Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Región de Valparaíso: Buscan replicar experiencia sobre gestión del agua de los Países Bajos en la cuenca del Aconcagua

By Poder y LiderazgoLunes, 23 de Mayo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Alianza Chileno-Neerlandesa ejecutará en el Aconcagua una iniciativa que abordará temas como la retención del agua, apoyo a gobernanzas, manejo de acuíferos y el tratamiento del agua residual


Los Países Bajos son líderes mundiales en la gestión del agua siendo uno de los principales proveedores de sistemas sostenibles para la producción y suministro de agua, así como para la recolección, tratamiento y reintroducción de agua reciclada en el sistema productivo. Por su historia, es un país experto en la protección contra las inundaciones, el suministro y el tratamiento del agua.

Por lo mismo, se estableció una alianza Chileno-Neerlandesa que ejecutará en el Aconcagua una iniciativa que abordará temas como la retención del agua, apoyo a gobernanzas, manejo de acuíferos y el tratamiento del agua residual.

“Tenemos la oportunidad de aprender de su experiencia colaborativa y avanzar en ser más sustentables”, así lo planteó Kurt Neuling, gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (Perfruts), durante una de las primeras reuniones de trabajo entre actores de la cuenca del Aconcagua y representantes de organizaciones público y privadas de los Países Bajos.

El plan de proyecto se titula “Adaptación Sustentable a la Sequía en el Valle de Aconcagua” y en el primer encuentro introductorio se definieron propuestas, objetivos y áreas de trabajo. Además, se conversó en grupos para identificar oportunidades y desafíos del sector, viendo preliminarmente las diferentes contribuciones que podrían realizar los asociados.

En este primer encuentro se analizaron las principales necesidades de los actores del Aconcagua para mejorar las prácticas agrícolas y ser más eficiente en el uso y reuso del agua de riego en una de las cuencas importantes para el cultivo de frutales de Chile. “La demanda en países de Europa de productos agrícolas producidos de forma sustentable e inocua lleva a plantearse como un desafío importante la sustentabilidad de la fruticultura y el tipo de producción que esos mercados necesitan”, aseguró Neuling.


Por su parte, Frans Janssen, asesor económico de agua de la Embajada del Reino de los Países Bajos y co-gestor de este proyecto, asegura que, a través de esta alianza chilena-neerlandesa, de partes públicas y privadas, “trabajaremos juntos para apoyar los efectos de la creciente sequía que afecta al Valle de Aconcagua y ver cómo se puede contribuir a mejorar el uso del agua en el sector frutícola, al mismo tiempo contribuir a la gestión sostenible de la cuenca”.

 

Destacó que esta “es una de las cuencas importantes para el cultivo de frutales en Chile y donde la disponibilidad de agua es limitada para cubrir los requerimientos hídricos de cultivos a gran  escala”. Agregando que “la demanda europea de productos agrícolas producidos de forma sostenible está aumentando, al igual que el enfoque en la preservación de los ecosistemas naturales, generando biodiversidad”.

Janssen resaltó además que “esta colaboración en Aconcagua sobre el tema de la escasez de agua a través de este proyecto pueda contribuir hacia la mitigación y adaptación a los cambios climáticos. Nos interesa intercambiar experiencias con Chile, porque podría ayudar a llegar a soluciones estructurales. El objetivo del proyecto es contribuir a equilibrar la demanda de agua de todas las partes interesadas (uso humano, naturaleza, agricultura, energía, industria, etcétera) basada en la disponibilidad de agua proyectada en la cuenca. El desafío del proyecto requiere mucha colaboración entre todos los interesados en la zona y estamos esperanzados que una forma integral de gestionar el agua es clave para poder solucionar los desafíos que tiene Chile con el agua”.

Destacar que entre los participantes hubo representantes del sector privado, público, sociedad civil, asociaciones de canalistas, representantes del programa Partners for Water (PvW), representado por la agencia empresarial neerlandesa (RVO), Embajada de Países Bajos en Chile,  ProChile, INIA La Cruz, Juntas de Vigilancia, Nature´s Pride, Asociaciones de Agricultores, Fedafruc, Fedefruta, el Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (Perfruts), entre otros actores.


Datos interesantes de Los Países Bajos

  • Los Países Bajos representan el 63% de toda la importación europea de paltas provenientes de países terceros.
  • La gran mayoría de las paltas que llegan a los Países Bajos tienen como destino el mercado europeo (reexportación) y solo una pequeña parte de las importaciones, alrededor del 9%, se destina al mercado neerlandés.
  • La fruta llega al puerto de Róterdam y suele salir de los Países Bajos en camión y tren. La logística de paltas se ha convertido en una especialización de los Países Bajos, incluyendo el transporte, la distribución, la maduración, el control de calidad y el envasado.
  • Es el segundo exportador a nivel mundial, después de Estados Unidos siendo el principal destino de exportación los países de la Unión Europea.
  • Algunos de los productos más representativos en los Países Bajos son las hortalizas, las flores (tulipán y los bulbos de flores), cereales (trigo principalmente), recursos forrajeros, las papas, remolacha de azúcar y masa ganadera.
  • Posee un elevado nivel de competitividad y durante los últimos años su sello ha sido trabajar para caminar hacia un modelo más sostenible de agricultura precisa y circular y más responsable con el medio ambiente con formas de producción orgánica y en reducir el consumo de recursos naturales (gas, agua, etc.) en el sector hortícola promoviendo el uso de nuevas tecnologías como las energías solar y eólica, medidas de ahorro energético, mayor eficiencia energética y el uso de biocombustibles.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Valparaíso
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleNuevo Consejo Directivo de Corfo sesionó por primera vez
Next Article Región de O’Higgins: Variado show artístico tendrá el primer Festival “Vive Rancagua”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d