Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Región de O’Higgins: Municipios de Colchagua traspasan establecimientos al Nuevo Servicio Local de Educación Pública

Por Poder y LiderazgoJueves, 14 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Gobernador provincial Manuel Cuadra destacó el traspaso de la administración de la educación de las comunas de Chimbarongo, San Fernando, Placilla y Nancagua a esta nueva institucionalidad educacional, manifestando que “Es un gran paso para la implementación de un nuevo modelo que esperamos contribuya a mejorar la educación pública de los niños y jóvenes de nuestra provincia”


En la reconstruida Escuela G-414 del barrio Estación de Tinguiririca de la comuna de Chimbarongo, se realizó la simbólica ceremonia de traspaso de los establecimientos educacionales municipales de cuatro comunas de Colchagua, al nuevo Servicio Local de Educación Pública.

Jardines infantiles VTF (Vía Transferencia de Fondos), escuelas y liceos municipales de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla fueron los primeros establecimientos educacionales que desde el 1 de enero de este año, cambiaron su sostenedor a esta nueva institución de educación pública en el país, cumpliendo con la Ley 21.040 del 2017.

 

“Queremos valorar que cuatro comunas de Colchagua fueron escogidas como las pioneras en el proceso de desmunicipalización de la educación pública, que va de la mano de una serie de medidas que buscan mejoras para los niños y jóvenes del país”, dijo el Gobernador Provincial de Colchagua Manuel Cuadra.

Asimismo, subrayó que “cerca de 12 mil estudiantes y 2.358 docentes y asistentes de la educación, se verán beneficiados con este nuevo modelo que significa más calidad, inclusión y equidad en el aprendizaje, así como también mayor participación y gratuidad, que son los ejes que queremos impulsar en la educación pública”.

“58 colegios, escuelas y liceos, y 11 jardines infantiles VTF de las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla son los que a partir de este año comenzaron a ser administrados por el Servicio Local de Educación Pública de Colchagua”, detalló la máxima autoridad provincial.

En ese sentido, Cuadra enfatizó que “la particularidad de esta nueva institución sostenedora es ser un servicio descentralizado, responsable de la calidad y de la equidad de los aprendizajes, por lo que velará por el desarrollo integral de cada estudiante de estas cuatro comunas de Colchagua, ya que su principal labor es apoyar a los establecimientos educacionales para continuar y mejorar sus proyectos educativos, rescatando la identidad cultural local particular de cada sector de nuestra provincia”.

 

Para ello destacó que “esta nueva institucionalidad educacional pública y la Ley que la crea, tienen entre sus objetivos proponer la activa participación de todos los actores de la comunidad escolar, con el objetivo de que sean parte del desarrollo de las políticas públicas, programas y acciones para mejorar la calidad de la educación. De esta forma habrá participación de toda la comunidad educativa, con la creación de un consejo local, un comité directivo y el consejo escolar, donde los apoderados tendrán una activa participación en cada una de estas instancias según establece la Ley”.

Finalmente, la autoridad gubernamental de Colchagua explicó que “este ambicioso proyecto que está ejecutando el Estado por mejorar la educación pública irá gradualmente aplicándose en el resto del territorio, de manera que en 2025, todos los jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos, sean administrados por el Servicio Local de Educación Pública”.


La actividad contó con la presencia de la Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación María Alejandra Grebe, el director ejecutivo del Servicio de Colchagua, Leonardo Fuentes, y los alcaldes de Chimbarongo, Marco Contreras, Nancagua, Eduardo Escanilla y de Placilla Tulio Contreras, además del asesor jurídico del municipio de San Fernando, Lucas Vegas, se desarrolló la ceremonia, donde los ediles de Colchagua entregaron simbólicamente las llaves de sus establecimientos a la nueva institución de educación pública estatal.


Por lo mismo, la Directora Nacional de Educación Pública, Alejandra Grebe, remarcó que “el principal foco de cualquier Servicio Local es poder realizar un mejoramiento de la educación pública en cada uno de los establecimientos, es decir, continuar con el trabajo que venían haciendo los municipios y avanzar mejorando para crear condiciones, espacios y lugares. ¿Qué debería ver la ciudadanía? De partida hay un cambio de sostenedor. Van a tener un acompañamiento sistemático y significativo en cada uno de los establecimientos. El cambio será gradual, pero la base es la participación de la ciudadanía”.


En la misma línea, el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Colchagua, Leonardo Fuentes Román, resaltó que “Nuestro compromiso es entregar educación de calidad e inclusiva, generando un profundo impacto en el mejoramiento del aprendizaje e igualdad de oportunidades. Este nuevo sistema viene a administrar, asesorar, apoyar y fortalecer a los distintos establecimientos, que desde hoy pasan a manos del servicio, convirtiéndose en una alternativa atractiva y un camino de mejores oportunidades para los niños, adolescentes y familias de nuestro territorio”.


Servicio Local de Educación Pública

En noviembre de 2017, la Ley 21.040 crea una nueva institucionalidad para la Educación Pública en Chile, donde se traspasan los establecimientos educacionales, jardines infantiles VTF, escuelas y liceos de 345 municipios a 70 Servicios Locales de Educación Pública. El primero de ellos en la Región de O’Higgins es el de Colchagua, que desde enero de 2021 parte su funcionamiento en el territorio.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Ohiggins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMejora la Salud Mental: Personas sin síntomas aumentan desde 65% en junio a 74% en diciembre
Siguiente artículo Región de Valparaíso: Conforman Mesa Mujer y Construcción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d