Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
TIERRA DE VINOS

[Región del Maule] Banca Ética realizará encuentro de negocios para impulsar la industria vitivinícola y el enoturismo

By Poder y LiderazgoViernes, 18 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Actividad busca generar instancias de relacionamiento con actores claves de la región, tanto instituciones públicas como vitivinicultores y empresas ligadas al enoturismo con miras a poner en valor el concepto de desarrollo regenerativo y la asociatividad


El próximo miércoles 23 de agosto Banca Ética realizará el 2do encuentro “Vitivinicultura y Enoturismo: Caminos hacia un crecimiento sostenible” en la Región del Maule, que invita a participar a las distintas empresas y organizaciones de la industria vitivinícola y enoturística local, con el fin de tomar en las manos los desafíos que enfrenta el sector y presentar los caminos que ofrece la sostenibilidad y el financiamiento para impulsar el crecimiento de estos sectores de la economía chilena.

El evento se llevará a cabo en la Sede de Curicó de INACAP (Archipiélago Juan Fernández 2010, Curicó), institución con quien la Banca trabaja colaborativamente junto con Enoturismo Chile, Corfo e I+D Consorcio Vinos de Chile para impulsar esta iniciativa en el marco del desarrollo de un ecosistema sostenible.

Este es el segundo encuentro de este tipo que realiza la Banca a nivel nacional y la Región del Maule fue la elegida teniendo una clara razón en mente: el valle es uno de los más grandes de Chile y conjuga los espacios de viñedos con la inserción y soporte al desarrollo local y los contenidos culturales que se despliegan en el territorio. La diversidad de cepas, suelos y climas desde la precordillera a la costa, generan un territorio con una riqueza invaluable para el desarrollo del enoturismo y para poner en valor los aspectos culturales e identitarios de esta región.

En este escenario, Banca Ética ha advertido, además, aspectos muy valiosos en cuanto a los conceptos de sostenibilidad y desarrollo regenerativo que están integrando las empresas de la región, que las han puesto en la mira para este encuentro.

Así, Sebastián Cantuarias, CEO de Banca Ética, destaca que las diversas viñas de la zona, gradualmente, han ido tomando mayor conciencia de la importancia de integrar variables de sostenibilidad en su actuar, considerando, aspectos sociales, económicos, ambientales y también culturales, a lo que se suma la relevancia del contexto de agricultura regenerativa que se ha ido integrando.

“En este sentido -señala el ejecutivo- consideramos que Banca Ética puede jugar un rol fundamental, pues su esencia es el apoyo, vía financiamiento, a actividades que están alineadas con la generación de un impacto positivo para la comunidad y el medio ambiente, y este es precisamente el caso que se está dando en la industria vitivinícola y ecoturística de la región del Maule”.

Marcelo Valdivia, Vicerrector de INACAP Sede Curicó, se expresa enfáticamente en la misma línea, manifestando que “estamos muy contentos por la oportunidad de realizar este evento, considerando que la actividad agrícola, agroindustrial y, particularmente, la vitivinícola, son actividades económicas muy importantes en nuestra zona y el generar espacios de conversación donde productores, empresarios y emprendedores de la vitivinicultura se reúnan, genera un gran aporte para seguir creciendo”.

Mientras que, Paulina Campos, directora regional Corfo Maule, señaló que “En Corfo Maule estamos trabajando en uno de los ejes estratégicos que dicen relación con la sustentabilidad. Por tal razón, invitamos a los empresarios y profesionales del sector vitivinícola y del turismo a participar de este encuentro regional que se realizará el próximo 23 de agosto donde podrán conocer experiencias de éxito, buenas prácticas, herramientas y líneas de apoyo para implementar en sus modelos de negocio”.

 

En tanto, Claudio Cilvetti, presidente de Enoturismo Chile afirma que este encuentro “constituye una gran oportunidad para dar a conocer miradas y posibilidades para el crecimiento sustentable de la industria del vino en la región del Maule y el país, no solo en cuanto a la producción vitivinícola sino también para el enoturismo, actividad que hoy no solo permite la generación de ingresos, sino que preserva y desarrolla el patrimonio cultural de un destino, lo que es clave para el desarrollo sustentable de las regiones vitivinícolas en todo el mundo”.

Este encuentro es una gran oportunidad para hablar de las soluciones sostenibles que están aportando a la economía y cómo, hoy día, pueden postular a una gestión de financiamiento a la medida del sector. Por ello, lo que se busca es generar instancias de relacionamiento con actores claves de la región, tanto instituciones públicas como vitivinicultores y empresas ligadas al enoturismo (hotelería, gastronomía, producción local), para poner en valor el concepto de desarrollo regenerativo y el importante papel de la asociatividad, en cuanto al trabajo conjunto de las empresas, los gremios y el mundo público por el crecimiento de nuestro país.


Programa del encuentro


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región del Maule
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] CASEN 2022, ¿Buenas noticias?
Next Article FIA abre convocatoria al Premio Nacional Mujer AgroInnovadora 2023
Poder y Liderazgo

Related Posts

Colbún impulsa el emprendimiento local con nueva edición de “Energía para Emprender Maule”

Lunes, 26 de Mayo de 2025

Todo listo para la Gran Noche del Carmenere en la región del Maule

Jueves, 9 de Enero de 2025

Los vinos de Leyda que deslumbran en rankings nacionales

Viernes, 20 de Diciembre de 2024

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d