Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Región O’Higgins: Autoridades realizan lanzamiento del Plan “Mascarilla 19”

By Poder y LiderazgoMartes, 28 de Abril de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Instancia gubernamental busca reforzar y aumentar todos los canales de ayuda para las mujeres que están siendo víctimas de violencia en medio de la crisis sanitaria


La Intendenta de O’Higgins, Rebeca Cofré; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma; la Seremi de Salud, Daniela Zavando; y la Directora de SernamEG, Francisca Becerra; lanzaron el plan “Mascarilla 19”, una medida que busca proteger a las mujeres que viven violencia, especialmente durante esta emergencia sanitaria.

La medida se suma al Plan de Contingencia lanzado por el Ministerio de la Mujer a mediados de marzo y que busca reforzar y aumentar todos los canales de ayuda para las mujeres que están siendo víctimas de violencia.

Por lo mismo, la Intendenta Rebeca Cofré se mostró muy preocupada por el aumento de la violencia contra la mujer en la región, y comprometió priorizar todas las acciones que vayan dirigidas en la prevención, protección y reparación de las mujeres víctimas de violencia.

“Estamos muy ocupadas y preocupadas –dijo Cofré- por las mujeres de la región y por el aumento que ha tenido la violencia contra la mujer en O´Higgins, es por esto que hoy (martes) me he reunido con la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, con las Directoras de SernamEG y Prodemu, y con la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Macarena Matas, para dar coordinar un trabajo colaborativo que vaya en directo beneficio de todas las mujeres de O´Higgins y así poder revertir las cifras”, comentó la máxima autoridad de Gobierno en O’Higgins.


“Mascarilla 19”

La iniciativa que ha sido implementada con éxito en países como España y Argentina, y consiste en que toda mujer que viva violencia intrafamiliar, con solo decir la palabra clave “mascarilla 19”, el personal farmacéutico sabrá inmediatamente que se trata de una situación de violencia y que necesita ayuda. Le pedirán sus datos personales y luego llamarán al número 1455, fono de orientación del Ministerio de la Mujer, donde la persona podrá ser contactada con expertos en violencia. Si es un caso más grave será contactada con el fono 149 de Carabineros.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma, aseguró que “este Plan que estamos lanzando oficialmente en la región de O´Higgins es una estrategia más que sumamos para que las mujeres puedan pedir ayuda y para aumentar la disponibilidad de canales de comunicación. Hay que recalcar que no sólo la mujer afectada puede solicitar ayuda en la farmacia, sino que también lo puede hacer un tercero. Es importante y urgente que entendamos que a pesar de que la violencia muchas veces ocurre dentro de la casa, todos y todas podemos ayudar para frenarla”.

La iniciativa se está implementando de manera paulatina en la región y se espera contar con la con la colaboración de más de 160 farmacias en O´Higgins y más de 3000 farmacias en todo el país, incluidas las principales cadenas, farmacias municipales o comunales y farmacias independientes.

La experiencia internacional ha revelado que, en situaciones de estrés y presión, causadas por la cuarentena, las mujeres tienen más probabilidades de ser víctimas de agresiones por parte de sus parejas. Además, muchas mujeres al convivir con su pareja no pueden llamar por teléfono ni pedir ayuda, por esto la iniciativa apunta a generar otro canal de ayuda y orientación para todas las mujeres. Gracias a la palabra “Mascarilla 19” no será necesario que la mujer cuente su historia ni dar mayores detalles, ya que solo con decir esta palabra, todos entenderán que se trata de violencia.

De acuerdo a las medidas adoptadas por SernamEG en relación a la prevención  de la violencia contra la mujer en tiempos de cuarentena, la Directora Regional agregó que junto con valorar y llevar a cabo estas campañas, “también  informamos que hemos implementado modelos de trabajo -de manera remota y presencial-,   para garantizar la atención de las mujeres en cada uno de nuestros centros y de esta forma, continuar con la labor de prevenir, acompañar y apoyar a las mujeres que viven violencia”, junto con destacar y recordar  el fono orientación 1455, el que permite orientar y ayudar de manera gratuita y sin registro 24/7, en temas de violencia de género.

Se precisó que las farmacias no pretenden reemplazar la labor que cumplen las instituciones a cargo, sino ofrecer un canal más para que las mujeres puedan pedir ayuda, entendiendo que muchas veces las farmacias cumplen una labor importante en los barrios y comunas de Chile. El personal de la farmacia cumplirá exclusivamente un rol de canalizador o puente de comunicación entre la persona que está viviendo violencia y el fono de orientación 1455 o 149 de Carabineros de Chile.


https://twitter.com/MMEG_OHiggins/status/1254079937889423360


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputado Mulet llama a la Oposición a ponerse de acuerdo e impulsar Renta Básica de Emergencia “real y razonable”
Next Article Región de Coquimbo: Más de 1600 empresas se han acogido a ley de Protección del Empleo
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d