Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

[Región del Biobío] Ministro Valenzuela: “Viene una segunda oleada de apoyo a pequeños agricultores afectados por los incendios”

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 22 de Febrero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ministerio de Agricultura entregó catastro con un total de 5.841 agricultores/as afectados/as por los incendios forestales en las regiones de Maule, Ñuble, Bio-Bio, Araucanía y Los Ríos. De ellos el 65% son usuarios de Indap


“Quiero anunciar que esta semana viene una segunda oleada de apoyo a pequeños agricultores afectados. Se trata de alimentación que sirve de manera multipropósito para aves, pequeños animales, caballos o vacuno. Del mismo modo, viene la segunda ayuda a los usuarios de Indap, de entre $100 mil y $400 mil, entre otros anuncios”, anunció el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, las nuevas ayudas para los agricultores afectados por los incendios forestales.

El ministro aclaró que “dos tercios de los afectados son usuarios de Indap, 45% son mujeres, y 26% mapuches entre Ñuble y la Araucanía. La provocación de incendios daña a las comunidades mapuches. Se ha producido una tremenda afectación en estas comunidades y lo más dramático es que el 70% de los afectados son de los quintiles de menos ingresos del país, personas que viven de la subsistencia”.

En esta línea, el Secretario de Estado remarcó los apoyos entregados a los agricultores que no son usuarios del Indap sobre todo en forraje para animales. El tipo de alimento comprado hasta el momento ha sido Concentrado de Pellet, Cubos de alfalfa y alimento avícola, como la entrega de 29 mil sacos de comida animal para ganado y 600 sacos de comida animal avícola. Además, se realizó la compra de 782 botellas de un litro de suplemento vitamínico apícola, por un monto de $24 millones de pesos.

El Minagri también realizó un catastro de los animales afectados por los incendios. Se ha contabilizado un total de 69.819 animales afectados de los cuales 18.973 han muerto por efecto del fuego, y donde el 80% corresponde a aves, un 11% a vacunos, 3% a cabras, 2% a ovejas y un 1% a cerdos. En materia apícola 38.732 colmenas han resultado dañadas en las cinco regiones catastradas.

En materia de cultivos, se han reportado 3.300 hectáreas afectadas, donde un 55% es de producción forrajera, un 23% corresponde a frutales, un 18% a cultivos industriales y un 4,5% a hortalizas.


Incendio en Coronel

El ministro Esteban Valenzuela visitó la comuna de Coronel para seguir monitoreando la situación del incendio forestal que afecta a esta comuna de la región del Bio-Bio y se refirió al ordenamiento territorial necesario para poder minimizar los incendios. “Ya vendrá el análisis para tomar las lecciones, ver las brechas y ver cómo mejoramos todos los actores con el fin de lograr ordenamiento territorial, cortafuegos, resiliencia y efectividad”, dijo la autoridad.

 

El alcalde de la comuna de Coronel, Boris Chamorro, manifestó que “mantenemos nuestra preocupación por lo que está ocurriendo con este incendio de alta intensidad (…) pero podemos decir que al sexto día no tenemos ninguna víctima que lamentar ni tampoco ninguna vivienda afectada, lo que, claramente, refuerza la energía de todas las instituciones que han estado en el combate”, señaló.

La Delegada Presidencial de la región de Bio-Bio, Daniela Dresdner, dijo que este es un incendio que sigue en desarrollo, pero valoró el trabajo de los servicios. “La coordinación que ha existido entre el municipio, con las fuerzas de Conaf, de las empresas forestales, las Fuerzas Armadas, Bomberos y la PDI porque esa coordinación, que ha sido muy buena, ha permitido que no hayamos tenido que lamentar, hasta este momento, ni personas heridas ni viviendas afectadas”, concluyó la autoridad regional.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela incendios forestales Indap Ministerio de Agricultura Región del Biobío
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLiderar desde lo Femenino: el programa de Tatiana Camps cruza fronteras y da inicio a la primera gira Internacional
Siguiente artículo Rector de la UTarapacá: “Chile es uno de los países con mayor capitalismo académico en el mundo”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d