Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

[Región de Valparaíso] Histórica conciliación en proceso de reclamación por rechazo a declarar humedal Urbano Ojos de Mar en San Antonio

Por Poder y LiderazgoJueves, 30 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Segundo Tribunal Ambiental estableció diversas acciones, siendo la primera de ellas el reconocimiento del humedal para lo cual el MMA deberá realizar una nueva campaña de terreno y la ponderación de todos los antecedentes


En un hecho que marca un hito en la historia de la justicia ambiental del país, el Segundo Tribunal Ambiental aprobó la primera conciliación alcanzada en una reclamación de ilegalidad contra actos de la Administración y con esto puso término a la acción judicial vinculada al procedimiento que rechazó declarar humedal urbano al “Humedal Sistema de Lagunas de Llolleo Ojos de Mar”, en la comuna de San Antonio.

Como primer resultado del acuerdo, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) resolvió revocar la resolución que rechazó declarar el humedal, retrotrayendo el procedimiento administrativo a la etapa de elaboración del análisis técnico. Luego de un nuevo examen, en un plazo de 5 meses, el MMA dictará una nueva resolución que esta vez se espera reconocerá como humedal urbano al Sistema de Lagunas de Llolleo ‘Ojos de Mar’”.

Cabe recordar que, en julio de 2022, las partes solicitaron de común acuerdo al Tribunal la suspensión de la audiencia de alegatos y decretar el inicio de un proceso de conciliación que hoy llegó a término.

Este proceso significó la realización de audiencias para el análisis de la conciliación propuesta por los intervinientes, reuniones bilaterales con cada una de las partes, y una diligencia en terreno del Tribunal, que sirvió de fundamento para las Bases de Conciliación propuestas por esta judicatura especializada a todas las partes en diciembre de 2022.

Asimismo, convocó la participación y suma de voluntades del Consejo de Defensa del Estado, en representación del Ministerio del Medio Ambiente, la Municipalidad de San Antonio, los vecinos reclamantes y aquellos que se hicieron parte como terceros coadyuvantes y la Empresa Portuaria San Antonio.

El acuerdo contempla diversas acciones agrupadas en cuatro grandes temas. La primera de ellas es el reconocimiento del humedal como se explicó anteriormente, para lo cual el MMA deberá realizar una nueva campaña de terreno y la ponderación de todos los antecedentes.


Comité del humedal

La Municipalidad de San Antonio, en tanto, deberá dictar una ordenanza general que contenga los criterios para la protección, conservación y preservación de los humedales urbanos ubicados total o parcialmente, dentro de los límites de su comuna, que incluya al Humedal Sistema de Lagunas de Llolleo Ojos de Mar. Para lo cual seguirá los lineamientos establecidos en el Reglamento de la Ley N°21.202 sobre humedales urbanos.

La ordenanza deberá considerar la creación de un comité encargado de la gobernanza y gestión del humedal, el cual estará conformado por un representante de la Municipalidad, quien lo presidirá; además de representantes de la Empresa Portuaria San Antonio; de las comunidades y/o asociaciones indígenas registradas en la provincia de San Antonio, de una ONG con experiencia comprobable en asuntos ambientales y también domiciliada en la provincia; dos universidades o centros de estudios, preferentemente con sede en la región de Valparaíso; la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente de Valparaíso.

El plazo para su operación es de seis meses desde que se notifique la resolución que declare el humedal urbano y deberá tener presente que la protección del humedal no obstará el desarrollo de la actividad portuaria actual o futura conforme con las disposiciones legales aplicables.


Puerto

La conciliación impulsada por el Segundo Tribunal Ambiental también contempla acciones que estarán a cargo de la Empresa Portuaria, entre las que destacan, el financiamiento o apoyo para la realización de estudios de investigación, divulgación científica y otros relevantes referidos a la protección del humedal, en particular respecto del estado del arte de las descargas que recibe, así como del nivel trófico de los cuerpos de agua.

También se considera el control de ingreso de animales, sujeto a la evaluación y determinación que adopte al respecto el Comité de Gobernanza y Gestión; el reemplazo de luminarias para evitar la perturbación a la fauna del humedal; efectuar labores de aseo y ornato en las lagunas y sus alrededores; y el rescate de fauna, así como simulacros y capacitación dirigidos a equipos especializados tanto de la Unidad de Medio Ambiente de la Empresa Portuaria San Antonio, como de la Municipalidad y organizaciones comunitarias.


Antecedentes

  • 24 de septiembre de 2021, el Ministerio del Medio Ambiente dictó la resolución rechazó la solicitud municipal de declarar el humedal urbano Sistema de Lagunas de Llolleo “Ojos de Mar (Res. Ex. N°1086/2021)
  • 9 de noviembre de 2021, los reclamantes, un grupo de vecinos de San Antonio, interpusieron reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental en contra de dicha decisión, la que fue admitida a trámite con el rol R-308-2021.
  • 19 de noviembre de 2021, la Ilustre Municipalidad de San Antonio interpuso reclamación contra la misma resolución ministerial, la que fue admitida a trámite con el rol R-312-2021. Esta causa fue acumulada a la primera.
  • 13 de diciembre de 2021, el Tribunal tuvo a la Empresa Portuaria de Valparaíso, como tercero independiente, considerando que es propietaria del recinto portuario donde se ubica el terreno en disputa y titular del proyecto “Puerto Exterior San Antonio”.
  • 19 de enero de 2022, el Tribunal decretó dos medidas cautelares; la paralización de toda obra o faena dentro de los límites del humedal, hasta que se dicte sentencia, y el desarrollo de un estudio, destinado a determinar potenciales causas de la eutrofización y otros efectos exógenos en dicha área.
  • 1 de abril de 2022, el Tribunal tuvo a Marcela Vera y Daniela Abarca, vecinas del sector de Llolleo, como terceros coadyuvantes de la reclamante.
  • 11 de mayo de 2022, el Tribunal rechazó la solicitud de modificación de las medidas cautelares.
  • 8 de julio de 2022, el Tribunal recibió el informe del estudio encargado al Laboratorio de Limnología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
  • 8 de agosto de 2022, el Tribunal tuvo a Doris Tobar, Rodrigo Vallejos, Gladys Clavijo, Patricio Huerta, María Araya, vecinos de San Antonio, como terceros coadyuvantes de la reclamante.
  • 22 de agosto de 2022, el Tribunal llevó a cabo la visita inspectiva.

 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Coquimbo] Emprendedores promocionan sus productos en Expo MIPE Limarí
Siguiente artículo Ministra López da a conocer 90% de avance en construcción de nueva Comisaría de Carabineros de Antofagasta
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

CChC advierte que Ley de Presupuesto 2026 amenaza continuidad de obras en la Región de Valparaíso

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d