Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

[Región de Valparaíso] Centros de innovación minera preocupados por futuro de Planta Catemu

By Poder y LiderazgoDomingo, 16 de Julio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La operación de Catemu es un relevante centro de pilotaje de nuevas tecnologías para una minería más eficiente y sustentable


Las redes ligadas a la educación, tecnología y pilotajes del ecosistema minero expresaron su preocupación e incertidumbre por un eventual cierre de la Planta Catemu del holding minero CEMIN, esto luego de conocer el informe emanado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que recomienda el rechazo del proyecto que busca ampliar su vida útil. Señalaron que las operaciones de la planta de procesamiento de la mediana minería les resultan clave para el desarrollo de sus proyectos.

Desde el Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) con quien CEMIN firmó un acuerdo de colaboración en 2021, manifestaron que Planta Catemu tiene gran relevancia para el desarrollo de la investigación minera en la zona. “Para la PUCV entre sus objetivos estratégicos esta fomentar la investigación y la innovación con sentido regional, sustentando un trabajo colaborativo con empresas, por ello es relevante tener espacios físicos de desarrollo de nuevos proyectos. Para nosotros, contar con la Planta Catemu es tener un laboratorio a escala mayor en la cual es más factible hacer pilotajes e implementación de nuevas tecnologías, donde nuestros académicos y en especial nuestros alumnos puedan desarrollar sus capacidades”, señaló Jaime Morales, Director del Centro de Minería de la PUCV.

Para Morales, un eventual cierre de la Planta Catemu también sería perjudicial para la educación minera en la región. El último programa de prácticas técnicas y profesionales Aprendices 2022-2023 de Minera Catemu, incorporó un 85% de estudiantes de la zona. “Esta planta es fundamental para el desarrollo de nuestros estudiantes, donde ellos pueden hacer sus prácticas profesionales y sus memorias de título, permitiendo que puedan resolver problemas operacionales reales en la misma planta, dejando las aulas e instalándose en terreno con el contacto diario con los trabajadores. Creemos que su cierre afectaría el desarrollo de toda la mediana y pequeña minería de la región”.


Afectación en la prueba de tecnologías e innovación minera

Desde la asociación gremial del ecosistema minero chileno Minnovex, que agrupa a 46 empresas productivas, de servicios, consultoras y un Centro Tecnológico, también ven con preocupación un eventual cierre de la Planta Catemu. “Sus instalaciones nos permiten disponer de recursos humanos, infraestructura, equipamiento, financiamiento e información que son fundamentales para la prueba y validación de tecnología que apunte, precisamente a avanzar hacia una minería más productiva y sustentable. Por eso, veo con preocupación las trabas que están surgiendo en el proceso de evaluación ambiental para que esta operación continúe su funcionamiento. Planta Catemu y sus instalaciones de mediana envergadura han estado abiertos a la innovación y son muy importantes para el desarrollo de nuestra red”, manifestó Mauro Valdés, Presidente de Minnovex.

 

Minnovex mantiene una estrecha relación de colaboración con Minera Catemu y su holding CEMIN para fomentar la innovación minera, que los llevó en marzo de este año a firmar un convenio para disponer de las instalaciones de la Planta Catemu para el pilotaje de nuevas tecnologías. “La mediana minería es uno de los eslabones que hay que reforzar en el ecosistema minero chileno, por su flexibilidad y ganas de interactuar, probar y asociarse con el mundo de la innovación e incorporar aceleradamente las propuestas de mejora tecnológica, productiva y de sustentabilidad. En países líderes mundiales en minería -como Canadá y Australia- promueven el crecimiento de este segmento porque es clave para el tránsito desde la producción de minerales hacia la economía del conocimiento y la innovación”, señaló Valdés.

Por su parte, Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP) con quien CEMIN mantiene una alianza estratégica desde octubre de 2021, manifestó que “la Planta Catemu se ha convertido en un eslabón clave, ya que cumple un rol muy relevante en el ecosistema de innovación minero. CEMIN abrió sus puertas para trabajar junto al CNP en el testeo de nuevas tecnologías mineras y, junto con eso, ir evaluando también la adopción de innovaciones en sus operaciones”.

González explica que en el contexto del acuerdo CNP-CEMIN, se han realizado varios pilotajes donde actúan además otros desarrolladores tecnológicos y proveedores. “Hemos realizado, por ejemplo, la validación industrial de un nuevo sistema para producir cátodos mediante el procesamiento de ión férrico. Esta nueva tecnología permite aumentar la recuperación de cobre de manera más eficiente y limpia que con procesos convencionales. Adicionalmente, se llevó a cabo el pilotaje de la aplicación de un dispositivo en las celdas de la nave de electro-obtención que opera en Planta Amalia, con el fin de reducir la neblina ácida que se genera con ese proceso productivo. Su cierre sería realmente perjudicial para todo nuestro ecosistema de innovación”, expresó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Centro Nacional de Pilotaje
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Servicios empresariales en la nube, claves para una estrategia cloud exitosa
Next Article [Humor Gráfico] Clases de Ética
Poder y Liderazgo

Related Posts

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Codelco El Teniente inaugura Escuela de Minería para enfrentar desafíos de la minería subterránea

Lunes, 30 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d