Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Región de Tarapacá: Llaman a pequeños empresarios a postular al programa “Ponle Energía a tu Pyme”

By Poder y LiderazgoJueves, 9 de Julio de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Asociación de Industriales de Iquique y la Agencia de Sostenibilidad Energética, dieron a conocer la iniciativa que busca incentivar la implantación de proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética en las MiPyMe del país, para mejorar su competitividad


El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuentan con este programa de apoyo para que las empresas accedan a un financiamiento de hasta 8 millones de pesos para mejorar las instalaciones, reducir costos, aumentar la competitividad y proteger el medio ambiente.

Este plan entrega un cofinanciamiento para la implementación de proyectos de eficiencia energética, energías renovables para autoconsumo y auditorías energéticas, para micro, pequeña y medianas empresas de todo Chile, de acuerdo con sus ventas anuales, que posean actividades de primera categoría.

Paulina Muñoz, gerente de Marketing y Comunicaciones de la Asociación de Industriales de Iquique, destacó que el gremio tiene como prioridad desarrollar iniciativas que aporten al desarrollo de la región, generado proyectos que contribuyan al crecimiento de los ejes productivos y la industria local. “Hoy estamos llevando a cabo el Bien Público: Soluciones Energéticas para la Industria de Tarapacá, que busca transferir modelos de eficiencia energética, apuntando a la utilización Energías Renovables, y aumentar la competitividad del sector”.

Hoy la Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales, tienen una relevancia en todo el mundo, prácticamente una tercera parte de la energía que consumimos a nivel global se encuentra en el sector industrial. Éste es un alto nivel, que tiene un margen de mejora enorme y para que sea más eficiente, es necesario aplicar la innovación, porque con la correcta utilización de los avances tecnológicos se puede conseguir una ventaja que repercuta en el bien común, añadió.

El webinar contó con la exposición del Ingeniero Civil Industrial, Juan Pablo Payero, actualmente, Jefe del Área Industria y Minería de la Agencia de Sostenibilidad Energética, encargado de la implantación de políticas públicas en materia de energías renovables y eficiencia energética en el sector industrial y minero.

La difícil situación del país, generada por el estallido social y en la actualidad por la emergencia sanitaria del coronavirus, fueron el origen del Programa Ponle Energía a tu Pyme, que busca promover la eficiencia energética y las energías renovables, junto con dar continuidad a las MiPyMe del sector energía, quienes podrán prestar sus servicios para la implementación del programa. Éste ha destinado $1.000 millones para financiamiento y se estima que podría apoyar al menos a 250 empresas.

El profesional destacó que la región de Tarapacá tiene gran potencial, y como agencia están trabajando con varios proyectos, por lo que saben y conocen la realidad industrial de la región. “Creemos que si se motivan, van a poder alcanzar mejores niveles de eficiencia energética y una mayor incorporación de energías renovables. Queremos que Tarapacá sea la nueva capital del sol de todo el país”.

Hoy gracias a la Eficiencia Energética y Energías Renovables, se puede reducir el consumo energético y de esa forma ser más productivo, competitivo y sustentable. “Las pymes de Chile tienen aproximadamente un 10% de todos sus gastos asociados a energía, si auto produce la energía por ejemplo con paneles solares, disminuye entre un 5% a 7% su consumo energético”, precisó.

El beneficio disponible consiste en: Empresa Mediana: hasta $8 millones con un tope de 50% de inversión; Pequeña: hasta $5 millones con un tope de 70% de inversión y micro o persona natural: hasta $3 millones con un tope de 80%. Para auditorías energéticas, hasta $3 millones con un tope del 50%. “Podrá postular cualquier proyecto que haga ahorrar energía, que aumente su competitividad y sustentabilidad”, indicó.

Las postulaciones se reciben en formato de ventanilla abierta y el concurso permanecerá abierto desde el 30 de abril de 2020, hasta destinar todos los fondos disponibles. El canal de información oficial es la página web www.energiapyme.cl, y para dudas o consultas, escribir a [email protected]

Por su parte, Juan Pablo Donoso de la Seremi de Energía, invitó a las empresas a participar de este programa, para que se potencien y sean más eficientes y productivas, mejorando el desempeño energético. Asimismo, indicó que se pueden contactar a través de [email protected]  o llamando al 56 9 84417039.


Revisa el seminario On line


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Iquique
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleHidrógeno Verde: Gobierno y Unión Europea impulsarán proyectos
Next Article Tertulia Regionalista Verde: “Avances del Proyecto sobre Retiro del 10% de Fondos Previsionales”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d