Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Región de O’Higgins: Los “obligados” de los fundos que con la Reforma Agraria recibieron sus parcelas

By Poder y LiderazgoMiércoles, 3 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Algunos de los protagonistas y beneficiarios del proceso histórico cuentan sus vivencias


A sus 78 años de edad, don Francisco Javier Marciel sigue trabajando en el campo, en la parcela de 14 hectáreas que recibió gracias a la Reforma Agraria, en el sector Mancuman, comuna de Pichidegua.

En ese terreno, que era parte del fundo Santa Amelia y en que ahora cultiva limones y naranjas, comienza a evocar esos difíciles años en el campo. “Acá –cuenta- los papás eran los ‘obligados’ del fundo. Tenían que trabajar todos los días, por un salario determinado que ni siquiera les pagaban; les daban un vale para que fueran a la pulpería a buscar lo que hubiera”.

 

“En la mañana –agrega- les daban una ‘galleta’, así se le decía al medio kilo de pan que entregaban para la familia. Era un kilo de pan diario. Yo a los 12 años tuve que empezar a trabajar acá en el fundo; si uno no iba, al papá lo corrían”.

Recuerda que participaba en grupos católicos y que a los 18 años partió contento a realizar el Servicio Militar, “pero a los seis meses el patrón me mandó a buscar porque mi papá se había enfermado y yo tenía que trabajar en el campo”. A los 22 años se casó y con su esposa tienen 5 hijos.

Don Francisco Javier señala que en esta región, la Reforma Agraria comenzó en Pichidegua, donde la Iglesia Católica entregó tierras en el sector Pataguas Cerro. ”Yo estuve ahí, cuando vino el Cardenal Raúl Silva Henríquez a entregar las tierras a los campesinos. En esa época había mucha efervescencia en el campo; acá en el fundo hacíamos reuniones y formamos el Sindicato de los trabajadores agrícolas fundo Santa Amelia; a mí me eligieron presidente”.

Añade que elaboraron un pliego de peticiones, hicieron una huelga y con muchos otros campesinos marcharon a la capital y llegaron a La Moneda. “Allá me decían ‘este es el hombre que pega fuerte’, porque eso significa Mancuman, el nombre de este sector y de un cerro en que habitaron los aborígenes. Ahí conoce al Presidente Frei Montalva”.

 

Después de un largo y difícil proceso, don Francisco Javier recibió su parcela. “Primero –dice- nos organizamos en asentamientos, que eran como cooperativas. Después, cuando nos entregaron las parcelas, no teníamos con qué trabajar; los tres primeros años trabajé el campo a caballo”.

Sin embargo, pese a todas las dificultades, considera que la Reforma Agraria “fue muy importante, lo mejor que pudo haber pasado; nos cambió la vida”. Asimismo, destacó el apoyo que ha recibido de INDAP, en asesorías, proyectos de inversión y créditos.

Se emociona cuando recuerda el encuentro que tuvo recientemente con el Presidente Gabriel Boric, en la celebración del Día de las Cooperativas, en las instalaciones de Coopeumo. “Me dio la mano y yo le dije es el segundo Presidente que me saluda así. Entonces me tomó las manos, vio que están callosas y señaló: ‘Estas son las manos que Chile necesita’. Fue hermoso lo que dijo”.


Otros protagonistas

Don Alfonso Lara, agricultor de 79 años, propietario de 11.3 hectáreas en Santa Amelia, Pichidegua, fue otro dirigente histórico del sector durante el proceso de la Reforma Agraria. Indica cuando recibió su parcela no lo podía asimilar. “Uno que nunca había tenido nada, de repente recibir una parcela, fue algo increíble”.

Asegura que pese a todos los problemas y dificultades, no cambia la vida en el campo; agregando que “ahora hay que levantar la agricultura, incentivar a que los jóvenes se queden en el campo, que los hijos de los campesinos vuelvan a trabajar sus tierras”.


Luis Zúñiga Cáceres trabajaba en el fundo La Palmería, en la comuna de Las Cabras. “No pagaban bien. Yo entré ganando 5 pesos. Empecé a trabajar a los 12 años, en las viñas”, indica.

Fue beneficiario de la Reforma Agraria y recibió una parcela en el sector Tuniche, en el valle de Cocalán, en Las Cabras. Cuenta que cuando se organizaron en asentamientos “nos pusieron unos coordinadores y tuvimos un problema grande. Éramos 55 trabajadores.  Cosechamos la uva, hicimos unos 50 mil litros de vino, pero los coordinadores lo vendieron y no nos pagaron nada”.

 

Después, un grupo de esos trabajadores formó la Sociedad Agrícola San Agustín. “Comenzamos prácticamente sin nada. Sembramos maíz, papas. Nos organizamos, tuvimos el apoyo de INDAP y estuvimos bien. Posteriormente terminamos la sociedad y continuamos en forma individual”.  Resaltó que el proceso de Reforma Agraria fue muy importante, pero considera que faltó más preparación y apoyo para los campesinos.

El Seremi de Agricultura, Cristian Silva, señaló que cada 28 de julio se celebra el Día de las Campesinas y los Campesinos, fecha en la que se recuerda la promulgación de las leyes de la Reforma Agraria y Sindicalización Campesina.

La directora regional (S) de INDAP, Pía Muñoz, reiteró el compromiso de esta institución con el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina; añadiendo que son las y los pequeños agricultores quienes producen los alimentos que llegan a los hogares y así contribuyen a la seguridad y soberanía alimentaria del país.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputados conforman bancada transversal de la macrozona norte
Next Article Comisión de Educación aprueba Ley Miscelánea que busca resolver necesidades urgentes del sistema educativo
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consorcio del Desierto presenta nuevo compost para agricultura del norte de Chile

Viernes, 4 de Julio de 2025

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d