Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

[Región de Valparaíso] CChC presenta nueva edición del Índice de Calidad de Vida Urbana

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 17 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los resultados del tradicional estudio, que analiza el desarrollo y servicios urbanos de las principales ciudades del país y la gestión de los gobiernos locales, fueron anunciados como parte de las actividades de la 20ª edición de la Semana de la Construcción 2023 de la Cámara Chilena de la Construcción


La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) presentó el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), un análisis sintético que mide y compara en términos relativos la calidad de vida urbana de comunas y ciudades del país, a partir de un conjunto de variables referidas a seis dimensiones que expresan el estado de situación en la provisión de bienes y servicios públicos y privados.

El informe elaborado en conjunto con el Núcleo de Investigación sobre Gobernanza y Ordenamiento Territorial del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), se actualiza anualmente desde 2012 y en esta ocasión analizó la situación de 99 comunas del país de más de 50 mil habitantes -8 de la Región de Valparaíso-, con un alcance de cerca de 14.000.000 habitantes.

 

En este sentido, la edición de 2022 reveló que 1 de cada 10 comunas registró una caída en la calidad de vida urbana durante la pandemia. En efecto, “el registro del último ICVU refleja lo ocurrido durante la pandemia y los efectos de las restricciones a la movilidad que se originaron”, explicó Arturo Orellana, director del estudio, quien lo presentó junto al gerente de Estudios y Políticas Públicas de la CChC, Nicolás León.

El índice mide 44 variables levantadas a través de fuentes públicas oficiales, entre ellas Vivienda y Entorno, Salud y Medio Ambiente, Condiciones Socioculturales, Ambiente de Negocios, Condiciones Laborales, Conectividad y Movilidad. Estas variables son medidas arrojando distintos niveles: “Alto”, “Medio Alto”, “Medio Bajo” y “Bajo”.

Del total, 40% de las comunas registraron un nivel “Bajo” de calidad de vida urbana en la pandemia, lo que corresponde a más de 4 millones de habitantes; 23% mostraron un nivel “Medio Bajo”; 18% un nivel “Medio Alto” y solo un 19% demostraron tener una “Alta” calidad de vida. En la Región de Valparaíso, sólo Concón logró ese resultado positivo.

Al comparar el ICVU 2021 con el 2022, del total de las comunas medidas, 22 mejoraron su nivel, contemplando a 2.755.440 habitantes; mientras 65 comunas se mantuvieron en el mismo nivel que la medición de 2021.


Región de Valparaíso

En el ámbito de las comunas – ciudades intermedias de la Región de Valparaíso, comparados los resultados de 2022 vs 2021, se observa que Quillota pasó del nivel “Medio Bajo” al Medio Alto, misma evolución que experimentó en el período La Calera.

San Antonio y Los Andes en el mismo lapso me mantuvieron en el nivel Medio Bajo. Mientras que San Felipe pasó del nivel Medio Bajo al Bajo.

Por su parte en el segmento de las comunas de áreas metropolitanas, Quilpué se mantuvo en la última medición en el nivel “Medio Alto”, en tanto Villa Alemana se mantuvo en nivel “Medio Bajo” y Valparaíso se mantuvo en el nivel “Bajo”.

Viña del Mar por su parte, que en 2021 tenía un nivel “Medio Alto”, en la última medición disminuyó al nivel “Medio Bajo”.


Mejores políticas públicas

El presidente de la CChC Valparaíso, Gabriel Benavente, destacó que el estudio gremial ICVU busca posicionar en la opinión pública, la discusión sobre la calidad de vida urbana en las comunas de la Región de Valparaíso y del país.

“Lo que buscamos como gremio hace más de una década es aportar al diseño y desarrollo de mejores políticas públicas y contribuir a hacer más eficiente y eficaz la focalización de los recursos destinados a mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en nuestras ciudades. Ello con el objetivo de ofrecer mejores condiciones de vida y desarrollo y más bienestar a los vecinos y un desarrollo más equitativo e inclusivo a las comunas de la región y del país”, expresó.

Finalmente, Arturo Orellana explicó que, “la calidad de vida urbana es el resultado de un conjunto de factores cuyas variables requieren ser monitoreadas y comparadas en el tiempo, para que la acción pública y privada tenga mayor impacto en el bienestar de las personas, siendo el ICVU un aporte sustantivo en este propósito”.

Otros elementos destacables que arrojó el estudio: Viviendo 2 de cada 3 chilenos/as en áreas metropolitanas consolidadas y/o emergentes, la inexistencia de un gobierno metropolitano restringe las posibilidades de una mayor focalización y priorización de la inversión pública en pro de disminuir las brechas existentes entre comunas.

Además, la situación de pandemia del COVID-19 dio cuenta de la importancia que tiene el rol de los municipios en materia de inversión en infraestructura y equipamientos para proveer servicios públicos a la población que impactan en la calidad de vida urbana de las personas. Y, por cierto, la agenda de descentralización debe otorgar mayor autonomía en materia de planificación y gestión de recursos a escala regional y local, para dotar a las ciudades de un modelo de gobernanza más propicio para la participación del sector privado y la sociedad civil.


Recomendamos

Minvu anuncia publicación de normas que deben incluir nuevos reglamentos de condominios


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Antofagasta] Programa “Horizonteduca” capacitará a jóvenes en energías renovables
Siguiente artículo Corfo y Sernatur lanzan segunda versión de “Premios Enoturismo Chile”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Viña del Mar será sede clave del Encuentro Internacional de Construcción Industrializada

Viernes, 5 de Septiembre de 2025

CPC organiza Encuentro Empresarial en Maule con gremios locales y nacionales

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d