Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»Reinventar la gestión del agua en tiempos de cambio climático
Columnas

Reinventar la gestión del agua en tiempos de cambio climático

Por Poder y LiderazgoJueves, 5 de Junio de 2025Actualizado:Jueves, 19 de Junio de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Pablo T. Silva Jordán. Consultor en proyectos de recursos hídricos


La creciente frecuencia de eventos climáticos extremos nos obliga a reconsiderar la forma en que gestionamos el recurso más preciado de Chile: el agua. La infraestructura tradicional, como los embalses, ha demostrado ser una solución tangible, pero también plantea desafíos ambientales que no podemos ignorar.

En paralelo, modelos basados en infraestructura verde, que reivindican la conservación y restauración de humedales y ecosistemas naturales, ofrecen una vía más sostenible y resiliente frente al cambio climático. Sin embargo, la valoración financiera de estas alternativas sigue siendo un hándicap importante que limita su incorporación a las políticas públicas.

¿Estamos realmente evaluando cuánto aportan estas “nuevas fuentes” a la sostenibilidad de las cuencas, o simplemente las consideramos como meros incrementos en la oferta que, en el fondo, buscan cubrir la demanda creciente? ¿No estamos perdiendo de vista que el aumento en la disponibilidad de agua debe ir acompañado de una gestión responsable y sustentable?”.

La clave está en entender que la integración de ambas estrategias, en un enfoque integral, puede optimizar recursos y mitigar impactos, tanto a corto como a largo plazo. La verdadera transformación requiere que las políticas hídricas reflejen esta complementariedad, adaptándose a las condiciones variables de cada cuenca y a las particularidades de su ecosistema.

En este contexto, recientes datos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), en su Reporte Anual de la Evolución del Clima en Chile 2024, confirman la urgencia de estos cambios.

El año pasado fue el cuarto más cálido desde 1961, con una temperatura media nacional de 13,3 °C, lo que representa un aumento de 0,9 °C respecto al promedio del período 1961-1990 y 0,45 °C sobre el promedio 1991-2020. Además, se registraron eventos extremos en aumento, como en Copiapó, donde hubo 90 días consecutivos con temperaturas sobre los 30 °C, y en el sur, con heladas y fríos sin precedentes.

En Curicó, se alcanzó un récord de precipitación con 150,2 mm en un solo día. Estos datos evidencian claramente cómo el cambio climático está afectando nuestra región, y cómo la gestión del agua debe adaptarse urgentemente a estas nuevas realidades.

Surgen entonces interrogantes cruciales: ¿Estamos realmente evaluando cuánto aportan estas “nuevas fuentes” a la sostenibilidad de las cuencas, o simplemente las consideramos como meros incrementos en la oferta que, en el fondo, buscan cubrir la demanda creciente? ¿No estamos perdiendo de vista que el aumento en la disponibilidad de agua debe ir acompañado de una gestión responsable y sustentable?

En este contexto, acciones como la desalación, la infiltración artificial de acuíferos y la reutilización del agua en actividades agrícolas e industriales representan oportunidades estratégicas para diversificar y fortalecer nuestra gestión hídrica. Son instrumentos imprescindibles para garantizar que el uso del agua sea verdaderamente sustentable y que podamos heredar a las próximas generaciones un recurso en permanente equilibrio con nuestro entorno.

Por ello, reinventar la gestión del agua en Chile no es solo un desafío técnico, sino una responsabilidad social y ambiental que debemos afrontar con decisión y visión de futuro.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorDía del Medio Ambiente: Chile avanza hacia la deforestación cero con estándares internacionales
Artículo Siguiente Sequía eléctrica: cómo afrontar el próximo apagón
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes

Jueves, 19 de Junio de 2025

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Inteligencia Artificial: un buen partner para avanzar hacia empresas más sostenibles

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d