Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Regionalistas celebran aprobación del proyecto que permite retiro del 10% desde las AFP

By Poder y LiderazgoMiércoles, 15 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los autores de la idea que originó este proyecto, valoraron nuevamente los votos a favor que dieron diputados oficialistas, y si bien lamentaron rechazo del fondo de compensación, “es algo que podemos reponer e incluso mejorar en el Senado”


Los diputados de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda, Jaime Mulet y Esteban Velásquez, junto al independiente René Alinco, celebraron la aprobación en la Cámara de Diputados, del proyecto que permitirá el retiro del 10% de los fondos de pensiones, de cuya idea original son autores.

Al respecto, la jefa de la Bancada Regionalista e Independiente, diputada Alejandra Sepúlveda, señaló que “ha sido un triunfo rotundo en la Sala del Congreso de la Cámara de Diputados, pero es un triunfo de los chilenos y chilenas, del pueblo chileno que ha insistido permanentemente en este proyecto, que ha acompañado y que sin duda ha entregado su respaldo desde el primer día”.

“Por eso quiero hacer un llamado e invitar al Senado, a la Comisión de Constitución, como a la propia Sala a poder acelerar este tranco, a poder acelerar el que prontamente se transforme en ley esta Reforma Constitucional para permitir lo antes posible sacar estos recursos e insistir nuevamente con la reposición del fondo de ahorro colectivo para la compensación de la posible disminución de las pensiones”.

Por su parte, el diputado por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez, recalcó que “hemos dado un paso importante, histórico han dicho muchos, porque este proyecto de Reforma Constitucional que permite retirar fondos de las AFP ha avanzado. Hoy día se va a al Senado y creo que hemos tratado de representar la fuerza de la ciudadanía, particularmente del norte”.

“Hoy día hay una responsabilidad grande en los Senadores a los cuales hay que pedirles que estén a la altura de las circunstancias, porque vivimos un momento crítico económico y nos parece que este proyecto que los Regionalistas presentamos es un buen instrumento para que hoy día los trabajadores y trabajadoras puedan retirar fondos. Así que ahora a sentirse conformes y contentos porque la fuerza del norte ha estado presente, pero seguimos estando atentos a los pasos que deben seguir”, agregó Velásquez.

Asimismo, el diputado por la Región de Atacama y timonel de los Regionalistas, Jaime Mulet, valoró el apoyo de los “diputados oficialistas que sintonizaron y aprobaron para dar la mayoría superior que exige la Constitución, y por cierto a la unidad de la Oposición que hemos logrado con esta iniciativa, y si bien perdimos la segunda votación, eso era una posibilidad pero que es absolutamente corregible en el senado que es el fondo colectivo solidario”.

“Hemos dado un paso significativo importante, este Congreso ha escuchado la voz de todos los chilenos y chilenas. Para nosotros ha sido emocionante, estábamos todos muy nerviosos, algunos recibimos hasta amenazas, pero no tenemos miedo, yo creo que estamos por primera vez sintonizando bien en un tema tan relevante”, concluyó.

Finalmente, el diputado independiente por la región de Aysén, René Alinco, recalcó que “hoy es un gran día para el mundo del trabajo y las fuerzas sociales de nuestro país, y en particular para los trabajadores y trabajadoras, de ellos es el triunfo. Afortunadamente hoy día la Cámara de Diputados dio muestras de sensatez, de sensibilidad y de escuchar al pueblo. Y esperamos que este proyecto continúe su camino y llegue a buen puerto”.

“Como lo he dicho antes este es un proyecto humano, social y digno, porque por primera vez en la historia de las AFP impuestas a sangre y cañón por la dictadura social, los trabajadores y trabajadoras de chile podrán al menos decidir en que ocupar en este momento de crisis el 10% de sus ahorros. Esperamos que el Senado tramite rápidamente este proyecto, y no lo desdibuje, no le ponga letra chica, ni puntos ni comas. Por lo que espero que los trabajadores de Chile y en particular de mi región de Aysén sigan alerta ahora por la famosa letra chica o alguna triquiñuela que se le puede ocurrir a algún político interesado o que tenga conveniencias en el negocio de las AFP”, concluyó.



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara de Diputados Crisis sanitaria Federación Regionalista
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputados aprueban proyecto de ley que permite retiro del 10% de Fondo de Pensiones y avanza al Senado
Next Article Diputado Juan Luis Castro: “Hoy hemos derrotado a los poderes fácticos y al Gobierno”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d