Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Región de Tarapacá: Aprueban mil 500 millones de pesos para fortalecer trabajo de la Fiscalía regional

By Poder y LiderazgoMiércoles, 26 de Octubre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Recursos permitirán, fundamentalmente, contratar a 20 personas que apoyarán el trabajo de las fiscalías locales de Iquique, Alto Hospicio y Tamarugal; de la Unidad de Víctimas y Testigos y las labores de análisis criminal y forense


Cerca de 1.500 millones de pesos ($1.482.621.018) aprobó el Consejo Regional de Tarapacá que preside el Gobernador José Miguel Carvajal, para el proyecto presentado por la Fiscalía regional, cuyo objetivo es mejorar la persecución penal de los delitos relacionados a organizaciones criminales locales y transnacionales y, también, de los delitos que más afectan a la población y que generan mayor impacto en la victimización ciudadana.

Por unanimidad, las consejeras y los consejeros, manifestaron su apoyo a esta inédita iniciativa que permitirá mejorar cuatro áreas de trabajo de la fiscalía: el trabajo de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), que busca detectar y desarticular bandas organizadas transnacionales y bandas criminales que estén operando en la región; el trabajo de persecución penal de las fiscalías locales de Iquique, Alto Hospicio y Tamarugal, con especial énfasis en acelerar la tramitación de los delitos que más afectan a la ciudadanía, como los robos con violencia e intimidación, amenazas, daños y lesiones entre otros.

También, el trabajo de atención y proyección que brinda la Unidad Regional de Víctimas y Testigos de la Fiscalía y, por último; adquirir equipamiento tecnológico que permita mejorar la dirección de las investigaciones en delitos violentos y relacionados con bandas criminales nacionales, a fin de actuar más rápida y eficazmente, apoyando las diligencias que habitualmente deben realizar las policías.

El fiscal regional, Raúl Arancibia, quien entregó detalles de esta iniciativa en la comisión de Seguridad Ciudadana del CORE durante la semana pasada, agradeció el apoyo del Gobierno Regional. “(Estos son) recursos muy importantes que vienen a ayudarnos a la labor que realizan cada una de las tres fiscalías locales de la región y también en la lucha que estamos enfrentando con organizaciones de mayor poder, organizaciones criminales”, aclaró.

Sobre el uso de los recursos regionales, el fiscal explicó que están destinados, fundamentalmente, en aumentar el personal en 20 personas; profesionales y administrativos que apoyarán el trabajo de las fiscalías locales de Iquique, Alto Hospicio y Tamarugal; de la Unidad de Víctimas y Testigos y las labores de análisis criminal y forense.

En tanto, el gobernador Carvajal agregó que esta es una señal importante para la comunidad. “Este gobierno regional tiene la convicción y la responsabilidad de enfrentar la situación de inseguridad, desde el lugar que a nosotros nos corresponde, que es el de los recursos. Nosotros no elaboramos un plan de seguridad, no tenemos facultades para coordinar a las policías, pero sí tenemos presupuesto y estamos convencidos que donde podemos colaborar, vamos a estar presentes”, puntualizó.

La autoridad señaló que, en los últimos 15 meses, el Gobierno Regional ha destinado más de 6.100 millones de pesos a iniciativas de seguridad para las policías, los municipios y organizaciones vecinales.

 

Por su parte, el presidente de la comisión de Seguridad ciudadana del CORE, Sergio Asserella, manifestó que “hay una predisposición de todo el Consejo Regional, no solo en el tema presupuestario y de poder poner a disposición los dineros que sirven para este tipo de situaciones que es bastante sensible y delicada, sino que además estamos ‘en una parada’ de manera de apurar proyectos porque la burocracia nos entrampa en poder adquirir estos equipamientos, en el caso de carabineros y PDI aprobar un proyecto hoy día significa que lleguen vehículos en 8 meses más y en eso estamos todos los consejeros, apurando los proyectos, para que no nos gane la burocracia no nos gane la delincuencia”.

El proyecto será financiado con dineros aportados por el Gobierno Regional de Tarapacá en un periodo de tres años, siendo el aporte de este 2022, de 286 millones de pesos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional José Miguel Carvajal Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputados solicitan al Gobierno crear Subsecretaría de Salud Mental
Next Article [Opinión] ¿Qué pueden hacer las empresas para acortar la brecha de género?
Poder y Liderazgo

Related Posts

Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d