Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de O´Higgins

Región de O’Higgins: Inauguran la primera Expo de Vivienda Industrializada del país

Por Poder y LiderazgoViernes, 15 de Marzo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La muestra impulsada por el Minvu estará abierta toda la próxima semana en dependencias de Serviu O’Higgins en Rancagua


La Expo de Vivienda Industrializada Minvu O’Higgins, la primera de su tipo en el país, fue inaugurada la mañana del viernes 15 de marzo en dependencias del Serviu en Rancagua. La muestra estará abierta toda la próxima semana en Serviu O’Higgins, de 09:00 a 16:00 horas, desde el lunes 18 hasta el viernes 22 de marzo.

El objetivo de la exposición es familiarizar a los comités de vivienda y al público en general con las innovaciones y las nuevas tecnologías en construcción de viviendas sociales, impulsadas por el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

La exposición presenta dos pilotos industrializados, completamente equipados y certificados por el ministerio, correspondientes a las empresas E2E y Tecnofast. El Delegado Presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López, explicó que este hito busca “desmitificar creencias en torno a la vivienda industrializada, que no es lo mismo a una prefabricada. Estas son viviendas que cumplen con todos los estándares, certificadas por el MINVU, lo que significa que también tiene aprobación de SEC, sanitaria y cuenta con norma antisísmica. Esta innovación permite acelerar el Plan de Emergencia Habitacional”.

El jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Minvu, Ricardo Carvajal, valoró la instancia, destacando que “esta actividad se suma a las diferentes acciones que venimos desarrollando en el marco de la agenda de industrialización, impulsada por el ministro Montes. En el marco del Plan de Emergencia Habitacional empezamos a analizar que la construcción de las 260 mil viviendas contempladas para estos cuatro años significaba duplicar la producción, por lo que haciendo lo mismo de siempre no lo íbamos a lograr. Comenzamos a trabajar con las empresas y hoy tenemos una vivienda tipo que cumple con todos los estándares. Lo importante es que la gente pueda apreciar estas viviendas, conocerlas y recorrerlas. La construcción industrializada es una forma diferente que reduce dramáticamente los tiempos de construcción”.

 

El seremi (s) Fernando Troncoso señaló que “esperamos contar con una gran cantidad de público que se interesen en conocer los beneficios de la vivienda industrializada, donde entre sus características destaca el entregar soluciones habitacionales más rápidas y con altos estándares de calidad, siendo una alternativa más para dar cumplimiento al Plan de Emergencia Habitacional. Por lo que hacemos extensiva la invitación a las distintas regiones que deseen participar de este importante expo”.

Mientras que el director de Serviu, Omar Gutiérrez destacó “que como región hemos sido pioneros en el trabajo de vivienda industrializada tipo (VIT), lo que les ha permitido no sólo ir avanzando en diferentes proyectos, sino también el compartir nuestra experiencia con otras regiones del país, por ejemplo, al momento de desarrollar el primer piloto construido en sitio propio en la comuna de Rancagua”.


La experiencia de vivir en una vivienda industrializada

María Morales perdió su primera vivienda hace 13 años, producto de un incendio. Recibió un subsidio, pero en todo ese tiempo no encontró ninguna empresa que asumiera el desafío, hasta que el Minvu le ofreció la alternativa industrializada, recibiendo su nueva casa hace un año, de la mano del ministro Carlos Montes.

“Fue muy rápido, se demoraron como dos meses. No he tenido hasta ahora ningún problema, así que yo se las recomiendo a todos los comités que todavía están buscando casas”, señaló durante el hito de inauguración.

 

Su vivienda fue construida por E2E y es uno de los pilotos que se exhiben en la muestra. Su gerente general, Felipe Montes, comentó que es este mismo modelo el que se está instalando en el campamento Manuel Bustos, uno de los más afectados por los incendios forestales de este año. “Estamos partiendo con las primeras unidades, que son iguales a las que van a recibir las familias del comité Alto Lircay de Rancagua. La gente puede ver aquí en terreno que son viviendas con excelente comportamiento acústico y térmico, con todas las certificaciones. Tienen un estándar superior a las casas tradicionales, ya que se hacen con unos robots en una planta, con sistemas de control de calidad bastante acuciosos”.

Guillermo Carbacho, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, destacó que “estamos enfrentados a un déficit habitacional que requiere de la innovación en materias de producción. Este es el camino correcto y como agrupación estamos apoyando en este y todos los frentes al ministerio para sacar la tarea adelante”.

En el hito inaugural también participaron la senadora Alejandra Sepúlveda, la diputada Marcela Riquelme, el alcalde de Coinco; Juan Abarca, el seremi de Gobierno; Carlos Carrasco, así como comités de vivienda de Rancagua, Nancagua y San Vicente.



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Minvu región de Ohiggins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCorporación Pro O’Higgins propicia espacios de emprendimiento e innovación
Siguiente artículo [Humor Gráfico] Una “Hermosilla” PDI
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Essbio y municipios avanzan en infraestructura sanitaria para familias rurales de O’Higgins

Martes, 21 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d