Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Región del Maule: Fedefruta y Fruséptima realizan Encuentro Regional de productores frutícolas

By Poder y LiderazgoViernes, 8 de Julio de 2022Updated:Viernes, 8 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Actividad realizada en Curicó contó la participación del ministro de Agricultura, quien resaltó la importancia de la fruta para la seguridad alimentaria del país


En la región del Maule, la Federación de Productores de Frutas (Fedefruta), junto a Fruséptima y ProChile, dieron el vamos al ciclo de Encuentro Regionales frutícolas 2022, instancia que en el Club la Unión de Curicó reunió con entusiasmo a más de 250 participantes y que tuvo como principales ejes temas de mercado, técnicos y especialmente gremiales.

“Hoy día toda la fruticultura está complicada. La uva de mesa, la mitad de las cerezas, los arándanos, todas las frutas están complicadas por la crisis logística y el alza de costos”, señaló Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta, respecto al análisis del panorama frutícola en Maule y en Chile donde conversó con los productores de la zona acerca de los principales desafíos del sector, en el contexto de una de las temporadas más difíciles de las últimas décadas.

El representante del gremio se mostró satisfecho con la disposición de productores de venir desde distintos territorios, y aprovechó de sensibilizar sobre los temas que golpean fuertemente al sector, entre ellos, la propuesta de la nueva Constitución, a lo que aconsejó a sus pares “leer con responsabilidad la Constitución, con mirada crítica e informarse. Esto es lo que nos tiene que preocupar”.

Carolina Dosal, presidenta de Fruséptima y directora de la Unión de Mujeres del Agro (Umagro), señaló que: “independiente de los temas técnicos, hoy en día el mayor desafío es vencer el individualismo de los productores. Unirnos más que nunca para enfrentar los grandes problemas que estamos teniendo este año, el año más complejo de los últimos 30, 40 años, y la única forma de salir adelante es con la unidad”. Además, indicó que la crisis logística y los problemas de pandemia siguen afectando en términos económicos. “Por todas estas problemáticas, lo más importante hoy día es la unión del gremio, la invitación es a sumarse a Fedefruta”, enfatizó.

Por su parte, Julieta Romero, directora regional de ProChile Maule, reiteró el llamado a la unidad al sector frutícola: “es fundamental permanecer unidos, coordinados, la asociatividad es fundamental para enfrentar el futuro”, y agradeció a la federación por su rol informativo durante el último tiempo, “felicitarlos por la instancia de los #MiércolesOnline porque han sido dos años con interesantes temas que nos han mantenido muy informados e interesados de lo que está pasando”, puntualizó la directora.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también saludó a los representantes del gremio y a los asistentes a través de un video, ratificando la importancia de la fruta para la seguridad alimentaria -Fedefruta está presente participando en la Comisión de Seguridad y Soberanía Alimentaria- y enfatizó en el tema del agua. “Decirles que, como lo consensuamos con exministros y es el ánimo no solo del Ministerio de Agricultura sino que también del ejecutivo, gane o pierda esta nueva constitución, este ministerio cree que el Consejo de Cuenca donde todos los actores se hagan responsables es fundamental, y que allí exista colaboración, trazabilidad y verdad en el uso responsable del agua. Y que los derechos de agua y/o permisos administrativos tienen que ser de mediano a largo plazo, en base por cierto a las capacidades de las cuencas, porque (eso) ya está en el código de aguas. Como ocurrió en el Valle del Aconcagua, que cuando no se ponen de acuerdo las distintas secciones o Juntas de Vigilancia, hay un rol estatal de buscar acuerdos y hacer el prorrateo”.

Javiera Pefaur, sectorialista de Fruta y Papa, del departamento de política sectorial y análisis de mercado de Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), se dirigió a los productores para comentar acerca de los principales lineamientos ministeriales, tales como el desarrollo rural y el buen vivir, agua y emergencia climática, seguridad y soberanía alimentaria, cooperación internacional y comercio exterior, entre otros.

El Encuentro Regional de Fedefruta y ProChile también contó con las exposiciones de Lan Xu, gerente de importación de Chengdu Jiatian Agricultural Products Co., quien habló sobre lo que viene y cómo prepararse para la temporada de cerezas en China; por otro lado, Nicolás Suazo, abogado especialista en Derecho de Aguas de Montt Group, advirtió sobre los nuevos alcances que trae los cambios en la normativa en torno al agua y las consideraciones de los productores para este escenario.

 

Cerrando la jornada, el ex ministro de Agricultura y reconocido productor del Maule, Antonio Walker, profundizó en el mercado de las manzanas con un completo análisis técnico, sus ventajas comparativas y proyecciones. “Somos el país número uno del hemisferio sur para exportar al hemisferio norte. En manzanas, solamente competimos con Nueva Zelanda”, reveló. Luego, Gerardo Wijnant y Daniela López de la Banca Ética informaron sobre los tipos de financiamiento para avanzar a una agricultura sostenible, y la relevancia para las empresas frutícolas de sumarse a este camino.

El próximo Encuentro Regional de productores frutícolas se realizará junto a la Sociedad Agrícola del Norte (SAN) y ProChile el miércoles 27 de julio en Ovalle, región de Coquimbo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Fedefruta Jorge Valenzuela Región del Maule
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: Gobernadores Regionales de la macro zona norte se reúnen con representantes de los países de ZICOSUR
Next Article Región de O’Higgins: UOH presenta Laboratorio Regional de Estudios de Género
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gremios del norte y SOFOFA unen fuerzas por un crecimiento económico sostenible

Miércoles, 2 de Julio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d