalista nos permite realizar un trabajo transversal, que aúne talentos y genere la sinergia necesaria para materializar estos desafíos”.


Estas elecciones, por ley obliga a los candidatos a presentar a la ciudadanía un programa gobierno… ¿Ya tiene definido su programa?

“Estamos trabajado desde hace más de un año con un equipo de profesionales en propuestas de programa que pronto empezaremos a comunicar a la comunidad para enriquecerlo con las propuestas que los territorios vayan levantando. De hecho, esa es una primera propuesta: mejorar la participación de la comunidad en la planificación y presupuesto de los proyectos regionales”.

“Seguido a eso, hay proyectos que viene a resolver demandas regionales por años, una política regional contra el cáncer, para lograr su detección precoz y desarrollo de ciudades incentivando inversión para nuevas viviendas y áreas verdes”.


¿A su juicio, ¿Cuáles son los temas prioritarios de abordar en la región?

“Salud, vivienda y empleo. Hay un plan muy ambicioso de mejora de infraestructura en salud y mejorar el diagnóstico precoz de cáncer. Estimular el derecho a la ciudad, generando las bases de adquisición y desarrollo de terrenos para viviendas y áreas verdes. Además, cumplir con el gran desafío de la reactivación económica y para ello necesitamos proyectos de inversión que se manifiesten en más y mejores empleos”.


Finalmente, ¿Qué lo diferencia de otros candidatos al cargo?

 

“No soy parte de la tradición y errores de las últimas décadas. Las personas pueden ver mi gestión como profesional de la educación y como consejero regional, en la que he tenido como práctica el accountability, transparentando mis acciones y dialogando permanentemente con diversos actores y agrupaciones de la sociedad civil”.

“Soy profundamente crítico del secretismo y falta de transparencia que los otros candidatos han demostrado estando en cargos públicos, en mi gestión hemos promovido una nueva forma de hacer política, entendiendo que no soy autoridad ni quiero serlo, a lo que aspiro es a ser representante de la gente, por lo que bajo esa premisa he trabajado y lo seguiré haciendo desde el cargo de Gobernador regional”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Partido Progresista
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: Tratacal abastece sus operaciones con energía 100% renovable
Next Article [Coronavirus] Minsal actualiza a 19.382 fallecidos y más de 588 mil contagiados en el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d